ENJ-500: Los Archivos del Poder Judicial - Semana 6 (Diplomado Técnicas para el Manejo de Archivos

Post on 21-Jan-2018

22 views 2 download

Transcript of ENJ-500: Los Archivos del Poder Judicial - Semana 6 (Diplomado Técnicas para el Manejo de Archivos

Diplomado Técnicas para el

Manejo de Archivos

Diplomado Técnicas para Manejo de Archivos por Escuela Nacional de la Judicatura se distribuye bajo una .

Semana 6

Ma

A finales de los años 90, la Suprema Corte de Justicia se enfrascó en la mejora del sistema de justicia dominicano a fin de fortalecer la administración e incrementar la confianza y el apoyo de la población. Dentro de los problemas detectados que impedían el funcionamiento adecuado de los Tribunales y que impactaba directamente en la percepción de la ciudadanía, estaban los Archivos.

Ma

La Suprema Corte de Justicia con el apoyo de la USAID (U.S Agency for International Development) inicia en el 1998 un programa de reforma de justicia que incluía la organización de los Archivos del Poder Judicial.¿Que creen ustedes que eran los principales problemas que enfrentaban los Archivos del Poder Judicial?¿Cuál era nuestra realidad?

Ma Falta de Clasificación de DocumentosMala organizaciónEspacios y herramientas no adecuadasDescontrol en el manejo de los ArchivosPersonal no capacitado

Ma

La recuperación y organización de los Archivos inicia en el área Penal del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.Es de este proceso de modernización que se crea la primera Oficina para la Coordinación de los Archivos del Poder Judicial cuya tarea principal era organizar y replicar el trabajo realizado en el área Penal de Ciudad Nueva en los demás Tribunales a nivel nacional.

Ma

Hasta ahora cuentan con 17 oficinas que controlan los movimientos de los Archivos desde su fase inicial o activa hasta su proceso de inactividad y su transferencia hacia depósitos permanentes y su remisión final al Archivo General de la Nación.La Coordinación se encarga del control de todos los Archivos del Poder Judicial exceptuando los de la Jurisdicción Inmobiliaria.

Ma

FOTOS ANTES ARCHIVOS PJ

Ma

FOTOS DESPUÉS ARCHIVOS PJ

Ma

A su vez en el 2001 y con un préstamo del BID (Banco Interamericano de Desarrollo) se inicia el proyecto de Reforma a la Jurisdicción de Tierras (PMJT), dentro del cual estaba previsto la recuperación masiva y automatización de los Archivos de la Jurisdicción Inmobiliaria, ya que la ley ordena la custodia permanente de estos archivos y prohíbe su traslado hacia el Archivo General de la Nación.

Ma

El estado de deterioro y desorganización en el que se encontraban estos archivos no solo afectaba directamente el servicio brindado a los usuarios en general, si no que también impedía un trabajo eficiente por parte de la Jurisdicción y a su vez alimentaba un núcleo de corrupción que perjudicaba las inversiones nacionales y extranjeras.

Ma

El proyecto inicio con la recuperación, automatización y digitalización parcial de los archivos de 8 provincias del territorio nacional.

Actualmente la Jurisdicción Inmobiliaria ha realizado trabajos de recuperación masiva en 24 localidades y cuenta con un Archivo Central para el procesamiento de la documentación que se va generando día a día.

Ma

FOTOS ANTES ARCHIVOS JI

Ma

FOTOS DESPUES ARCHIVOS JI

Ma

FOTOS DESPUES ARCHIVOS JI

Ma

¿Cuáles son los retos que enfrentamos hoy?Todavía queda mucho por hacer ya que cada

Tribunal tiene una metodología diferente y en ocasiones esto provoca que no se le de continuidad al trabajo realizado.

• Capacitación continua de los Archivistas• Mejora en los procesos de Archivos• Unificación y normalización de criterios • Concientización de los jueces, funcionarios y

demás servidores sobre los procesos archivísticos

Ma

GRACIAS…