Enfermedades degenerativas: Biotecnología, bioética, terapia células madre

Post on 03-Jun-2015

119 views 2 download

Transcript of Enfermedades degenerativas: Biotecnología, bioética, terapia células madre

ENFERMEDADES DEGENERATIVAS

• Ángel Pérez Fabiola del Carmen•Flores Ceballos Guillermo• Hurtado González Beatriz Adriana•Rubio Camacho María José• Saldaña Pantoja Andrea Jaqueline•Tierrablanca Arias Maritssa

6°N Laboratorista Clínico

Enfermedad degenerativa Afección

generalmente crónica , en la cual

la función o estructura de los tejidos u órganos

afectados empeoran con el transcurso

del tiempo.

Enfermedades degenerativas

mas comunes

Espondiloartrosis

Alzheimer Cáncer Arteriosclerosis Parkinson

Espondiloartrosis

Se presenta una degeneración en los

cartílagos articulares. Se ve afectado principalmente la

columna cervical, sobre todo en la región de las cervicales y lumbares.

Actualmente no se cuenta con un tratamiento para eliminar la enfermedad, únicamente existe para tratar la sintomatología que esta presenta, como lo es;

- Dolor y rigidez lumbar - Espasmos musculares

de las vértebras

Alzheimer En su forma mas

general esta se caracteriza por una

perdida progresiva de la memoria y de otras capacidades mentales,

esto se da a medida que las células

nerviosas también conocidas como

neuronas mueren y diferentes zonas del cerebro se atrofian.

Aparece con mayor frecuencia en adultos mayores de 65 años

Es incurable y terminal. El síntoma inicial es la dificultad para

poder obtener nuevas memorias, sin embargo en cada paciente es distinto según el tipo de deficiencia neurológica que este presente, llegando al punto en que pueden no tener memoria de nada en absoluto.

Cáncer Se produce cuando hay una

sobreproducción de células malignas, conocidas también como cancerígenas o cancerosas, ya que estas se producen

de una manera autónoma, sin control, invadiendo localmente y a distancia otros órganos.

Esta suele llevar a la muerte al individuo aun con un tratamiento, ya que este tiende a ser muy agresivo y avanza rápidamente.

Existen mas de 200 tipos, sin embargo los mas comunes son;

- Piel - Pulmón - Mama - Colorrectal

Existen dos tipos de tumores, benignos y malignos;

Benignos: Son de crecimiento lento, no se propagan a otros tejidos y rara vez vuelven a surgir tras ser extirpados

Malignos: Son lo contrario a los precedentes, poseen un crecimiento rápido, se propagan a otros tejidos, resurgen tras ser extirpados, y provocan la muerte en un periodo variable de tiempo.

Afecta a todas las edades, aunque suele incrementar la posibilidad conforme avanza la edad.

Causa el 13% de las muertes al año

Arteriosclerosis

Esta causa un estrechamiento

en las arterias, la cual puede

evolucionar hasta la oclusión del

vaso impidiendo el flujo de la sangre por la

misma afectada.

Existen ciertos factores de riesgo para propiciar este padecimiento:

- Hipertensión - Consumo de cigarrillos - Dieta - Estilo de vida - Antecedentes familiares

Tipos:

- Arteriosclerosis - Arteriosclerosis obliterante - Arteriosclerosis de Monckeberg - Arteriosclerosis hialina - Arteriosclerosis de la vejez

No existe un tratamiento para la arteriosclerosis como tal, pero si para controlar los efectos que esta puede causar, este consta de fármacos especiales según la necesidad de cada individuo.

Parkinson Afecta las células nerviosas, en la

parte del cerebro que controla los movimientos musculares.

Las neuronas que producen la dopamina mueren o no funcionan adecuadamente.

Esta sustancia envía señales que ayuda a coordinar los movimientos.

La sintomatología que caracteriza a esta enfermedad es;

- Temblor en manos, brazos, piernas, mandíbulas y cara.

- Rigidez en brazos, piernas y tronco.

- Lentitud en los movimientos. - Problemas de equilibrio y

coordinación.

Estos síntomas se presentan en el orden establecido y conforma empeora la enfermedad.

