Encuesta Creer en México 2014

Post on 04-Jan-2016

9 views 1 download

description

Encuestas IMDOSOC

Transcript of Encuesta Creer en México 2014

Encuesta Nacional de Cultura yPráctica Religiosa en México

Abril 2014

CONTENIDOS

2

Estilo de vida y actitudes

Cultura de vida y cultura de muerte

Creencias y prácticas acerca de lo trascendente

Católicos y practicantes no católicos: creencias y prácticas

Metodología y perfil de los entrevistados

Capital social y participación

Situación actual del país y actitudes en la esfera pública

Percepción de la Iglesia católica y los católicos

ÍNDICE

No católicos: prácticas previas

No religiosos y ateos: creencias y prácticas

Medios de comunicación

METODOLOGÍA Y PERFIL DE LOS ENTREVISTADOS

3

METODOLOGÍA

Tipo de entrevista

Selección de la muestra

Público objetivo

Tamaño de la muestra

Nivel de confianza

Cara a cara en hogares

Primero se definieron 5 regiones de acuerdo al porcentaje de católicos de cada estado reportado enel último censo. Las unidades primarias de muestreo fueron las secciones electorales, las cuales seestratificaron de acuerdo a la región en que se encuentran y al grado de urbanización, paraposteriormente ser seleccionadas de manera aleatoria. Para garantizar una distribución adecuadade la muestra natural se definieron cuotas dentro de cada región por género y edad, así como paracatólicos y no católicos. Para la sobremuestra no hubo cuotas.

95%

Se realizó una muestra natural de 4313 entrevistas distribuidas en todo el país.Adicionalmente se obtuvo una sobremuestra para plazas que IMDOSOC consideró claves: ciudades deTijuana, Tuxtla Gutierrez, Ciudad Juárez, León, Guadalajara, Monterrey, Puebla, Villa Hermosa, Xalapa;así como en las zonas Poniente y Norte-Oriente del área metropolitana del DF y en el estado deOaxaca.

Hombres y Mujeres de 18 años y más.

Fecha de levantamiento

Margen de error Considerando el efecto del diseño, el error aproximado es de +-1.49 puntos a nivel nacional, de +-3.5 puntos para las regiones y de +-6.93 puntos para cada una de las sobremuestras.

Del 24 de agosto al 26 de septiembre de 2013.

El presente reporte muestra los resultados para la muestra nacional.Todas las diferencias significativas mostradas son al 95% de confianza.

TIPOLOGÍA DE LA MUESTRA

Católicos

Cristianos no católicos

Otra religión

Ateos

Quienes se declararon como tales y dieron una respuesta a la pregunta ¿Quién es Dios para usted?El 1% de quienes se dijeron católicos, aseguró que no sabe si cree o no en Dios. Estos casos no seconsideraron como católicos en la segmentación.

Quienes se declararon como tales y quienes no dieron una respuesta a la pregunta¿Quién es Dios para usted?

judía, musulmana, budista, zoroastrianos, hindú, sintoísta, mexicanista.

Asamblea de Dios, Luz del Mundo, testigos de Jehová, metodista, bautista, evangélico,pentecostal o neopentecostal, cristiano, Iglesia de Jesucristo de los Santos de los ÚltimosDías (mormones), Adventista del Séptimo Día, Protestante (luterano, calvinista,presbiteriano, anglicano, episcopaliano, ortodoxo griego, ortodoxo ruso, ortodoxo sirio-libanés.

Personas sin religión

No católicos Engloba a los no católicos y a los casos con otra religión.

Quienes creen en Dios pero no pertenecen a alguna Iglesia.

6

DISTRIBUCIÓN DE LA MUESTRA

Base total: 4313 entrevistas

Norte19%

Baja California, Baja California Sur,Chihuahua, Coahuila, Durango, NuevoLeón, Nayarit, Sinaloa y Sonora

Oriente21%

Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, San Luis Potosí,Tamaulipas y Veracruz

Centro19%

DF y Estado de México

Sureste21%

Morelos, Guerrero, Campeche, Chiapas,Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán

Bajío20%

Aguascalientes, Colima, Guanajuato,Jalisco, Michoacán, Querétaro y Zacatecas

7Base total: 4313 entrevistas

Género Edad

Ocupación

PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO

Escolaridad

NSE

8

Base total: 4313 entrevistas

Estado Civil

PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO

Está casado… %

Sólo por lo civil 35

Sólo por lo religioso 6

Por ambos 59

Base casados: 2184 entrevistas

¿Primer matrimonio? %

Es el primero 95

Estuvo casado antes 5Base divorciados/separados: 2184entrevistas

Anuló o trató de anular sumatrimonio

%

Lo anuló 10

Trató pero no pudo anularlo 16

No 69

Ns/Nc 5

Base: 49 entrevistas, divorciados/separados que secasaron por lo religioso

Antes de divorciarse/separarse estuvo casado…

%

Sólo por lo civil 39

Sólo por lo religioso 5

Por ambos 32

No se casó 24

9

Base total: 4313 entrevistas

PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO

%

Todos sus hijos son de una mismarelación de pareja

92

Sus hijos pertenecen a distintasrelaciones de pareja

6

NC 2

Base: quienes tienen hijos, 3368 entrevistas

Hijos

Alguno(s) de sus hijos fueronadoptados por usted para ayudar afamiliares suyos

%

Sí 6

No 93

NC 1

DISTRIBUCIÓN POR RELIGIONES

¿Usted pertenece a alguna religión o iglesia? RU (%) ¿Cuál? ESPONTÁNEA(%)

Base: 3717, quienes pertenecen a una religión

10

Base total: 4313 entrevistas. Recordarque éstas sólo se hicieron a mayores de18 años.

