Enfoque terapeutico dm anciano

Post on 27-Jun-2015

564 views 0 download

Transcript of Enfoque terapeutico dm anciano

Diabetes Mellitus en el Adulto Mayor

Enfoque terapéutico

LILIANA OROZCO VILLEGAS.MD

RECORDAR: 1. CRITERIOS DIAGNÓSTICOS 2. IMPORTANCIA DE TRATAMIENTO INTEGRAL Y MULTIDISCIPLINARIO. 3. CONOCER LOS ADOS 4. INSULINOTERAPÍA

OBJETIVOS

CRITERIOS DE CONTROL

Control glucémico: HbA1c…………………..<7% Gluc preprandial………70-130mg/dl Gluc postprandial……..<180mg/dl

TA………………………<130/80

Lípidos LDL…………………….. <100mg/dl Triglicéridos………....... <150mg/dl HDL……………………. >50mg/dl

Peso (IMC=Kg/m2)……...IMC <25 kg/m2

Consumo de tabaco…No

ADA. Diabetes Care 2012 January, 35 (suppl 1

TTO INTEGRAL DE LA DM:

Modificaciones en el estilo de vida

Dieta y ejercicio anaeróbico

Stop tabaco

Control de Fact. metabólicos modificables

Control glucémico, lipídico, TA, Trombótico*

• *ADA 2012 AAS 75-162mg/día DM tipo 2 con alto RCV

(riesgo a los 10 años>10%):

• Varones>50 años

• Mujeres>60 años

+ ≥ 1 FR (AF ECV, HTA, MIAL, DL,Tabaco)

Prevención de complicaciones crónicas

Macrovasculares: Enf. Coronaria Enf cerebrovascular Art. Periférica

Microvasculares: Retinopatía diabética (E.O en el diagnóstico y cada 2-3 años)

Nefropatía diabética cada año

Microalbuminuriac. albúmina/creatinina matutina >30-300µg/mg Macroalbuminuria>300µg/mg

Neuropatía diabética Examen completo de los pies anualmente Valorar signos y síntomas de neuropatía autonómica

NEFROPATIA DIABÉTICA

NEFROLOGO HTA refractaria Progresión rápida Albuminuria>500mg/24h FG<30ml/min en >70 años FG<45ml/min en <70 años

ESTATINAS

INTERACCIONES FARMACOLOGICAS

Aumentan el riesgo de hipoglucemia :

Sustancias que desplazan a las sulfonilureas de los sitios de unión a la albúmina: aspirina,

fibratos y

trimetoprim.

Inhiben competitivamente el metabolismo de las sulfonilureas: alcohol,

H2-bloqueantes y

anticoagulantes.

TRATAMIENTO FARMACÓLOGICO

El inicio precoz del tto favorece el mejor control a largo plazo, porque preserva la reserva pancreática

ADO clasifican :

Secretagogos: Sulfonilureas Metiglinidas

Fárm insulinosensibilizadores: Biguanidas.Metformina Glitazonas

Inhibidores de las α glucosidasas intestinales. Incretinas:

Análogos del GLP-1 Miméticos de la incretina Inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4 (DPP4)

INTERACCIONES FARMACOLOGICAS

Aumentan el riesgo de hipoglucemia :

Inhiben la eliminación urinarias de sulfonilureas: alopurinol.

Potencian las propiedades de los hipoglucemiantes orales: alcohol y aspirina.

Efecto antagonista sobre las hormonas de contra regulación: bloqueadores beta y simpaticolíticos.

Antidiabéticos Orales: SECRETAGOGOS

Sulfonilureas Insulinosecreción

HbA1c reduce 1-1,5%

Efectos 2º:

hipoglucemia, ganancia de peso

CIIR severa (FG<30ml/min), IH severa

Glicazida (Unidiamicron®)

Glimepirida (Amaryl®)

Una dosis diaria

eliminación renal

SULFONILUREAS

EFECTOS SECUNDARIOS

Hipoglucemia:

- Glibenclamida :mas severas y mas prolongadas.

Alteraciones hematológicas: aplasia medular, agranulocitosis, anemia hemolítica y trombocitopenia

Alteraciones cutáneas: rash, púrpura, prurito, eritema nodoso, eritema multiforme, Steven-Johnson, fotosensibilidad

Alteraciones gastrointestinales: nauseas, vómitos, colestasis

SULFONILUREAS

EFECTOS SECUNDARIOS

Alteraciones tiroideas: Hipotiroidismo subclínico

transitorio

Efecto renal: secreción inadecuada ADH (hiponatremia) efecto diurético

Efecto antabús (clorpropamida)

Reacciones pulmonares difusas: Neumonitis

Otros: ganancia ponderal, hiperinsulinemia

Potencian Inhiben Sulfonamidas Tiazidas

Sulfinpirazona Cloranfenicol

Salicilatos Propanolol

Esteroides anabolizantes Diazóxido

Clofibrato Furosemida

Guanetidina Corticoides

IMAO Contraceptivos

Fenilbutazona Barbitúricos

Metrotexate Rifampicina

Alcohol

Dicumarínicos

Interacciones Medicamentosas

Antidiabéticos Orales: SECRETAGOGOS

Metiglinidas. Efecto insulinosecretor

Regula la glucemia postpandrial

HbA1c 0,5-1%

Excreción hepatobiliar

Efectos menos hipoglucemias interprandiales Repaglinida (Novonorm®)

Nateglinida (Starlix®)

Antidiabéticos Orales: BIGUANIDAS.

