Entornos Personales de Aprendizaje en Formación Sanitaria Especializada

Post on 28-Jul-2015

147 views 3 download

Transcript of Entornos Personales de Aprendizaje en Formación Sanitaria Especializada

Entornos Personales en FSE

http://digaple33.wordpress.com/ @digaPLE33 Núria Parra Macías

nuriaparramacias@gmail.com

24 septiembre 2014

¿De qué va esto?

“Conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades

que cada persona utiliza de forma asidua para aprender”

Adell y Castañeda, 2010

Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)

Antecedentes: la mirada del tutor

•  ¿Los PLE son útiles y necesarios en los programas de FSE?

•  ¿Creéis que nuestros residentes desarrollan correctamente los PLE?

•  ¿Qué papel tiene el tutor en el diseño del PLE del residente?

•  ¿Debería contemplarse el papel de los PLE en los programas oficiales de la especialidad? En ese caso, ¿podríamos definir unas guías ‘tipo’ para la elaboración del PLE sanitario?

Debatiendo sobre PLE y FSE: hangout 20/02/2014

http://digaple33.wordpress.com/2014/02/20/debatiendo-sobre-ple-y-fse-hangout-20022014/

Objetivos Principal

•  Cuantificar la proporción de residentes de los programas de FSE que se desarrollan en España que utilizan un PLE.

Secundarios

•  Analizar las variables que determinan el uso de los PLE por parte de los residentes de los programas de FSE que se desarrollan en España.

•  Caracterizar los componentes de los PLE que utilizan los residentes de los programas de FSE que se desarrollan en España.

Metodología •  Estudio transversal multicéntrico.

•  Residentes de FSE.

•  Inclusión:

•  Invitación personalizada a través de jefes de estudio (correo electrónico).

•  Redes sociales.

•  Cuestionario anónimo online:

•  Datos sociodemográficos y filiación del programa de FSE.

•  Conocimiento y opinión sobre PLE.

•  Caracterización de los componentes.

Resultados (I)

69%

82%

84%

26%

389 residentes Media Edad: 29,7 años

Resultados (II)

PLE Cataluña 23% País Vasco 17% Com. Valenciana 14%

32% MFyC

12%

Resultados (IV)

47 residentes Cómo

Útil

Uso

39%

87%

59%

Resultados (V)

Útil

87%

Herramientas %

Motores Especializados (58%)

RSS Flipboard (57%)

Repositorio audiovisual Youtube (56%)

Gestión y almacenamiento Dropbox (58%)

Creación de contenido GDrive (49%)

Redes sociales Facebook (39%)

Curación de contenidos Pinterest (52%)

Comunidades de prácticas Nings (37%)

Plataforma e-learning Moodle (43%)

Conclusiones

•  Menos del 12% de residentes sabe lo que es un PLE.

•  Menos del 7% tiene un PLE.

•  El tutor sólo introduce el concepto en el 40% de los casos.

Tres ideas para llevarse a casa

¡Gracias!