SITUACIÓN ACTUAL DEL PAÍS Y ACTITUDES EN LA ESFERA PÚBLICA

11

Base total: 4313 entrevistas

PERCEPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL PAÍS*

En general, usted considera que México… RU (%)

En su opinión ¿a qué se debe dedicar más dinero delpresupuesto del gobierno? … RU (%)

12*Recordar que las encuestas se levantaron entre el 24 de agosto y el 26 de septiembre de 2013.

Base total: 4313 entrevistas

IDENTIFICACIÓN POLÍTICA

En la política, generalmente se habla de “izquierda” y de “derecha”. En una escala del 1 al 10, donde 1 es izquierda y 10 es derecha¿en qué número se ubicaría usted? RU (%)

En la política, también se habla de “liberal” y “conservador”.En una escala del 1 al 10, donde 1 es liberal y 10 es conservador, ¿en qué número se ubicaría usted? RU (%)

Izquierda

Liberal Conservador

Derecha

¿Usted se considera simpatizante dealguna agrupación política? RU (%)

¿De cuál? RU (%)

13Base: quienes simpatizan con algún partido, 965 entrevistas

Promedio

Total Católicos Nocatólicos

8.2 8.3 8.7

8.1 8.2 8.8

7.7 7.8 8.6

6.6 6.7 7.2

Comportamiento y actitudes EN LA ESFERA PÚBLICA

¿Qué tan importante es para usted que el gobierno rinda cuentas de en qué gasta el dinero? 10representa que es importante y 1 que no es importante. RU (%)

¿Qué piensa usted de la actitud que las autoridades deben tener en materia de derechoshumanos? Diez representa que el respeto a los derechos humanos es lo más importante y 1representa que el respeto a los derechos humanos no es importante. RU (%)

¿Qué tanto cree que se justifica dejar de pagar impuestos? 10 representa jamás se justifica dejarde pagar impuestos y 1 representa que siempre se justifica. RU (%)

¿Qué piensa usted de pagar “mordidas” a funcionarios públicos? Diez representa que es algocompletamente inaceptable y 1 representa algo que puede aceptarse. RU (%)

14Base total: 4313 entrevistas, 3287 católicos y 276 no católicos.

Promedio

Total Católicos Nocatólicos

7.3 7.4 7.5

6.8 6.8 7.7

4.1 4.1 4.4

4.1 4.0 4.3

¿Qué piensa usted acerca de lo que ocurre en el país? 10 representa que en México lo másimportante es la familia y 1 representa que en México lo más importante es el país.RU (%)

¿Qué hace usted? 1 representa que usted hace cosas que lo beneficien aunque perjudiquen alpaís y 10 representa que usted no hace cosas que lo beneficien si eso implica que el país seperjudique. RU (%)

Considera que en México podemos o no confiar en la mayoría de las personas. 10 representaque se puede confiar en todos y 1 representa que no podemos confiar en nadie RU (%)

¿Qué piensa usted acerca de lo que ocurre en el país? 10 representa que en Méxicotrabajamos juntos para mejorar al país y 1 que cada quien ve por su propio beneficio. RU (%)

15

COMPORTAMIENTO Y ACTITUDES EN LA ESFERA PÚBLICA

Base total: 4313 entrevistas, 3287 católicos y 276 no católicos.

Promedio

Total Católicos Nocatólicos

5.1 5.3 5.3

4.8 5.0 5.0

4.2 4.3 4.4

Las iglesias y la vida pública

16Base total: 4313 entrevistas, 3287 católicos y 276 no católicos.

Dígame su opinión sobre la manera en que los líderes de las distintas iglesias que existen en México,deben expresar sus ideas en temas políticos o económicos. 10 representa que las distintas iglesiastienen derecho a expresar sus ideas en temas políticos o económicos y 1 que no tienen derecho a

hacerlo. RU (%)

Dígame su opinión sobre si las distintas iglesias que existen en México deben o no tratar de influir enlas decisiones de gobierno. 10 representa que tienen derecho a tratar de influir en las decisiones del

gobierno y 1 que no tienen derecho a hacerlo. RU (%)

Dígame si las distintas iglesias que existen en México deben recibir dinero del gobierno para realizarobras de desarrollo social. 10 representa que sí deben recibir dinero del gobierno y 1 que no deben

recibir dinero del gobierno. RU (%)

PERCEPCIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA Y LOS CATÓLICOS

17

CONFIANZA EN INSTITUCIONES Y PERSONAJES

Promedio

Total Católicos No católicos

7.3 7.4 7.06.9 7.0 6.76.8 7.4 4.26.2 6.3 5.86.0 6.1 6.36.0 6.1 5.75.9 6.0 5.65.9 5.9 5.65.7 5.7 5.55.5 5.6 5.45.4 5.4 5.25.4 5.5 5.55.4 5.4 4.95.2 5.3 5.24.9 4.9 4.74.9 4.9 4.74.9 5.0 4.84.7 4.7 4.54.6 4.6 4.4

18Base total: 4313 entrevistas. Datos ordenador por promedio

En una escala del 1 al 10 ¿qué tanta confianza tiene en esa institución o persona? Donde 1 representa que no confía para nada y 10que confía por completo. Si no las conoce, por favor, dígamelo. RU (%)

PROBLEMAS QUE AYUDA A RESOLVER LA IGLESIA Y MISIÓN

¿Cuáles son los tres principales problemas que ayuda aresolver la Iglesia católica en México?

