ES-1054928_U

Post on 22-Dec-2015

212 views 0 download

description

Patente para construccion del seipal

Transcript of ES-1054928_U

1 ES 1 054 928 U 2

DESCRIPCION

Pallon para gaita.Objeto de la invencionLa presente invencion se refiere a un pallon

para gaita.Antecedentes de la invencionLas gaitas estan constituidas por un fol, o

bolsa de aire que el gaitero llena soplando a travesde una boquilla o soplete, un puntero, o tubo conorificios que incorpora una pallota o lamina dobletipo tipo oboe, mediante el cual el gaitero modulala melodıa con los dedos, y tres tubos sonoros,ronco, ronqueta y chion, que producen las notascontinuas.Los tres tubos sonoros, el soplete y el punteiro

se acoplan al fol insertandose en unos conductostubulares, o buxas, solidarios al mismo.Los tubos sonoros comprenden a su vez varios

tramos desmontables externos, y otro extremo,tambien llamado pallon, que es precisamente elque se inserta en la buxa correspondiente.El pallon esta constituido por una porcion tu-

bular, de cana, cuyo extremo de acoplamiento altramo siguiente del tubo sonoro es abierto, mien-tras que su extremo opuesto es ciego, presentandoen su periferia, en la zona que queda insertadaen la buxa correspondiente, una ranura con unalengueta, que forma parte del mismo pallon enconstitucion monobloque, y que al vibrar producelos sonidos.Estos pallones actuales tienen el inconveniente

de que presentan poca estabilidad de afinacion, yuna entrada en accion menos nıtida en compa-racion con el pallon de la invencion.Descripcion de la invencionEl pallon de la invencion tiene una consti-

tucion sencilla y economica que, manteniendo unsonido igual al de los pallones tradicionales decana, mantiene una superior estabilidad de afi-nacion y una entrada en accion mas nıtida, mejo-rando los silencios.De acuerdo con la invencion, el pallon esta

constituido por una porcion tubular, preferente-mente de madera, aunque tambien podrıa ser deplastico, con uno de sus extremos ciego y el otroabierto, acoplandose este. ultimo extremo a lostramos sucesivos del conducto sonoro.Perifericamente, en la zona que queda inser-

tada en la buxa, el pallon presenta, al menos, unaabertura, que puede ser alargada a modo de ra-nura, o circular, disponiendo en este ultimo casopreferentemente varias de estas aberturas.Por el exterior del pallon, en la zona donde

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

se practica la ranura u orificios, el contorno pre-senta un aplanamiento donde sienta una lenguetavibrante plastica plana, que se fija a la porciontubular en la zona periferica correspondiente alextremo ciego de esta.Tambien en esta zona se dispone, abrazando

tanto la porcion tubular como la lengueta, unaabrazadera de material flexible que mejora laaccion vibratoria de la lengueta.Breve descripcion de los dibujosLa figura 1 muestra una vista en planta del

pallon de la invencion acoplado al resto de tramosque configuran un tubo sonoro de una gaita.La figura 2 muestra una vista de una variante

de realizacion de la invencion, en la cual el pallonmuestra una unica abertura en forma de ranura.La figura 3 muestra una seccion por III-III de

la figura 1.Descripcion de una realizacion practica dela invencionEl pallon 1 de la invencion esta constituido por

una porcion 2 tubular de madera que se acoplaa los conductos sucesivos 3 que configuran cual-quiera de los tubos sonoros 4 de una gaita, norepresentada.El extremo 5 de la porcion 2 de acoplamiento

a los conductos 3 presenta un cuello 6 que faci-lita dicho acoplamiento, mientras que el extremoopuesto 7 es ciego.En la periferia de la porcion 2, en la zona que

se inserta en el interior de la buxa, no represen-tada, se practica, al menos, orificio, cuyos orificiospueden ser circulares 8 como se ve en las figuras1 y 3, o unico y en forma de ranura 9 como seve en la figura 2, presentando exteriormente elpallon en la zona donde se ubican los orificios 8o la ranura 9 un aplanamiento 10, donde sientauna lengueta 11 plastica flexible.La lengueta 11 se fija mediante pegamento 12

a la periferia del pallon en la zona extrema co-rrespondiente a su extremo ciego, quedando libreel extremo opuesto.En la misma zona se dispone una abraza-

dera 13 de material flexible, que abarca tanto laporcion 2 como la lengueta 12, y que mejora lavibracion de esta.Descrita suficientemente la naturaleza de la

invencion, ası como la manera de realizarse en lapractica, debe hacerse constar que las disposicio-nes anteriormente indicadas y representadas enlos dibujos adjuntos son susceptibles de modifica-ciones de detalle en cuanto no alteren el principiofundamental.

2

3 ES 1 054 928 U 4

REIVINDICACIONES

1. Pallon para gaita, del tipo de los que cons-tituyen el tubo sonoro de una gaita, y que com-prenden una porcion tubular ciega por uno de susextremos y abierta por el otro, por el cual se aco-pla a los tramos sucesivos del tubo sonoro, conuna abertura periferica dotada de una lenguetavibrante en constitucion monobloque; caracte-rizado porque en la periferia de la porcion tu-bular, en la zona donde se ubica la abertura,se dispone un aplanamiento donde sienta unalengueta plastica independiente fijada al contorno

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

del pallon en la zona extrema de este correspon-diente a su extremo ciego; el pallon incorpora unaabrazadera de material flexible que rodea tanto alcuerpo tubular como a la lengueta.2. Pallon para gaita segun reivindicacion 1 ca-

racterizado porque la abertura esta constituidapor una pluralidad de orificios.3. Pallon para gaita segun reivindicacion 1 ca-

racterizado porque la abertura esta constituidapor un unico orificio alargado en forma de ranura.4. Pallon para gaita segun reivindicacion 1 ca-

racterizado porque la lengueta se fija al con-torno del pallon mediante pegado.

3

ES 1 054 928 U

4