Además de los anteriores, también se puede presentar:

- Depresión - Trastornos del sueño - Dificultad para masticar , tragar. - Dificultad para hablar. Comienzan a presentarse después de

los 65 años, es mas común en hombres que en mujeres.

Biotecnología Tiene su fundamento en

la tecnología que estudia y aprovecha los mecanismos e interacciones biológicas de los seres vivos, en especial los unicelulares, mediante

un amplio campo multidisciplinario. La biología

y la microbiología son las ciencias básicas de la biotecnología, ya que

aportan las herramientas fundamentales para la

comprensión de la mecánica.

Gracias a este estudio, con ayuda de los microorganismos se han podido producir medicamentos, como lo es en el caso de la penicilina al igual que las vacunas, ya que estas al ser virus atenuados y al ser inoculadas al cuerpo en pequeñas cantidades, producen anticuerpos.

Terapia con células madreLas funciones de la célula madre son ser un sistema de reparación de los tejidos y/u órganos del cuerpo, sustituyendo las células que mueren rutinariamente o por algún daño causado en ellas. De esta manera las células madre nos mantienen sanos e impiden el envejecimiento prematuro.

Dicho lo anterior, podemos determinar que mediante una terapia con dichas células, podemos erradicar ciertas enfermedades debido al gran poder de acción con el que estas cuentan.

La obtención de estas se da de la siguiente manera:

-Células madre adultas: Son obtenidas de componentes del humano, tal es el caso de la medula ósea.

- Células madre embrionarias: De embriones donados, particularmente de origen animal criado especialmente para este propósito.

- Células madre fetales: De fetos abortados donados.- Células madre de sangre del cordón umbilical: Son

parecidas a aquellas que se encuentran en la medula ósea.

- Células padre pluripotenciales inducidas (iPS): Se derivan de células especializadas y mas viejas, por ejemplo las células de la piel. Los científicos incentivan a que estas células limitadas actúen como células embrionarias nuevamente y sean capaces de convertirse en cualquier tipo de célula humana.

Algunos usos que estas tienen, son;- Reemplazo de piel - Tratamiento de la diabetes- Enfermedad de Parkinson- Cáncer- Hipertensión

Entre muchas otras Su forma de actuar no se conoce

totalmente sin embargo se cree que estas pueden llegar a convertirse en células que al rodear el órgano dañado sustituyen a las células viejas o dañadas, eliminando así el daño causado por las mismas

Bioética Se encarga del estudio sistémico de la

conducta humana tanto en el ámbito de las ciencias humanas como de la salud.

Su finalidad es el análisis racional de los problemas morales ligados a la biomedicina y su vinculación con el derecho y las ciencias humanas.

Esta contienen 4 principios esenciales: - Principio de autonomíaLa autonomía expresa la capacidad para darse normas o reglas a uno mismo sin influencia de presiones externas o internas. El principio de autonomía tiene un carácter imperativo y debe respetarse como norma. Principio de beneficenciaObligación de actuar en beneficio de otros, promoviendo sus legítimos intereses y suprimiendo prejuicios. En medicina, promueve el mejor interés del paciente pero sin tener en cuenta la opinión de éste. Principio de no maleficenciaAbstenerse intencionadamente de realizar acciones que puedan causar daño o perjudicar a otros. Es un imperativo ético válido para todos, no sólo en el ámbito biomédico sino en todos los sectores de la vida humana. Principio de justiciaTratar a cada uno como corresponda, con la finalidad de disminuir las situaciones de desigualdad. En nuestra sociedad, aunque en el ámbito sanitario la igualdad entre todos los hombres es sólo una aspiración, se pretende que todos sean menos desiguales, por lo que se impone la obligación de tratar igual a los iguales y desigual a los desiguales para disminuir las situaciones de desigualdad.

La biotecnología es una muy buena alternativa que se nos presenta en la actualidad, principalmente para aplicarse en el ámbito clínico, como puede ser la obtención de nuevos medicamentos, así como el desarrollo de vacunas seguras, al igual que nuevos fármacos.

Esta también nos permite realizar diagnósticos en base a estas avanzadas tecnologías, que al mismo tiempo nos da la oportunidad de encontrar una cura desde lo mas intimo del cuerpo humano.