Encuadre y angulos de vision

Post on 17-Jun-2015

18.661 views 3 download

Transcript of Encuadre y angulos de vision

ENCUADRES y ÁNGULOS DE VISIÓN

Selección que realiza el fotógrafo o el operador de cámara del espacio en el que se desarrolla la acción.

Los planos de visión se clasifican tomando como referencia el cuerpo humano.

ENCU

ADRE

S o

PLAN

OS

DE

VISI

ÓN

Web planos de visión

En este tipo de plano los personajes se muestran inscritos dentro del ambiente que los rodea.

1. P

lano

pan

orám

ico

o gr

an p

lano

gen

eral

.

Las dimensiones son similares a la altura total de los personajes, de cabeza a pies, las referencias ambientales son menores.

2. P

lano

gen

eral

.

Muestra a los personajes desde la altura de las rodillas al final de la cabeza. Es muy eficaz para mostrar acciones físicas.

3. P

lano

am

eric

ano.

Encuadra la figura desde la altura de la cintura al contorno alto de la cabeza, resalta más a los personajes que al ambiente, y en él cobran importancia los rasgos faciales y las expresiones de la cara.

4. P

lano

med

io.

Recorta el espacio desde los hombros hasta la parte superior de la cabeza, en él se aprecian claramente los rasgos expresivos que nos dan cuenta del estado psicológico y emocional del personaje.

5. P

rimer

pla

no.

Hace un acercamiento seleccionando una parte de la figura o un objeto que resulta importante en la acción.

6. P

lano

de

deta

lle.

ENCUADRES y ÁNGULOS DE VISIÓN

Son los puntos de vista desde los que se observa la acción. Nos permiten dar sensación de perspectiva así como ofrecer al lector sensación de grandeza o pequeñez de los personajes.

ÁNG

ULO

S D

E VI

SIÓ

N

Visi

ón n

orm

al o

áng

ulo

med

ioLa cámara está situada perpendicular al rostro del personaje. El nivel de la toma coincide con el centro geométrico del objetivo o bien con la mirada de la figura humana. La cámara está situada a la altura de los ojos de los personajes, independientemente de su postura. Es el más utilizado.

Se representa la escena de arriba hacia abajo, dando la sensación de pequeñez.

Ángu

lo p

icad

o.

El eje óptico puede llegar a ser totalmente

perpendicular al eje horizontal, mirando

la cámara hacia abajo.

Ángu

lo c

enita

l o v

ista

d e

pája

ro.

El punto de vista se invierte de abajo hacia arriba, dando la sensación de grandiosidad.

Ángu

lo c

ontr

apic

ado.

Representa el ángulo contrapicado absoluto, dando una visión perpendicular de la escena, vista desde abajo.

Ángu

lo n

adir

o vi

sta

de g

usan

o.

Ángu

lo a

berr

ante

.Cuando la cámara está inclinada, por lo regular a un ángulo de 45 grados. Esto demuestra acción, movimiento, inquietud, inestabilidad.

Ángu

lo in

verti

do.

El ángulo invertido muestra los objetos al revés.

Ángu

lo ra

sant

eLa cámara se identifica con el punto de vista de uno de los personajes creando una sensación de perspectiva subjetiva.

Ángu

lo im

posi

ble.

La cámara invertida ofrece un punto de vista imposible por inaccesible.