METFORMINA Mejora la sensibilidad de la insulina

Hígado: reduce la producción de glucosa, disminuye la síntesis de ac.grasos

Órganos diana: mejora la resistencia de la insulina

Reduce la gluc en ayunas con poco efecto sobre las postprandiales.

Reduce HbA1c 1-2% Efectos 2º Gastrointestinales Disminuye la absorción de B12 Acidosis láctica < 1%

Antidiabéticos Orales: BIGUANIDAS.

METFORMINA

CI IR (FG<30ml/min). Reducir a la ½ FG 30- 50ml/min, IC (FE<50%), IH e IR.

Suspender Enf aguda grave y 48h antes de Cirugía mayor y contrastes yodados

Indicaciones 1º elección

Sola o en asociación

INSULINOSENSIBIZADORES

Glitazona. Pioglitazona (Actos®)

Reducción de la resistencia a la insulina

Actuan en la glucemia basal

Efectos 2º Retención de líquidos, aumento de peso e insuf.cardiaca

Reduce la HbA1c 1-1,5%

Contraindicado IC, IH, cetoacidosis diabética

Inhibidores de las α glucosidasas intestinales

Retrasa la absorción de carbohidratos, reducen la glucemia postprandial.

Reducción de HbA1c 0,5-0,8% (eficacia escasa)

Efectos 2º plenitud y molestias abdominales

CI S. intestino irritable, EII e insuf hepática

Acarbosa (Glucobay®) CI FG<30ml/min

Miglitol (Diastabol®) CI FG<60ml/min

NO SE USAN

INCRETINAS

Administración subcutánea una vez al día

Mejora la función de la cel. ß

Suprime la secreción de glucagón. Favorece perdida de peso

Reducción HbA1c 1-1,5%

Efectos secundarios naúseas, diarreas

Asociación con SU riesgo de hipoglucemia (reducir la dosis de SU)

Liberadas por células intestinales en respuesta a la ingesta de alimentos, tiene una acción insulinotropa

Análogos del GLP-1. Liraglutida (Victoza®)

Miméticos de la incretina. Exenatida (Byetta®)

Homólogos al péptido nativo GLP-1

Administración subcutánea 2 veces al día

Mejora la glucemia basal y posprandial. Favorece perdida de peso. Mejora algunos FRCV.

HbA1c 1-1,5%

Efectos secundarios gastrointestinales

Excreción renal.

Inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4

Bloquean la degradación del GLP-1 y del peptido

insulino-trópico glucodependiente Mejora en el control gluc. Al aumentar la

secreción de insulina mediada por GLP-1. Bajo riesgo de hipoglucemia, neutralidad del peso HbA1c 0,5-0,8%

Sitagliptina (Januvia®)

Efectos secundarios: gastrointestinales, cefalea.. No usar en insuf renal moderada-severa

Linagliptina (Trajenta®)

Excreción biliar. No ajuste de dosis en insf renal.

Vildagliptina (Jalra®)

No debe usarse en insuf. Renal moderada-severa ni insuf. hepática

ANTIAGREGACION

El cerebro no conoce la senilidad El cuerpo se arruga pero no las ilusiones.

LO IMPORTANTE ES DARLE VIDA

A LA VIDA

ELECCION DE UN

PREPARADO

Ancianos: SU de vida media corta o

Repaglinida.

Insuficiencia,renal:

Repaglinida,Linagliptina otros

Insuficencia hepática leve:

Glipicida.linagliptina

Obesos: Metformina, DPP4

Hiperglucemia postprandial:

Repaglinida,metformina

ALGORITMO SEGÚN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE DIABETES

OBJETIVO: HbA1c<7-6,5% en general HbA1c<8-7,5%

> 10 años de evolución Episodios de hipoglucemias severas Esperanza de vida limitada >70 años o comorbilidad

Gluc. preprandial 70-130 mg/dl Gluc. postprandial <180 mg/dl

Controles 6M estable

3M no llega al objetivo o cambio de terapia

CONCLUSIONES

La prevalencia de diabetes se incrementa con la edad.

Los ancianos con diabetes presentan mayor mortalidad, morbilidad cardiovascular y prevalencia de síndromes geriátricos que los ancianos de la misma edad sin DM.

La diabetes en el anciano es heterogénea clínica y funcionalmente.

CONCLUSIONES

Manejo integral y multidisciplinario que permita establecer un objetivo de control y plan terapéutico individualizado en función de la capacidad funcional y cognitiva, complicaciones, comorbilidades presentes y la expectativa de vida.

CONCLUSIONES

Los objetivos consensuados con el paciente y/o sus cuidadores centrado en objetivos de calidad de vida.

Prioridades clínicas centradas a evitar tanto las hipoglucemias como los efectos a corto plazo de las hiperglucemias.

Dieta y ejercicio deben incluirse entre recomendaciones en estas etapas de la DM.

CONCLUSIONES

La metformina salvo contraindicación o intolerancia TRATAMIENTO DE ELECCION.

Los iDPP4 agentes de segunda línea sobre secretagogos de uso limitado por el riesgo de hipoglucemia.

Los análogos de insulina por reducir el riesgo de hipoglucemia.

CONCLUSIONES

Control global de los factores de riesgo CV proporciona mayor reduccion de morbimortalidad mas que el mismo control glucémico.

PREGUNTAS???