ESPONTÁNEA, RM (%)

Base total: 4313 entrevistas 19

Los porcentajes no suman 100% por tratarse de respuestasmúltiples. No se muestran respuestas con pocas menciones

¿Podría decirme, desde su punto de vista, cuál es lamisión de la Iglesia católica?

ESPONTÁNEA, RM(%)

%

Dar a conocer la Palabra de Dios 22Crear conciencia en los fieles 13Dar a conocer a Dios 12Ayudar al prójimo 11Fomentar la fe 9Difundir la paz 4Apoyar moralmente a los fieles 2Ayudar a la gente pobre 2Enseñar valores 2Expandirse 2Promover la asistencia a misa 2Unir a las personas 2Ninguna 4No contestó 11

Base: 3287 católicos

Sólo se preguntó a católicos

PERCEPCIÓN SOBRE EL PAPA FRANCISCO

En una escala del 1 al 10, ¿qué tan satisfecho está con la elección del Papa Francisco? 10 representa que está muysatisfecho y 1 muy insatisfecho RU (%)

Para usted, ¿cuál debería ser prioritario para el Papa Francisco?GUIADA, RU (%)

Base total: 4313 entrevistas 20

PERCEPCIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA

Base total: 4313 entrevistas

En una escala del 1 al 10, donde 10 significa que esta característica describe completamente y 1 significa que no losdescribe para nada ¿Qué tanto describen estas características a los obispos de la Iglesia católica? (%) RU

21

20

15

1210 11

9 10

2224

37

43 4446 45

42

35 36

44

48

38

35

39 40 41

45

52 51

30

25

19

3 3 3 3 3 3 3 3 3

7

Orden Disciplina Solidaridad Tolerancia Honestidad Éxito Respeto a losDDHH

Transparencia Autoritarismo Abusos sexuales

1 a 3 4 a 7 8 a 10 NS/NC

PERCEPCIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA

Base total: 4313 entrevistas

En una escala del 1 al 10, donde 10 significa que esta característica describe completamente y 1 significa que no losdescribe para nada ¿Qué tanto describen estas características a los curas de la Iglesia católica? (%) RU

22

19

1412 11 11 10 10

2224

35

4244

4643 42

3836

4547

3936

3941

4345

5053

31

25

20

2 2 2 2 2 3 3 3 35

Orden Disciplina Solidaridad Tolerancia Honestidad Éxito Respeto a losDDHH

Transparencia Autoritarismo Abusos sexuales

1 a 3 4 a 7 8 a 10 NS/NC

PERCEPCIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA

Base total: 4313 entrevistas

En una escala del 1 al 10, donde 10 significa que esta característica describe completamente y 1 significa que no losdescribe para nada ¿Qué tanto describen estas características a los monjas de la Iglesia católica? (%) RU

23

16

12

9 10 9 8 8

18

27

48

3638

41

38 37

3230

40

43

31

41

44 45 46

49

5355

36

23

11

7 6 6 6 6 6 7 7 810

Orden Disciplina Solidaridad Tolerancia Honestidad Éxito Respeto a losDDHH

Transparencia Autoritarismo Abusos sexuales

1 a 3 4 a 7 8 a 10 NS/NC

PERCEPCIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA: COMPARATIVO

Base total: 4313 entrevistas

Se muestra el porcentaje de T3B (Top Three Boxes: quienes calificaron 8, 9 y 10)

En una escala del 1 al 10, donde 10 significa que esta característica describe completamente a los obispos / curas /monjas / católicos mexicanos y 1 significa que no los describe para nada, ¿qué tanto los describen estas

características? (%) RU

24

PERCEPCIÓN DE LOS CATÓLICOS MEXICANOS

Base total: 4313 entrevistas 25

A partir de la siguiente lista de atributos, utilizando una escala del 1 al 10, donde 1 significa que no los describe para naday 10 que los describe completamente, dígame en qué medida cree usted que los católicos mexicanos *son: (%) RU

* Se tomó por católicos mexicanos a los católicos que no pertenecen a la jerarquía eclesiástica, ni son consagrados.

1614

11 10 9 10 11

19

13 12 1214

19 19

51

57 57

52

46 46

5255

5760

5553

50 51

31

26

3336

43 42

35

2528 27

30 3129 28

1 1 1 1 2 2 2 1 2 2 3 2 2 2

1 a 3 4 a 7 8 a 10 NS/NC

PARTICIPACIÓN EN ESCUELAS CATÓLICAS

¿Alguna vez estudió en una escuelacatólica? RU (%)

¿Cuántos años estudió en esa(s) escuela(s) católica(s)? ESPONTÁNEA(%)

Tiempo %Un año 29

Entre 2 y 5 años 406 años o más 30

NC 1

En una escala del uno al diez, en la que 1 representa una pésimaexperiencia y 10 representa una excelente experiencia, ¿cómo calificaría

su experiencia como alumno de esa(s) escuela(s) católica(s)?RU (%)

Base total: 4313 entrevistas

Base: estudiaron en escuela católica, 141 entrevistas

26

CAPITAL SOCIAL Y PARTICIPACIÓN

27

28

%Grupo de la iglesia 34

Asoc. de padres de familia 15

Grupo vecinal 15

Asoc. de desarrollo social 10

Otras menciones 18

No contestó 8

Sólo se muestran las principales menciones

Base total: 4313 entrevistas

¿Cuál?

