ENCUESTA NACIONAL DE HÁBITOS EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES PRINCIPALES RESULTADOS INSTITUTO...

Post on 12-Jan-2015

7 views 0 download

Transcript of ENCUESTA NACIONAL DE HÁBITOS EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES PRINCIPALES RESULTADOS INSTITUTO...

ENCUESTA NACIONAL DE HÁBITOS EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES

PRINCIPALES RESULTADOS

INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES DE CHILE

OBJETIVO

• Identificar hábitos de actividad física y deportiva de la población chilena igual o mayor a 18 años de edad en el ámbito de su tiempo libre, trabajo, transporte y espacio doméstico.

ASPECTOS CONCEPTUALES

• Practica físico -deportiva

• Ejercicio Físico

• Deporte

• Actividad / Inactividad Física

ASPECTOS METODOLÓGICOS

Universo

•El universo está constituido por las personas mayores de 18 años, de ambos sexos, residentes en hogares de sectores rurales y urbanos, de todos los niveles socioeconómicos, que habiten en hogares particulares en áreas urbanas y rurales de las 15 regiones del país de Chile continental.

Marco Muestral

•Para extraer la muestra se utilizó un Marco Muestral digitalizado con información cartográfica obtenida a partir del Censo de Población y Vivienda de 2002 efectuado por el INE.

Tipo de muestreo

•Se efectuó un muestreo estratificado, por conglomerados y polietápico, con selección aleatoria en todas sus etapas.

•El tamaño muestral permitió estimaciones a nivel nacional con un 95% de confianza y un error máximo de ±1,37%.

Tamaño de la muestra

REGIÓN MUESTRA TEÓRICA MUESTRA REALERROR MÁXIMO REAL

(95% de confianza, varianza máxima)

I 315 306 5,60%II 315 305 5,61%III 315 307 5,59%IV 315 324 5,44%V 315 370 5,09%VI 315 330 5,39%VII 315 340 5,31%VIII 315 382 5,01%IX 315 329 5,40%X 315 307 5,59%XI 315 281 5,85%XII 315 288 5,77%XIV 315 322 5,46%XV 315 298 5,68%RM 380 652 3,84%TOTAL 4.790 5.141 1,37%

PRINCIPALES RESULTADOS

1. SEDENTARISMO Y ACTIVIDAD FÍSICA PRACTICANTES

(13,6%) (12,8% en 2006)

Realizan actividad física y/o deportiva con una frecuencia de 3 ó más

veces a la semana

SEDENTARIOS (86,4%)

(87,2% en 2006) Realizan actividad física

y/o deporte con una frecuencia menor a tres sesiones de 30 minutos

a la semana

SEDENTARIOS que realizan 2 o menos veces a la semana

(15,7%) (13,6% en 2006)

INACTIVOS que no realizan en la actualidad

(70,7%) (73,6% en 2006)

INACTIVO que antes practicaba

(36,5%) (48,9% en 2006)

INACTIVO que nunca ha practicado

(34,2%) (24,7% en 2006)

Cree que volverá a practicar

(19,5) (25,4% en 2006)

Cree que no volverá a practicar (10,4%)

(23,5% en 2006)

Le gustaría practicar

(15,2%) (10,9% en 2006)

No le gustaría practicar

(16,8%) (13,8% en 2006)

No sabe si volverá a practicar

(6,6%)

No sabe si volverá a practicar

(2,2%)

SEDENTARISMO

El nivel de sedentarismo no sufre variaciones significativas…

12,8%

87,2%

13,6%

86,4%

NO SEDENTARIO SEDENTARIO

Nivel de sedentarismo versus medición 2006 (Base 5.141 casos)

2006 2009

Tampoco hay diferencias relevantes entre hombres y mujeres…

84,3% 89,7%

83,7% 88,6%

Hombres Mujeres

Nivel de sedentarismo según Sexo (Base 5.141 casos)

2006 2009

La tendencia es que el sedentarismo varíe a la par con el NSE

81,6%

87,2%

89,8%

87,0%

84,8%

86,5%

88,5%

88,0%

96,4%

87,6%

88,5%

84,3%

86,2%

90,7%

84,9%

85,1%

84,1%

89,0%

91,4%

88,9%

85,0%

91,2%

90,4%

85,6%

91,5%

84,1%

84,2%

88,3%

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

Nivel de sedentarismo según Región (Base 5.141 casos)

2009 2006

Las regiones con mayor nivel de sedentarismo son la IX, III, XI y VII.

