Encuesta

Post on 21-May-2015

6.762 views 0 download

description

Encuesta cuestionario

Transcript of Encuesta

Luis Dicovskiy

UNI Norte Estelí, Nicaragua

“Las Técnicas de Análisis Estadístico para Datos Cuantitativos y Cualitativos a diferencia de la matemática no generan resultados exactos”

Los Resultados siempre tienen asociado un grado de incertidumbre o error.

Procedimiento para generar el Dato

Lo real El modelo

Definición de análisis a realizar 

Creación de la matriz de datos

Ejecución de análisis en microcomputadora

Interpretación de resultados

      

Procedimiento de Análisis de Datos

La EncuestaLa Encuesta

Es una técnica que permite obtener información de una parte de la población, muestra, mediante el uso de un cuestionario.

Permite explorar. Permite confirmar.Tiene problemas para explicar.

Cuestionarios.Cuestionarios.

Es el instrumento más utilizado para recolectar datos. Consiste en un conjunto de preguntas respecto a una o más variable. El contenido de las preguntas puede ser tan variado como los aspectos que mida.

Básicamente podemos hablar de dos

tipos de preguntas: Cerradas y Abiertas.

Cuestionarios.Cuestionarios.

Las preguntas cerradas contienen categorías o alternativas de respuesta que han sido delimitadas, su forma más simple es la respuesta del tipo dicotómico por ejemplo: Si, No, y en general son fáciles de codificar numéricamente . La preguntas abiertas no delimitan de antemano las alternativas de respuesta y por lo tanto son difíciles de codificar numéricamente.

Variables a partir de Variables a partir de información de un información de un cuestionariocuestionario

las variables pueden ser: Cualitativas ó Cuantitativas, que son las que analizaremos numéricamente.

Estas últimas pueden clasificarse en: continuas o medibles y discretas o contables.

Escala Likert para medir Escala Likert para medir actitudesactitudes

1- Muy en desacuerdo,2- En desacuerdo,3- Ni de acuerdo, ni en desacuerdo,4- De acuerdo,5-Muy de acuerdo.

Estar de acuerdo significa un puntaje mayor

Encuesta Cerrada

G01. Fecha:________________

G02. Nombre de la Finca:_______________

G03. Edad:_______________

G04. Sexo: 1. Varón___ 2. Mujer____

G05. Estado Civil: Soltero__ Casado__

Viudo___ Divorciado__ Otro___

Condiciones Materiales de la Vivienda (marcar con un crculo)

G06. Techo: 1= Zinc, 2= Tejas, 3= plástico,

4= paja, 5= otro .

G07. Paredes: 1= ladrillos, 2= adobe,

3= madera, 4= minifalda,

6= bloque, 7= otro.

G08. Piso: 1= tierra, 2= cemento,

3= ladrillo, 4=otro.

G09. Nro habitaciones para dormir:

G10. Cocina: 1= Tradicional, 2= gas

3= mejorada, 4= otro

G11. Tamaño de la vivienda. (m2 aproximados)

 

Codificación de EncuestaCodificación de Encuesta

“Sexo”: 1= varón, 2 = mujer.

“Comunidad” 1= Estelí, 2= Condega, 3= Pueblo Nuevo y 4= Limay

“Labor realizado” : 1= en otra finca, 2= en la cuidad y 3= en la propia finca.

Matriz de datos:Matriz de datos:

Es un ordenamiento de datos en fila y columnas de los datos donde: cada fila es: un individuo, una parcela, una muestra, una unidad experimental o una encuesta determinada y cada columna: una variable.

Los programas Acces, Excel y SPSS ordenan los datos en forma de matriz.

Matriz de datosMatriz de datos

Encuesta Sexo Edad Ingresos semanal

Comunidad Labor realizada

1 1 31 394 2 3

2 1 35 311 4 2

3 1 43 300 2 3

4 1 28 304 3 1

5 2 45 310 1 3

6 2 36 443 2 2

7 2 21 536 2 3

8 2 32 823 1 3

GRACIAS POR SU ATENCIÓN