Base: participan en una asociación, 236 entrevistas

¿Participa usted, en este momento de su vida, en alguna organización social, por ejemplo, alguna asociación de medioambiente, deasistencia o caridad, grupo de vecinos o condóminos, de padres de familia, grupo de la Iglesia, etc.? RU (%)

Capital social y participación

70% ayuda dedicando tiempo De ellos, 5 de cada 10 dedican hasta 10 horas por mes; 3 más dedican

hasta 25 horas y 2 más dedican entre 30 o más horas por mes. 25% lo hace por medio de cuotas/ donativos en dinero o especie.

De ellos, 6 de cada 10 donan hasta 200 pesos por mes; 2 más donan de250 a 500 pesos y 1 más dona de 600 a 2000 pesos por mes.

Mientras que el resto ayuda de otra manera.

¿De qué manera participa usted en esta organización? ESPONTÁNEA, RM

29

En el último año usted ha participado o no en alguna de las siguientes acciones RU (% de Sí)

Total (%) Católicos(%)

Nocatólicos

(%)

Detenerse a ayudar a alguien que está teniendo un problema 39 39 48

Denunciar una fuga de agua 32 31 36

Hacer donaciones en situaciones de desastres naturales 28 29 43

Hacer donaciones a un orfanato o asilo para ancianos 18 17 25

Cuidar a alguna persona enferma que no sea su familiar 16 16 24

Colaborar en obras comunitarias, como pintar las calles obanquetas 15 15 22

CAPITAL SOCIAL Y PARTICIPACIÓN

Base total: 4313 entrevistas, 3287 católicos y 276 no católicos.

ESTILO DE VIDA Y ACTITUDES

30

Base total: 4313 entrevistas31

SALUD Y ACCESO A SERVICIOS

Base: cuentan con servicio médico, 2729 entrevistas

En una escala del 1 al 10, donde 10 es muy feliz y 1 es nada feliz ¿qué tan feliz es usted? RU (%)

¿Cuenta usted con algún servicio médico? RU (%)

En una escala del 1 al 10, donde 10 es excelente y 1 es pésima, ¿cómo calificaría su salud? RU (%)

CONSUMO DE ALCOHOL Y TABACO

¿Usted fuma cigarros/puros/pipa de tabaco? (%) ¿Usted consume bebidas alcohólicas? (%)

Al día %

Entre 1 a 3 veces 46%

Entre 4 a 6 veces 32%

Entre 7 a 9 veces 7%

Entre 10 y 20 veces 14%

Más de 21 veces 1%

A la semana %1 copa 20

Entre 2 y 3 copas 28

Entre 4 y 5 copas 17

Entre 6 y 7 copas 12

Entre 8 a 10 copas 11

Más de 10 copas 11

NS/NC 1

Base: consumen bebidas alcohólicas, 910 entrevistasBase: fuman cigarros/puros/pipa de tabaco, 797 entrevistas

Base total: 4313 entrevistas

32

Promedio

Total Católicos Nocatólicos

7.7 7.8 7.5

7.4 7.5 7.2

¿Qué piensa usted de las personas homosexuales? 10 representa que las personashomosexuales deben recibir en todo el mismo trato que cualquier otra persona y 1representa que no deben recibir el mismo trato que otras personas RU (%)

¿Qué piensa usted de las parejas de personas del mismo sexo? 10 representa quedeben recibir en todo el mismo trato que las parejas formadas por un hombre y unamujer y 1 representa que no deben recibir de ninguna manera el mismo trato. RU (%)

ACTITUDES ANTE LA DIVERSIDAD SEXUAL

33Base total: 4313 entrevistas, 3287 católicos y 276 no católicos.

Promedio

Total Católicos Nocatólicos

7.6 7.7 8.5

6.8 6.8 7.9

6.5 6.5 7.7

ACTITUDES HACIA LA MORAL SEXUAL

¿Qué tanto cree que se justifica que una persona contrate a una prostituta oprostituto? 10 representa que jamás se justifica y 1 que siempre se justifica. RU (%)

¿Qué tanto cree se justifica que una persona se prostituya? 10 representa que jamásse justifica y 1 representa que siempre se justifica. RU (%)

¿Qué piensa usted de las personas que tienen varias parejas sexuales al mismotiempo? 10 representa que es algo completamente inaceptable y 1 representa algo quese puede aceptar. RU (%)

34Base total: 4313 entrevistas, 3287 católicos y 276 no católicos.

CULTURA DE VIDA Y CULTURA DE MUERTE

35

ACTITUDES ANTE EL ABORTO

Promedio

Total Católicos Nocatólicos

6.1 6.1 4.5

5.6 5.7 3.9

5.3 5.3 3.6

3.5 3.4 2.7

3.4 3.3 2.5

3.2 3.1 2.5

¿Qué tan de acuerdo está con que se aplique o no el aborto en cada una de las siguientes circunstancias? Utilice una escala del 1 al 10,donde 1 significa que el aborto no se debe aplicar jamás y 10 significa que se debe aplicar siempre en esa circunstancia. RU (%)

36Base total: 4313 entrevistas, 3287 católicos y 276 no católicos.

ACTITUDES ANTE LA PENA DE MUERTE

Promedio

Total Católicos Nocatólicos

7.2 7.4 5.1

7.2 7.4 5.3

7.2 7.3 5.1

6.9 7.1 5.0

6.3 6.4 4.9

¿Qué tan de acuerdo está con que se aplique o no la pena de muerte en las siguientes circunstancias? Utilice una escala del 1 al 10,donde 1 significa que la pena de muerte no se debe aplicar jamás y 10 significa que se debe aplicar siempre en esos casos. RU (%)

37Base total: 4313 entrevistas, 3287 católicos y 276 no católicos.