INACTIVIDAD FÍSICA??

El 70,7% de los/as chilenos/as es inactivo, es decir no realiza actividad física ni deportiva…

Activo(a); 29,3%

Inactivo(a); 70,7%

Nivel de Inactividad Física (Base 5.141 casos)

Los niveles de inactividad no registran variaciones significativas…

26,4%

73,6%

29,3%

70,7%

Activo(a) Inactivo(a)

Nivel de Inactividad Física versus medición 2006 (Base 5.141 casos)

2006 2009

Preocupa que las mujeres sean significativamente más inactivas que los hombres…

La tendencia es que a mayor edad, mayor inactividad…

41,9%

58,1%

28,2%

71,8%

29,6%

70,4%

32,5%

67,5%

21,4%

78,6%

15,9%

84,1%

ACTIVO INACTIVO

Nivel de Inactividad Física según Edad (Base 5.141 casos)

18-25 26-35 36-45 46-55 56-65 más de 65

…y que a menor nivel socioeconómico, mayor inactividad.

35,4%

64,6%

33,0%

67,0%

27,8%

72,2%

31,6%

68,4%

21,2%

78,8%

ACTIVO INACTIVO

Nivel de Inactividad Física según Nivel Socioeconómico (Base 5.141 casos)

abc1 c2 c3 d e

Las regiones con mayor inactividad son la VI, VII, XII, I, X y XV.

79,5%

68,2% 66,4% 69,3% 68,2%

86,7% 85,0%

70,3% 70,8% 76,7%

60,9%

81,5%

66,5% 67,6% 76,3%

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Nivel de Inactividad Física según Región (Base 5.141 casos)

USO DEL TIEMPO LIBRE

Los/as chilenos/as utilizan su tiempo libre para ver TV…

Los grupos más ricos destinan mayor tiempo a la práctica de actividad física y deportes…

NIVEL SOCIOECONÓMICO USO DEL TIEMPO LIBRE

ABC1 Practicar deporte o actividad física (14,2%) Leer (diarios, revistas, libros) (12,8%) Escuchar música (12,5%)

C2

Ver televisión (13,4%) Hacer cosas en la casa (12,5%) Practicar deporte o actividad física (11,5%) Leer (diarios, revistas, libros) (11,5%)

C3 Ver televisión (18,1%) Hacer cosas en la casa (15,8%) Escuchar música (11,9%)

D Ver televisión (17,6%) Descansar o dormir (16,2%) Hacer cosas en la casa (12,9%)

E Ver televisión (26,9%) Escuchar música (16,1%) Hacer cosas en la casa (13,4%)

Respecto de 2006, los/as chilenos/as nos dedicamos más a ver T.V.

INTERÉS EN LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA

La mayoría de los/as chilenos/as está interesado/a en el deporte, pero no practica…

La entretención y la salud son las principales razones para practicar deporte y/o actividad física.

0,1%

0,2%

0,5%

0,8%

2,3%

5,5%

14,5%

22,3%

26,0%

26,6%

Para aprender cosas nuevas

Otro

Porque me gusta competir

Para conocer gente (estar con personas)

Para compartir con amigos

Para relajarme y disminuir el estrés

Para verme mejor

Porque me gusta hacer deporte y…

Para mejorar mi salud

Por entretención

P12.1 ¿Y cuál es el principal motivo por el que Ud. practica actividad física y/o deporte? Primera mención

Base: Población que declara hacer deporte y/o actividad física (n= 1.629)

Los hombres privilegian la entretención mientras las mujeres la salud y la estética.

4,3%

8,4%

27,7%

21,6%

32,1%

7,5%

24,3%

13,7%

33,0%

17,8%

Para relajarme y disminuir elestrés

Para verme mejor

Porque me gusta hacer deporte yactividad física

Para mejorar mi salud

Por entretención

P12.1 ¿Y cuál es el principal motivo por el que Ud. practica actividad física y/o deporte? Primera mención

Base: Población que declara hacer deporte y/o actividad física (n= 1.629)

(5 primeras menciones)

Mujer

Hombre

CÓMO HACEN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE LOS/AS CHILENOS/AS

Los/as chilenos/as realizan deporte y/o actividad física por cuenta propia

Y la práctica se desarrolla de preferencia con amigos…

Los lugares más utilizados son de carácter público…

Respecto de 2006, aumentó el uso de recintos privados…

La mayor parte que quienes realizan alguna actividad física y/o deporte no destina dinero a ello…

Respecto de 2006, los/as chilenos/as destinan menos dinero a la práctica de actividad física y/o deporte.

