Enfermedad de la membrana hialina

Post on 10-Apr-2017

471 views 6 download

Transcript of Enfermedad de la membrana hialina

{

ENFERMEDAD DE LA MEMBRANA HIALINA

PEDIATRÍA

Es un trastorno que se da principalmente en los recién nacidos prematuros, provocado por la insuficiencia en la producción del surfactante aunado a la falta de desarrollo de los pulmones.

< EG > incidencia y gravedad< 32 semanas50% entre las 26 – 28<5% >34 semanasVarones, CesáreaHijos de madres diabéticasAsfixia perinatal

DEFINICIÓN

80% Fosfolípidos

10% proteínas

10%lípidos

SPA: secreción y reciclaje

SPB: aumenta acción de fosfolípidos, facilitando el reciclaje

SPD: rápida distribución del surfactante en la interfase aire liquido

SITUCACIONES QUE MODIFICAN LA PRODUCCION DE SURFACTANTE

AUMENTAN DISMINUYEN

Desprendimiento placentario DM materna

Rotura precoz de membranas Hydrops fetal

HTA materna Eritroblastosis fetal

Retardo en crecimiento intraute Andrógenos

PolipneaQuejidoDisociación toraco abdominalAleteo nasalTiraje intercostalRetracción supra esternalCianosis

MANIFESTACIONES

Acidosis, Hipoxemia, Retención de CO2

DIAGNÓSTICO

Reanimación en sala de partos Soporte: temperatura, nutrición y

administración de líquidos, HB Y HTC, infección

Oxigenoterapia Administración de surfactante

TRATAMIENTO

PO2 entre 50 – 70mmHgSat O 85% - 93%

Survanta: 120mg/kgCurosurf 200mg/kg

Inhalación de liquido amniótico teñido de meconio intrauterino o intra parto.

12 – 14% de los partosPostmaduros y pequeños para EGHTA, neuropatías crónicas, enfermedad cardiov, tabaco, retraso del crecimiento intrauterino.

SINDROME DE ASPIRACIÓN MECONIAL

FISIOPATOLOGÍA

Distress intenso Taquipnea Retracciones Espiración prolongada Hipoxemia Diámetro AP aumentado

MANIFESTACIONES

HipoxemiaHipercapnia Acidosis

DIAGNÓSTICO

Evitar ventilación pulmonar con mascarilla

Aspiración traqueal rigurosa Ventilación con CPAP nasal a presión 4 –

7 cm de agua Lavado bronquial con 1/5 de surfactante

y 4/5 de SNa: 15ml/kg en 4 dosis

TRATAMIENTO

Persistencia de las resistencias vasculares pulmonares, vaso reactividad pulmonar elevada, shunt a nivel del foramen

HPPN 1ria: no se determina causaHPPN 2daria: se relaciona con varias enfermedades

HIPERTENSIÓN PULMONAR PERSISTENTE

Hipoxiaperinatal

Vasoconstricción prolongada de arteriolas pulmonares

Resistencia pulmonarAl flujo sanguineo Shunt

Taquipnea Distress Cianosis 6 – 12 horas inicio de síntomas

MANIFESTACIONES

Sospechar en hipoxemia refractaria Gradiente = o > a 10mmHg entre las

presiones de O de brazo y extremidad inferior derechos indica shunt

Prueba de hiperventilación hiperoxia Ecocardiograma bidimensional Rx de Torax no es tan demostrativa

DIAGNOSTICO

TRATAMIENTO

SOPORTE ESPECÍFICO

Aumento flujo sanguíneo pulmonar,

Disminuir el shunt,PaCO2 entre 20 – 30mmHgPaO2 entre 80 – 100mmHg

Si Hipoxemia:Hiperventilación >100/min

PIP de 40cm de aguaFiO2 100%

PolicitemiaHipoglucemia

HipotermiaHernia difragmática

Cardipatía congénita cianógenaMantener TA sistémica

Corregir acidosis