ACTITUDES ANTE LA EUTANASIA

Promedio

Total Católicos Nocatólicos

6.4 6.5 4.4

5.2 5.2 3.8

Voy a hacerle algunas preguntas sobre la eutanasia. Esto es cuando un médico ayuda a un paciente que tiene una enfermedad terminal a morirpara evitarle sufrimiento.

¿Qué tan de acuerdo está con que se aplique o no la eutanasia en los siguientes casos? Utilice una escala del 1 al 10, donde 1 significaque la eutanasia no se debe usar jamás y 10 significa que se debe aplicar siempre en esa circunstancia. RU (%)

38Base total: 4313 entrevistas, 3287 católicos y 276 no católicos.

CREENCIAS Y PRÁCTICAS ACERCA DE LO TRASCENDENTE

39

PRÁCTICAS ESOTÉRICAS

¿En el último año ha acudido a alguna de las siguientesprácticas? RU (% DE SÍ)

40Base total: 4313 entrevistas, 3287 católicos y 276 no católicos.

VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE

Total (%) Católicos Nocatólicos

Comportamiento de la persona 32 33 17

De la forma de vivir la vida 20 20 21

De tener fe/creer 14 14 15

Cumplir la voluntad de Dios 9 8 22

Cumplir los mandamientos 6 7 5

Ayudar al prójimo 5 5 6

No tener pecados 5 5 7

¿Cree usted en alguna forma de vidadespués de la actual? RU (%)

Y ¿De qué depende que uno acceda a esa vida después de la muerte?ESPONTÁNEA, RM (%)

Base: creen en una vida después de la muerte, 1609 entrevistas.

41

Base total: 4313 entrevistas

Los porcentajes no suman 100% por tratarse de respuestas múltiples. No semuestran respuestas con pocas menciones.

%

Un ser superior queinterviene de diversasmaneras en nuestras vidas

50

Un padre amoroso 27

Un ser capaz de crear eluniverso, pero que nointerviene en nuestras vidas

13

Un ser que juzga nuestrasacciones

4

Una forma de energía 3

Un padre severo 2

NS/NC 1

CREENCIA EN DIOS Y RELACIÓN CON ÉL

¿Cree usted en Dios? RU (%)

¿Quién es Dios para usted? GUIADA (%)

Base: 3917 entrevistas, quienes creen enDios o no saben si creen o no en Él.

Base total: 4313 entrevistas

42

¿En qué momentos de su vida acudeusted a Dios? ESPONTÁNEA, RM (%)

Base: Quienes dan una respuesta en ¿quién esDios para usted?, 3867 entrevistas

Los porcentajes no suman 100% por tratarse derespuestas múltiples

Cuando usted tiene un problema muy serio en la vida, ¿reza opractica algún tipo de oración o meditación? RU (%)

%

Dios / Jehova / Yahveh 72

Virgen / Virgen María, de Guadalupe ocualquier otra advocación

25

Jesucristo 10

Algún Santo / Santa 5

Base: Quienes hacen oración/meditación, 3228 entrevistas.

Y ¿podría decirme a quién le reza? ESPONTÁNEA, RM (%)

Base: 3867 entrevistas de quienes dieron una respuesta en ¿quién es Dios para usted? 43

Los porcentajes no suman 100% por tratarse de respuestasmúltiples. No se muestran respuestas con pocas menciones.

PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES RELIGIOSAS

Base: 3867 entrevistas de quienes dieron una respuesta en ¿quién es Dios para usted? 44

PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES RELIGIOSAS

Sin importar su religión, ¿qué tan frecuentemente asiste oparticipa de estas actividades? RU (%)

PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES RELIGIOSAS

En el último año, de agosto/septiembre de 2012 a la fecha…

¿Cuántas veces ha leído la Biblia o su libro sagrado? RU (%) ¿Cuántas veces ha asistido a la iglesia, templo o sinagoga desu religión? RU (%)

Base: Quienes dan una respuesta en ¿quién es Dios para usted?, 3867 entrevistas

15% Católicos*5% No católicos

45

* Del 17% que dijo no haber asistido a su temploni una vez en el último año, el 15% es católico y el5% no católico.

ORIENTACIÓN DE LA FE: LITERALISMO VS. CONTEXTUALISMO

%

Total Católicos Nocatólicos

42 41 37

29 28 51

27 30 12

2 - -

Base: 3287 católicos y 276 no-católicos

Sin importar su religión, dígame por favor, con qué frase está más de acuerdo: RU (%)

Base: Quienes dan una respuesta en ¿quién es Dios para usted?, 3867 entrevistas 46

Es importante creer, pero cada persona puededecidir libremente qué es lo que practica.

Se debe creer y practicar al pie de la letra lo quemi religión me dice.

Se debe creer lo que mi religión me dice, perohay cosas que no puedo practicar.

NS/NC

CATÓLICOS Y NO CATÓLICOS: CREENCIAS Y PRÁCTICAS

47

Felicidad con LA PROPIA religión

En una escala del 1 al 10, donde 10 es muy feliz y 1 es nadafeliz ¿qué tan feliz es usted con su religión? RU (%)

48

Bases: 3287 católicos, 263 cristianos no católicos.

¿Qué es lo que le provoca mayor felicidad de sureligión? ESPONTÁNEA, RU (%)*

CatólicosCristianos

nocatólicos

Asistir a misa 9 3Estar cerca de Dios /Jesucristo 8 9

Creer en Dios 7 5Escuchar la palabra deDios 6 19

La unión familiar 6 4La paz / la tranquilidad 6 6La enseñanza de la fe 5 4Brinda libertad 5 2Convivir con otrosmiembros de la iglesia 4 8

Rezar / Orar 6 5Las costumbres ytradiciones 3 1

Alabar a Dios 3 6Ayudar al prójimo 3 5Otros 15 18Nada 6 2No contestó 8 2

*Al ser una respuesta espontanea se arrojaron otras respuestas, sinembargo sólo se pusieron las principales.

