EQUILIBRIO FAMILIA Y TRABAJO El presente Power Point fue compaginado por “FASE- Familia y...

Post on 11-Apr-2015

106 views 1 download

Transcript of EQUILIBRIO FAMILIA Y TRABAJO El presente Power Point fue compaginado por “FASE- Familia y...

EQUILIBRIO FAMILIA Y TRABAJO

El presente Power Point fue compaginado por

“FASE- Familia y Sexualidad- Asociación Civil”

Basado en el material de Matrimonios para un Mundo Mejor

Puede ser una de las DIFICULTADES que surjan en el matrimonio.

Uno de los OBSTÁCULOS que nos llegan de fuera.

Es MUY IMPORTANTE en nuestra vida. GRACIAS A ÉL….realizaremos una labor

profesional, serviremos a los demás, lograremos el dinero necesario para mantener la familia y es el medio más idóneo para nuestro enriquecimiento humano.

Cuando el trabajo se convierte en OBSESIÓN de ACTIVISMO, de

“PROFESONALITIS”

Nos olvidamos de los demás y no tenemos otra medida que nuestra propia satisfacción.

-“El trabajo es duro, me cansa y me agota…únicamente lo hago para que en casa haya más dinero para mi mujer y para mis hijos…para mí no quiero nada”.

- “¡Ah! ¿De modo que trabajas únicamente porqué ganas más dinero? Entonces déjame decirte que te estás materializando. Estás materializando a tu familia y llegaras a vivir en una jaula de oro, pero entre animalitos”.

La vida de un ser humano tiene tres grandes vectores:

1. Su vida familiar2. Su vida profesional3. Su vida de relación con los demásCuando uno de esos vectores crece

desmesuradamente a costa de los demás

que se atrofian, el resultado es un monstruo.

Mientras que el desarrollo armónico de nuestra vida produceseres proporcionados y robustos.

Por muy importantes que sean tus negocios…

EXISTE UN PELIGRO EN EL TRABAJO DEL MARIDO: SU FRUSTRACIÓN PERSONAL.

Es el momento de contrapesar en su casa toda su afirmación personal que no ha sido capaz de lograr en el trabajo.

o NO HAY PORQUE CONTRAPONER EL TRABAJO EN CASA Y FUERA DE ELLA

Son realidades perfectamente compatibles. El trabajo de la casa, los labores del hogar

son también un trabajo profesional que exige preparación, esfuerzo y maestría.

Hay momentos en los que puede plantearse esta disyuntiva…cuando esto ocurra,

(que debe ser excepcionalmente)

la pareja tiene que tener la suficiente serenidad de juicio para aceptar la realidad y lograr esa compatibilidad de trabajos.

Hay mujeres casadas y con familias numerosas que tienen su vida perfectamente centrada y desarrollan

ambas tareas con gran eficacia.

Han ponderado la realidad de cómo es su marido, cuáles son sus capacidades, cuáles las edades de los

niños, ayudas que pueden recibir de terceras personas y la resultante ha conducido a esa

compatibilidad serena.

Para ellas está claro que su marido, sus hijos y su hogar es una tarea que tiene carácter prioritario.

¿DÓNDE ESTÁ LA SOLUCIÓN? EN EL EQUILIBRIO Y LA OPORTUNIDAD

En saber estar en el tiempo y darse cuenta que, en la vida de una persona, suele haber:

tiempo para descansar, tiempo para trabajar en ocupaciones exteriores y tiempo muy propio

de la familia.

¡Ya habrá tiempo de todo!

o Algunos dicen que el dinero solo vale para pagar las facturas. El problema está en la cantidad de facturas

que cada uno es capaz de generar.

El incremento de necesidades está pidiendo irremediablemente un aumento de dinero.

Necesidades Dinero

El dinero es quizá el producto de más alto precio. Para obtenerlo estamos dispuestos a vender nuestro

tiempo en la familia, nuestro tiempo para descansar y disfrutar, la compostura de nuestros nervios, el equilibrio emocional, nuestra salud, etc.

¡Todo vale, cualquier trueque es aceptable!

Ante este afán desmedido de dinero ¿qué ocurre en el matrimonio?

Muchas desavenencias conyugales empiezan aquí y terminan destrozando la paz.

En ocasiones la raíz está en otro lado, pero al ponerse en contacto con “la moneda” cristaliza el conflicto.

¡Cuánto más dinero entra en casa más se gasta! ¡Yo para qué voy a ahorrar, si él se lo gasta en sus

caprichos! ¡Hay que estar al nivel y dar buena imagen, no podemos

quedarnos! ¡Mi mujer es una adolescente; no tiene ni idea de lo que

vale el dinero!

Situaciones de todos los días cuya única salida es hablar serenamente,

ponerse de acuerdo, analizar con objetividad la situación y tomar las

medidas correctas correspondientes.

ES NECESARIA LA UNIDAD Y LA TRANSPARENCIA EN EL USO DEL DINERO

LOS DOS tienen que tener una noción cabal de lo que se necesita, de lo que se dispone.

Si deseamos armonía es necesaria la UNIDAD DE CRITERIOS y la INFORMACIÓN TOTAL DE LOS DOS. De este modo se evitara que, por desconocimiento, se desencadene el deseo de tener algo en el momentos más inoportuno.

SABER PRESCINDIR DE LO SUPERFLUO

He aquí el gran hallazgo, el gran reto que requiere un gran entrenamiento.

Un entrenamiento que sólo se obtiene ponderando los bienes que tenemos, sabiendo estar desprendidos de ellos y aceptando, si fuera necesario, de contentarse con menos de lo necesario.

Aquellos matrimonios que comparten aventuras y desaventuras deben compartir también el tema económico:

es importante saber con qué se cuenta para saber cómo y en qué se gasta.

La economía familiar es cosa de los dos. El matrimonio es una empresa en común de la que

ambos son socios, en consecuencia es a los dos a quienes interesa mejorar.

Ahorrarán, invertirán, harán gastos necesarios pero siempre:

De común acuerdo Sin derroche porque “es el otro quien paga” Sin tapujos ni engaños Con conocimiento de causa

o La empresa conyugal conocerá lo saneado de su comunicación en materia económica si marido y mujer:

Mutuamente conocen sus salarios. Hacen una distribución racional, justa y

equilibrada de lo que tienen. Piensan más en función del otro que de sí mismo. Están enterados de los gatos que supone la

economía familiar. Tienen confianza en plantearse mutuamente la

conveniencia de un gasto o la necesidad de evitar otro.

Se preocupan por dar a sus hijos una educación adecuada en el uso del dinero.

¡¡EN ÉPOCA DE VACAS FLACAS O GORDAS EL TEMA ECONÓMICO ES COSA DE DOS!!

oTener en cuenta en el terreno de la comunicación conyugal sobre economía doméstica, el uso de un

lenguaje adecuado que facilite el entendimiento. oQue no haya expresiones que resulten en un ataque

sin sentido. Sino que se pueda hablar de una forma que resulte una invitación para interesarse por el tema y

adquirir conocimientos previos.

oCOMPORTAMIENTO SINCERO DE ELLA+

EL RECEPTIVO POR PARTE DE ÉL = ¡¡BUEN ENTENDIMIENTO!!BUEN ENTENDIMIENTO!!