Enfoques de la psicología

Post on 17-Dec-2014

29.887 views 0 download

description

 

Transcript of Enfoques de la psicología

Enfoques de la

Psicología

Psicología Humanista«TERCERA FUERZA»

La Psicología Humanista aparece como alternativa de las dos corrientes clásicas en psicología: El Psicoanálisis y el Conductismo.

Abraham Maslow es el padre de la

Psicología Humanista.

Aprecio por la dignidad y valor del ser humano e interés en el desarrollo del potencial inherente a cada persona.

 

Una atención centrada en

la experiencia humana

consciente como

fenómeno primario

ineludible al estudiar al

ser humano.

Un énfasis en cualidades tan profundament

e humanas como la

elección, la creatividad, la valoración y la

auto-realización.

Desean destacar la salud mental y todos los atributos de la vida.

Teoría de la Autorregulación

Se está motivado cuando se siente deseo, anhelo,

voluntad, ansia o carencia.

Viktor Frankl

El hombre es libre, puede decidir su forma de ser. Esta

libertad no puede ser arrebata, puesto que es la que da un

significado y un fin a la vida.

Fritz Perls

Aprender es descubrir, escuchar es comprender , madurar es reconocer las

posibilidades reales y trabajar para lograrlas.

«La vida es una gran Gestalt»

Albert EllisTerapia racional-

emotiva

Sigmund FreudPsicoanálisis

Enfoque Rogeriano(Carl Rogers y la Psicoterapia)

Desde: Hipótesis de Trabajo

Hasta: Teoría de la Personalidad

Enfoque Rogeriano Catalogado de especulativo y

anticientífico por sus detractores.

Visto como el enfoque ideal por sus seguidores.

Ha pasado por diversas transformaciones…

Hipótesis central del Enfoque Rogeriano

“El individuo tiene la capacidad suficiente para manejar en forma constructiva todos los aspectos de su vida que potencialmente pueden ser reconocidos en la conciencia".

Tendencia actualizante

Motivación innata, presente en toda forma de vida dirigida a desarrollar sus potenciales hasta el mayor límite posible .

Terapia centrada en el Cliente

Terapia rogeriana

Terapia de apoyo

Debe decir lo que está mal.

Hallar las formas de mejorar.

Determinar la conclusión de la terapia.

El paciente…

El terapeuta:Características y formaciónSegún Rogers, un terapeuta debe presentar 3 requerimientos básicos:

Congruencia.Empatía.Respeto.

Aplicaciones de la Psicoterapia Área Clínica

Educación

Dinámicas grupales

Amplio rango de Edades

Persona sanas – Personas con trastornos mentales

Fenomenología

B U S C A

FENOMENOLOGÍA ESENCIA

La fenomenología es una ciencia distinta de los conocimientos naturales , ya que busca la esencia

y el ser de las cosas.

¿Qué es la Fenomenología?

Para Santo Tomás de Aquino la esencia y el ser es lo primero que capta nuestro entendimiento .

SER ESENCIA

¿Qué es el Ser y la Esencia?

Fue un filósofo matemático y judío q dio inicio al enfoque fenomenológico

Su punto de partida fue la critica al psicologismo empírico.

Rechaza la reducción de las ideas a simples resultados mentales.

Edmund Husserl

Ideas individualistas

Ideas contingentes

LAESENCIA

Se Eliminan

Para llegar

Reducción Eidética

IDEAS GENERALES

LA EPOJE(poner entre

paréntesis ideas)

REDUCCIÓN FENOMENOLÓGICA

ESCENCIA

El Método Fenomenológico:La Epojé

Filósofo alemán que influenció a Husserl en sus estudios de la conciencia.

Sus estudios en el campo de la psicología introdujeron el concepto de “intencionalidad”.

“Toda conciencia es conciencia de algo”.

La Intencionabilidad de la Conciencia

Psicología Existencial

Es un cuestionamiento a los conceptos de:

Esencia Identidad Pensamiento abstracto…

Que se involucren en la existencia humana

El Existencialismo

Representantes: Soren KierkegaardConsiderado precursor del existencialismo.Vincula la existencia y la fe, lo que causa en los hombres la angustia.Importa la existencia individual.

Martin HeideggerEl hombre es un ser arrojado al mundo(DASEIN) y condenado a morir.Distingue dos tipos de existencia: autentica e inauténtica.

Jean Paul Sartre

El hombre es una pasión inútil.El ser dividido en dos aspectos: el ser en sí y el ser para sí.

Albert Camus

“ No hay porqué quitarse la vida, sino vivirla con rebeldía”

Por el absurdo del propio vivir

Por la falta de razón de su estar en el mundo.

Por sus dificultades para vivir en libertad.

Según la Psicología Existencialista, el hombre enferma:

Todos somos capaces de

comportarnos en formas cuya ética

y estética no reconocemos en principio como

propias.La salud mental radicaría en la

aceptación activa de este principio.

Tratar de ayudar a la gente a encontrar un

sentido interno de identidad de modo

que alcancen la libertad y asuman la responsabilidad de

sus actos.

Función de los Psicólogos Existencialistas

Análisis Transaccional

Médico psiquiatra, fundador de la Teoría Transaccional.

Nació en Canadá pero paso la mayoría de su vida en EEUU.

Influyeron en él Paul Federn y Erik Erikson.

Eric Berne

* Todos nacemos como príncipes y princesas y podemos llegar a convertirnos en ranas encantadas.

* Todos tenemos un cierto potencial humano determinado y otro por desarrollar.

* Todos podemos cambiar en pos de la autonomía y tenemos los recursos necesarios para hacerlo.

Método del Análisis Transaccional

Padre

AdultoNiño

Roles del “Yo”

Yo estoy bien, tú

estás bien.

Yo estoy bien, tú

estás mal.

Yo estoy mal, tú

estás bien.

Yo estoy mal, tú

estás mal.

Posiciones existenciales básicas

Simples

Compuestas

Complementarias

Cruzadas

Tipos de Transacciones

Sé perfecto

Inténtalo una y otra vez

Date prisaComplace

Sé fuerte.

Contraguiones que impulsan conductas, reforzando el guión de

Vida