Felicidad con LA PROPIA religión

49

En una escala del 1 al 10, en la que 1 es “podría dejar deser católico” y 10 es “nunca dejaría de ser católico”,

¿dónde se ubica usted? (%)

Sólo se preguntó a católicos. Bases: 3287

CONOCIMIENTO DE DIÓCESIS Y OBISPOS (SÓLO SE PREGUNTÓ A CATÓLICOS)

¿Conoce usted cuál es sudiócesis? RU (%)

¿Podría decirme cuál es su diócesis? RU (%)

Base: 3287 católicos

Base: 427 católicos quedicen conocer sudiócesis.

50

¿Podría decirme cómo se llama su obispo? RU (%)

¿Conoce usted el nombre desu obispo? RU (%)

Base: 420 católicos que dicenconocer el nombre de su obispo.

OPINIÓN SOBRE LA IGLESIA (SÓLO SE PREGUNTÓ A CATÓLICOS)

En una escala del 1 al 10, donde 1 es muy mala y 10 es muybuena dígame cómo califica usted la actuación de: RU (%)

51Base: 3287 católicos y 263 cristianos no católicos

A veces es difícil que los sacerdotes celebren todas lasmisas que los fieles quieren. Dígame por favor si está de

acuerdo o no en reducir el número de misas que secelebran. RU (%)

(*) Entre paréntesis se muestran las evaluaciones de los cristianos nocatólicos, a quienes se les preguntó por la actuación de los ministros oministras de su religión y por los otros fieles que participan en su religión.

(78)(4)

(76)(2)

OPINIÓN SOBRE LÍDERES RELIGIOSOS

52Bases: 3287 católicos, 263 cristianos no católicos

Cuando usted siente la necesidad de platicar con un cura(católicos) / ministro o ministra (para cristianos), ¿qué tan fácil es

encontrarlo para hacerlo? RU (%)

OPINIÓN SOBRE LÍDERES RELIGIOSOS

53Bases: 3287 católicos, 263 cristianos no católicos

Cuando usted acude al templo de su religión, ¿qué impresión le dejan lashomilías/ pláticas/ sermones de los sacerdotes o ministros? RU (%)

ACERCAMIENTO A REPRESENTANTES RELIGIOSOS(SÓLO SE PREGUNTÓ A CATÓLICOS Y CRISTIANOS NO CATÓLICOS)

Por favor, dígame si está muy de acuerdo, algo de acuerdo, algo en desacuerdoo muy en desacuerdo con estas afirmaciones: (%) RU

54Base: 3287 católicos y 263 cristianos no católicos

Católicos Cristianos no católicos

¿Podría decirme hace cuántos meses o años fue la última vez que se confesó? ESPONTÁNEA(%)

CONFESIÓN (SÓLO SE PREGUNTÓ A CATÓLICOS)

Cuando usted siente la necesidad de confesarse, ¿qué tan fácil esencontrar a un cura para hacerlo? RU (%)

55

Tiempo %Menos de tres meses 15Más de 3 meses pero menos de 6 meses 7Más de 6 meses pero menos de 1 año 11Más de 1 año pero menos de 3 años 27Más de 3 años pero menos de 5 años 12Más de 5 años 28

Base: 3287 católicos

Conocimiento bíblico (Sólo se preguntó a católicos Y CRISTIANOS NO CATÓLICOS)

% CORRECTO

Católicos Nocatólicos

84 92

37 44

32 57

19 48

PREGUNTAS ESPONTÁNEAS, SÓLO SE MUESTRA ELPORCENTAJE DE RESPUESTAS CORRECTAS

Base: 3287 católicos y 263 cristianos no católicos 56

CATECISMO (SÓLO SE PREGUNTÓ A CATÓLICOS)

¿Alguna vez acudió a clases de catecismo? (%)

Duración %1 mes o menos 11

2 a 6 meses 31

7 a 12 meses 37

Más de 1 año y hasta 2 años 8

Más de 2 años 6

Ns/Nc 7

¿Cuánto tiempo? ESPONTÁNEA (%)

Edad %

8 años o menos 41

9 años 18

10 años 15

11-15 años 20

16 años o más 3

Ns/Nc 3

¿A qué edad? ESPONTÁNEA (%)

Base: Los 1992 acudieron a clases de catecismo

Base: 3287 católicos

¿Alguna vez ha dado clases de catecismo? (%)

Duración %

1 año 32

Entre 2 y 3 años 30

Entre 4 y 5 años 7

Entre 6 y 10 años 19

Más de 10 años 9

Ns/Nc 5

Base: 153 entrevistados que dieron clase de catecismo

¿Cuánto tiempo? ESPONTÁNEA (%)

PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES DE LA PARROQUIA/TEMPLO(SÓLO SE PREGUNTÓ A CATÓLICOS Y CRISTIANOS NO CATÓLICOS)

¿Alguna vez ha ayudado a pintar, reparar o construir eltemplo de su religión? (% DE SÍ)

¿En algún momento de su vida ha hecho trabajocomo misionero para su religión?

(% DE SÍ)

CatólicosBase: 779

Cristianosno católicos

Base: 158

Con trabajo 69 85

Con dinero 40 40

Regalé materiales 15 19

CatólicosBase: 178

Cristianosno católicos

Base: 53

Menos de 1 año 42 36

1 año 26 11

Más de 1 año y hasta 5 años 20 36

Más de 5 años y hasta 10 7 9

Más de 10 años 5 8

¿Cómo ayudó? GUIADA RM, (%)

¿Cuánto tiempo?