6,7%

12,8%

10,9%

25,7%

43,5%

5,6%

8,7%

10,1%

21,0%

53,7%

Entre $10.001 y $15.000

Entre %5.001 y $10.000

Más de $15.000

Hasta $5.000

Nada, no destina dinero

P19. ¿Podría usted decirnos aproximadamente cuánto dinero destina mensualmente a la práctica de actividad física y deportiva?

(valor promedio mensual) versus medición 2006 Base: personas que realizan actiidad física y/o deportiva

(n=1.602)

2009

2006

RAZONES PARA NO PRACTICAR ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES

La falta de tiempo es el principal obstáculo para la práctica.

La falta de tiempo es mayor en hombres, mientras el poco gusto por la actividad prevalece en mujeres.

4,4%

11,2%

8,1%

6,9%

54,7%

5,7%

7,8%

8,0%

9,7%

50,7%

Por flojera y aburrimiento

Por la edad

Por enfermedad / problemas de salud

Porque no le gusta

Porque no tiene tiempo

P04.1 ¿Cuáles son las dos principales causas por las que no practica deporte o actividad física? Primera mención según SEXO

Base: Población que declara no hacer actividad física no deportiva (n= 3.478) (Principales menciones)

Mujer

Hombre

Aumenta la proporción de quienes declaran tener menos tiempo…

4,8%

9,6%

12,8%

10,5%

42,8%

5,2%

9,1%

8,0%

8,6%

52,3%

Por flojera y aburrimiento

Por la edad

Por enfermedad / problemas de salud

Porque no le gusta

Porque no tiene tiempo

P04.1 ¿Cuáles son las dos principales causas por las que no practica deporte o actividad física? Primera mención versus medición 2006 Base: Población que declara no hacer actividad física no deportiva

(n= 3.478) (Principales menciones)

2009

2006

RAZONES PARA DEJAR DE PRACTICAR ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES

Comenzar a trabajar y dejar de asistir al colegio o liceo son vistos como limitantes para la práctica.

EL trabajo para los hombres y dejar de asistir a la escuela junto con el nacimiento de hijos para las mujeres, son las principales

razones.

1,2%

6,7%

9,0%

7,2%

20,5%

16,0%

37,9%

1,0%

5,9%

16,4%

18,6%

10,0%

28,3%

17,0%

Dejar de asistir a establecimiento deeducación superior

Cambio de barrio, ciudad o país

Otra

Nacimiento de hijo/a

Problema de salud

Dejar de asistir al Colegio o Liceo

Integrarse a un trabajo

P05.2. ¿Cuál de los siguientes acontecimientos influyó principalmente en que usted dejara de practicar deporte y/o actividad física? según SEXO

Base: Población que practicaba actividad física y deportes (n= 1.807) (Principales menciones)

Mujer

Hombre

DETERMINANTES DE LA PRÁCTICA

El padre y las amistades son clave en la transmisión de la práctica…

Entre hombres es mayor la influencia del padre y amigos, mientras que en mujeres son clave los medios

de comunicación.

2,1%

3,6%

5,1%

3,1%

7,7%

8,9%

15,3%

20,6%

27,2%

3,4%

1,8%

8,0%

15,1%

10,6%

10,7%

8,2%

16,6%

22,5%

Mi madre

El club deportivo, liga, asociación

Un profesor de Educación Física(entrenador, técnico, monitor)

Los medios de comunicación (TV, revistas)

Otros familiares

El colegio, la escuela

Otros

Mis amigos

Mi padre

P17.1 En su opinión, ¿quién cree usted que influyó más en la creación y mantención de sus hábitos deportivos? Primera mención.

Base: personas que realizan actiidad física y/o deportiva (n=1.564)

Mujer

Hombre

La gran mayoría nunca ha pertenecido a una organización deportiva.

La pertenencia a organizaciones deportivas es mayor entre hombres.

JUICIOS Y CREENCIAS

La mayoría estima que el deporte y la actividad física son poco importantes entre las prioridades del país.

Esta percepción no ha variado significativamente…

La principal razón para lo anterior sería la falta de formación y hábitos…