En la etapa de Infantil se hicieron “Lapbooks” de cuentos. · En la etapa de Infantil se...

Post on 15-Mar-2020

4 views 0 download

Transcript of En la etapa de Infantil se hicieron “Lapbooks” de cuentos. · En la etapa de Infantil se...

En la etapa de Infantil se hicieron “Lapbooks” de cuentos.

De esta manera se resumieron dichos cuentos de una manera

visual y muy creativa.

En una base de cartulina se recogieron resúmenes, dibujos y actividades del cuento elegido, así podemos interactuar de

una manera diferente con la historia elegida.

Una nueva herramienta que estamos usando: ayuda a asimilar mejor los contenidos trabajados, manipulando la “información” del

tema elegido.

Marcadores primaverales en Infantil

de 5 años.

En 1º, 2º y 3º, se inventaron cuentos en grupo: uno lo

comenzaba y el resto lo continuaba.

Tenían que leer lo que ya

estaba hecho y añadir su

frase o párrafo.

Después los pasamos a

ordenador y los ilustramos.

Ilustraciones de los murales y de una copia del cuento

que vamos a regalar a otros colegios.

Para que todo el mundo tuviera una copia de su cuento

hicimos los “mini-cuentos”.

Los grupos de 1º y 2º lo ilustraron y se lo regalaron a su

pareja de aprendizaje.

Luego hicieron otro

para regalárselo a su

familia.

¡Cuánto trabajo!

El grupo de 3º

realizaron 3 cuentos en

grupo.

Luego fueron a

contárselos a otros

grupos.

Completamente atentos, escuchando a nuestros compañeros.

El aula enclave trabajó muchas actividades en torno al cuento

“La oruga glotona”

Creación de los personajes para teatralizar el

cuento.

Teatralizamos la historia.

Trabajamos la expresión.

Actividades de las diferentes áreas en

torno a este divertido cuento.

¡Mmmm, esta oruga no para de comer!

Los alumnos de 4º, 5º y 6º han elaborado un periódico, el

“Draguillo’s news”.

Ha sido un proyecto muy especial, nuestras clases se han transformado en redacciones de noticias.

Trabajo en grupos. Colaborando con los compañeros.

Participamos. Colaboramos. Ayudamos.

Fue un trabajo de mucha investigación.

Desde todas las áreas se ha trabajado este periódico.

Nos hemos centrado en noticias del medio ambiente y ecología de

Canarias.

Se hicieron muchos tipos de aportaciones: artículos de información, de opinión, ilustraciones, pasatiempos, etc.

Luego hemos ido a presentarlo y explicar

nuestro trabajo al resto de las clases.

Una experiencia

muy enriquecedora.

Taller de reciclaje

de papel.

Un proceso laborioso pero muy divertido.

Gracias a la editorial Anaya, el viernes disfrutamos de un teatro a cargo del grupo “KOMBA”, que nos trajeron un espectáculo de humor, magia y

canciones.

Un cazador, una blancanieves y un príncipe encantador.

Un poema de amor

muy bien leído.

Un espectáculo con varios ayudantes

sorpresa.

Todos acabamos bailando.

El día terminó con la obra de teatro “La pulga y el piojo” realizada por el alumnado

del grupo de infantil de 5 años.

¡Menuda la que montaron estos 2 bichitos!

Una obra divertida llena de personajes.

Todos estos trabajos los pueden ver en la gran exposición que hemos montado en el hall del

cole.

,,