Los porcentajes no suman 100% por tratarsede respuestas múltiples

58Base: 3287 católicos y 263 cristianos no católicos

Para cada una de las siguientes áreas de la vida de la Iglesia, por favor dígame si los laicos o fielescatólicos deben tener el derecho de participar o no en: RU (% DE SÍ)

59Base: 3287 católicos

INVOLUCRAMIENTO EN DECISIONES RELACIONADAS CON LA IGLESIA(SÓLO SE PREGUNTÓ A CATÓLICOS)

ACTITUDES Y OPINIONES DE LOS CATÓLICOS

Como católico, ¿qué tan importante son cada una de las siguientes frases? Utilice una escala del 1 al 10, donde 1 significa nadaimportante y 10 significa muy importante (%) RU

60Base: 3287 católicos

Festividades

Confesión yEucaristía

Prácticas

ACTITUDES Y OPINIONES DE LOS CATÓLICOS

Como católico, ¿qué tan importante son cada una de las siguientes frases? Utilice una escala del 1 al 10, donde 1 significa nadaimportante y 10 significa muy importante (%) RU

61Base: 3287 católicos

Roles degénero

Costumbres

ACTITUDES Y OPINIONES DE LOS CATÓLICOS

Como católico, ¿qué tan importante son cada una de las siguientes frases? Utilice una escala del 1 al 10, donde 1 significa nadaimportante y 10 significa muy importante (%) RU

62Base: 3287 católicos

Creencias yEnseñanzas

Ayuda yparticipación

RELIGIOSIDAD EN LA FAMILIA Y FIGURAS IMPORTANTES

¿Cómo describiría usted el ambiente de su familia acerca de la religión? RU (%)

63Bases: 3287 católicos, 263 cristianos no católicos

CatólicosCristianos

nocatólicos

La familia / amigos 63 62Dios 8 5Yo misma (o) 6 6El cura / sacerdote / pastor 3 5La fe 2 2La Iglesia 1 1La Virgen 1 -Juan Pablo II 1 -Las misas 1 -Otros 2 8Nadie 8 9No contestó 4 2

Influencias en vida religiosa

¿Quién ha influido más a través de los años en su vida en la práctica de su religión?ESPONTÁNEA RU (%)

64

Bases: 3287 católicos, 263 cristianos no católicos

NO CATÓLICOS: PRÁCTICAS PREVIAS

65

¿En algún momento de su vida fue usted católico? RU (%)

RELIGIÓN PREVIA Y CAUSAS DE CONVERSIÓN

%Antes de los 15 años 9Entre los 15 y los 20 años 24Entre los 21 y los 25 años 10Entre los 26 y los 35 años 16Después de los 36 años 19No recuerda 21Ns/Nc 1

¿A qué edad dejó de ser católico?

66

Bases: 276: 263 cristianos no católicos y 13* no cristianos.*Bases pequeñas, interpretar resultados con cautela.

Bases: 105 cristianos no católicos y no cristianos que dijeronhaber sido católicos en la pregunta anterior,correspondiente al 38%.

%

Conocer la verdad de la Biblia 15

La creencia en otras ideas 11

La hipocresía de la religión 11

La calidad de vida que llevan los católicos 10

Problemas personales 9

Conocer más a Dios 7

No encontré la tranquilidad que buscaba 5

Familia / amigos 5

La Iglesia 4

Nada 3

No contestó 5

¿Qué lo hizo dejar de ser católico? ESPONTÁNEA RM (%)

Los porcentajes no suman 100% por tratarse de respuestasmúltiples. No se muestran respuestas con pocas menciones.

RELIGIÓN PREVIA Y CAUSAS DE CONVERSIÓN

¿Quién influyó en la decisión de dejar de ser católico?ESPONTÁNEA, RM (%)

¿Su madre/padre es o era católico?(% de Sí)

¿Su madre/padre practica o practicaba alguna religión?(% de Sí)

Base: 263

Base: 159 Base: 161

67

Los porcentajes nosuman 100% portratarse derespuestas múltiples.

A quienesresponden que

no eran católicos

Bases: 276: 263 cristianos no católicos y 13* no cristianos.*Bases pequeñas, interpretar resultados con cautela.

Cristianos no católicos

Base: 263 Cristianos no católicos

¿Qué lo hizo adoptar su actual religión? ESPONTÁNEA, RU(%)

%

La familia / amigos 38

Conocer la voluntad de Dios 10

El cambiar mi forma de vida 9

La fe / creencia 9

La forma de alabar a Dios 6

La verdad 5

El conocer a Jesús 3Otros (la vida, curiosidad, el apoyo quebrindan, la tranquilidad, etc.) 12

Nada 5

No contestó 3

¿Su actual religión la practican también los miembros máscercanos de su familia? RU (%)

68

CRISTIANOS NO CATÓLICOS

¿Cuántas veces al mes acude al templo olugar de reunión de su religión?

ESPONTÁNEA (%)

¿Usted practica ahora su religión? (%)

1 vez 5

2 -3 veces 13

4-5 veces 31

6 veces 4

7 veces 1

8 veces 15

Más de 9 veces 30

Ns/Nc 1

Base: quienes practican actualmente su religión 244.

