Enzimas

Post on 10-Jul-2015

94 views 0 download

Transcript of Enzimas

Universidad Técnica de MachalaFacultad de Ciencias Químicas y de la

Salud

Carrera: Enfermería Primer Semestre “C”

Alumna : Tatiana Torres

Docente: Bioquímico Carlos García

Machala - El Oro -Ecuador

“ENZIMAS Y ACIDOS NULEICOS”

Enzimas

• Son Proteínas globulares que se mezclan con los sustratos(sustancias que se mezclan con las proteínas) luego se catalizan y controlan el metabolismo.

• Las enzimas no pueden ayudarnos cuando el PH esta elevado o la temperatura del organismo sube.

• Las enzimas son proteínas complejas que producen un cambio químico específico en todas las partes del cuerpo. Por ejemplo, pueden ayudar a descomponer los alimentos que consumimos para que el cuerpo los pueda usar.

• Las enzimas son las proteínas encargadas de catalizar las reacciones bioquímicas del metabolismo. Se las puede clasificar en:

OXIDO - REDUCTASAS

• Estas enzimas están vinculadas con las reducciones y oxidaciones biológicas que intervienen en los procesos de fermentación y de respiración.

TRANSFERASAS

• Son enzimas encargadas de catalizar la transferencia de una porción de molécula a otra.

HIDROLASAS

• Son enzimas que actúan sobre las moléculas de protoplasma, tales como las de grasas, de glicógeno y de proteínas.

ISOMERASAS

• Estas enzimas son las que actúan sobre ciertas sustancias a las que transforman en otras isómeras.

LIASAS

• Es una enzima que cataliza la ruptura de enlaces químicos en compuesto orgánicos por un mecanismo distinto a la hidrólisis o la oxidación, reacciones que son realizadas por enzimas específicas llamadas hidrolasas y deshidrogenasas respectivamente.

ACIDOS NULEICOS

• Son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas; algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar tamaños gigantescos, con millones de nucleótidos encadenados. Los ácidos nucleicos almacenan la información genética de los organismos vivos y son los responsables de la transmisión hereditaria. Existen dos tipos básicos, el ADN y el ARN.

SE CLASIFICAN EN

ARN(acido ribonucleico)ADN(acido

dexosirribonuleico)

ADN( ACIDO DEXOSIRRIBOBUCLEICO)

• El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. El papel principal de la molécula de ADN es el almacenamiento a largo plazo de información. Muchas veces, el ADN es comparado con un plano o una receta, o un código, ya que contiene las instrucciones necesarias para construir otros componentes de las células, como las proteínas y las moléculas de ARN.

ARN( ACIDO RIBONUCLEICO)

• El ácido ribonucleico (ARN o RNA) es un ácido nucleico formado por una cadena de ribonucleótidos. Está presente tanto en las células procariotas como en las eucariotas, y es el único material genético de ciertos virus (virus ARN). El ARN celular es lineal y de hebra sencilla, pero en el genoma de algunos virus es de doble hebra.

ARN MENSAJERO

• El ARN mensajero (ARNm o RNAm) lleva la información sobre la secuencia de aminoácidos de la proteína desde el ADN, lugar en que está inscrita, hasta el ribosoma, lugar en que se sintetizan las proteínas de la célula. Es, por tanto, una molécula intermediaria entre el ADN y la proteína y apelativo de "mensajero" es del todo descriptivo. En eucariotas, el ARNm se sintetiza en el nucleoplasma del núclecelular y donde es procesado antes de acceder al citosol, donde se hallan los ribosomas, a través de los poros de la envoltura nuclear.

ARN DE

TRANSFERENCIA

• Los ARN de transferencia (ARNt o tRNA) son cortos polímeros de unos 80 nucleótidos que transfiere un aminoácido específico al polipéptido en crecimiento; se unen a lugares específicos del ribosoma durante la traducción. Tienen un sitio específico para la fijación del aminoácido y un anticodón formado por un triplete de nucleótidos que se une al codón complementario del ARNmmediante puentes de hidrógeno.

ARN RIBOSOMAL

• El ARN ribosomico o ribosomal (ARNr o RNAr) se halla combinado con proteínas para formar los ribosomas. En procariotas, la subunidad mayor del ribosoma contiene dos moléculas de ARNr y la subunidad menor, una. En los eucariotas, la subunidad mayor contiene tres moléculas de ARNry la menor, una. En ambos casos, sobre el armazón constituido por los ARNr se asocian proteínas específicas.