Base :cristianos no católicos : 263

69

NO RELIGIOSOS Y ATEOS: CREENCIAS Y PRÁCTICAS

70

NO RELIGIOSOS: CREENCIAS PREVIAS Y CAUSAS DE CONVERSIÓN

%Falta de tiempo 14

Falta de interés 13

No decían la verdad 10

La Iglesia 9

El sacerdote / el cura 8

No sentirme identificado 7

Otras 21

Nada 11

No contestó 10

¿Qué lo hizo dejar de practicar esa religión? ESPONTÁNEA (%)

%

Antes de los 15 años 13

15 - 20 años 30

21 - 25 años 11

26 - 35 años 9

Después de los 36 años 6

No recuerda 29

No sabe 2

¿A qué edad dejó de practicar esa religión?¿En algún momento de su vida practicóusted alguna religión? (%)

Religión %

Católica 77

Cristiana 12

Otras 10

Ns/Nc 1

Base: 112 quienespracticaron alguna religión

¿Podría decirme qué religiónpracticaba usted ? ESPONTÁNEA,

RU (%)

Base: 304 quienes no practican ninguna religión

Los porcentajes nosuman 100% portratarse de respuestasmúltiples

71

Esta gráfica corresponde al 14% de losentrevistados que dijeron no practicar algunareligión, pero sí creer en Dios.

NO RELIGIOSOS: INFLUENCIA PARA DEJAR DE CREER EN DIOS

¿Quién influyó en la decisión de dejar de creer en Dios?RM (%)

¿Sabe usted si su madre/padre cree o creía en Dios? RU (% DE SÍ)

¿Su madre/padre practica o practicaba alguna religión?RU (% DE SÍ)

Madre Padre

Católica 87 91

Otra 13 9

Base: 273 Madre/ 248 Padrecreyentes o Ns/Nc

Base: 165 Madre/ 125Padre practicantes

¿Qué religión? RU (%)

Base: 304 quienes en algúnmomento de su vida creyeron enDios y contestaron Ns/Nc.

Los porcentajes no suman100% por tratarse derespuestas múltiples

72

Base: 112 quienespracticaron alguna religión

Se recomienda una interpretación cautelosa deestos datos, ya que cuentan con un número bajo decasos.

¿En algún momento de su vida creyó en Dios?RU (%)

ATEOS: CREENCIAS PREVIAS Y CAUSAS DE CAMBIO

%

Las experiencias de la vida 17

Falta de fe 4

La hipocresía de la religión 4

No conocer del tema 4

No me ha ayudado 4

La Iglesia 4

Otras 8

Nada 20

No contestó 35

¿Qué lo hizo dejar de creer en Dios?ESPONTÁNEA, RM (%)

Base: 138 quienes en algún momento de su vida creyeron en Dios ycontestaron Ns/Nc. Número de casos bajo, interpretar con cautela.

¿No creer en Dios le provoca alguna emoción? (%)

Base: 446 que no creen en Dios 73

%

Antes de los 15 años 915 - 20 años 2321 - 25 años 426 - 35 años 7Después de los 36 años 2No recuerda 28Ns/Nc 27

¿A qué edad dejó de creer enDios? RU (%)

ATEOS: INFLUENCIA PARA DEJAR DE CREER EN DIOS

¿Quién influyó en la decisión de dejar de creer en Dios?RM (%)

¿Sabe usted si su madre/padre cree o creía en Dios? RU (% DE SÍ)

¿Su madre/padre practica o practicaba alguna religión?RU (% DE SÍ)

Madre Padre

Católica 88 91

Otra 8 2

NC 4 7

Base: 122 Madre/ 110 Padrecreyentes o Ns/Nc

Base: 80 Madre/ 55 Padrepracticantes

¿Qué religión? RU (%)

Base: 138 quienes en algún momento de su vida creyeron en Dios ycontestaron Ns/Nc.

Base: 138 quienes en algúnmomento de su vida creyeron enDios y contestaron Ns/Nc.

Los porcentajes no suman100% por tratarse derespuestas múltiples

74

Se recomienda una interpretación cautelosa deestos datos, ya que cuentan con un número bajo decasos.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

75

Base total: 4313 entrevistas

EXPOSICIÓN A PROGRAMAS DE RADIO Y TV

¿Cuáles son sus tres programas de radio favoritos?ESPONTÁNEA, RM

¿Cuáles son sus tres programas de TV favoritos?ESPONTÁNEA, RM

Otros incluye respuestas con menos del 1%de menciones

76

¿Se conecta usted a Internet? RU (%)

¿Por qué medio accede a Internet? ESPONTÁNEA, RM (%)

USO DE INTERNET

Base: 1108, se conectan al internet

Base total: 4313 entrevistas

77

¿En promedio, cuántas horas a la semana navega usted porInternet? ESPONTÁNEA, RU (%)

Tiempo %

Menos de 14 horas 63

Entre 14 y 28 horas 28

Más de 28 horas 9

Los porcentajes no suman 100% por tratarse de respuestas múltiples

¿Cuáles de estas actividades realiza en Internet?LEER Y ESPERAR RESPUESTA, RM (%)

96% Musicales28% De noticias26% Deportivos3% Eróticos3% Diversión1% Documentales1% Pornográficos1% Series de televisión1% Educativos1% Espectáculos1% Extraterrestres

ACTIVIDADES REALIZADAS EN INTERNET

Base: 1108, se conectan al internet

Los porcentajes no suman 100% por tratarse de respuestas múltiples.No se muestran respuestas con pocas menciones

78

Base: 270, ven videos en internet

¿Cuáles son sus tres páginas favoritas de Internet?ESPONTÁNEA, RM (%)

¿Participa usted en alguna de estas redes sociales?RM (% de sí)