¿Es posible el desarrollo de la competencia intercultural en un curso de español L2? Maximo Rafael...

Post on 28-Jan-2016

223 views 0 download

Transcript of ¿Es posible el desarrollo de la competencia intercultural en un curso de español L2? Maximo Rafael...

¿Es posible el desarrollo de la

competencia intercultural

en un curso de español L2?

Maximo Rafael SalaberryRice University (Houston, TX)

CEPE-UNAM19 de junio, 2013

Secciones

1. Problemas conceptuales

2. Condiciones contextuales

3. Potencialidades de la L2

4. Re-condicionamiento conceptual

5. Ejemplos de implementación

6. Resumen

TRES PROBLEMASCONCEPTUALES

Tres problemas

Objetivos totales reales de aprendizaje facilitados por el proceso de aprendizaje de L2 menospreciados:

1. … por un escalonamiento prejuiciado de objetivos de aprendizaje (habilidad-conocimiento)

2. … por una definición limitada del concepto de lengua

3. … por una equiparación de objetivos de escolarización de L1 con aprendizaje de L2

I - Escalonamiento de objetivos

• Estamos acostumbrados a dividir la enseñanza de una lengua no nativa en dos etapas de aprendizaje. La primera etapa está dedicada a lograr el conocimiento básico de la L2. Es en la segunda etapa en la que la enseñanza se enfoca en los llamados temas de contenido [sustancial].

Traducción de M.R. Salaberry

• It is customary in second-language education to think of instruction as having two tiers. The first tier is dedicated to achieving the basics. The second tier is the one in which the focus of instruction shifts to the so-called content areas.

Di Pietro (1989: 109)

Automatización

Conceptualización

II - ¿Cómo se define la lengua?

Definición tradicional: 1. Enfocada mayormente en vocabulario

y gramática2. Enfocada mayormente en normas de

lengua escritaDefinición condicionada por factores socio-

culturales: 3. Efecto del interlocutor (edad,

educación, etc.) 4. Registro, género, entorno, etc.5. Propósito de comunicación6. Dinámica conversacional (p. e.,

turnos, interrupciones)

III – Escolarización vs. Educación

Escolarización con L1

Educación con L2

1. Comunicación 1. Comunicación2. Lengua estándar 2. Lengua estándar3. Variación social 3. Variación social

4. Variación regional

Escolarización

TRES CONDICIONES CONTEXTUALES

Tres factores contextuales

Objetivos totales reales de aprendizaje potencialmente facilitados por el proceso de aprendizaje de L2 han sido afectados por factores:

1. … históricos e institucionales2. … pedagógicos y funcionales3. … sociolingüísticos y socioculturales

Problema histórico-institucional

•Históricamente, los cursos de segunda lengua (L2) han estado restringidos al nivel de objetivos:

•… tradicionalmente calificados con la denominación de “cursos básicos” enfocados en un análisis estructural y/o utilitario (primer y segundo año de cursos)

•… restringidos al desarrollo de las llamadas “habilidades” básicas de uso de la lengua (in English skills) sin proyección sustancial académica

Problema pedagógico-funcional

• Pedagógicamente, los cursos de L2 han estado restringidos al nivel de objetivos

•… con un enfoque predominante en el desarrollo de las funciones comunicativas utilitarias•… en desmedro de la capacidad de análisis crítico que provee naturalmente el aprendizaje de una L2•… asociado al objetivo aludido de preparar al estudiantado para poder abordar cursos más avanzados y sustanciales

Problema socio-lingüístico-cultural

• La concepción de lengua (tanto L1 como L2) como instrumento de comunicación “directa” …

•… lleva a una menospreciación de la complejidad de procesos de comunicación en cualquier lengua (y la ausencia de actividaes pedagógicas relevantes).

•… no tiene en cuenta las posibilidades creadoras de la ambigüedad inherente del uso de la lengua (y la ausencia de actividaes pedagógicas relevantes).

POTENCIALIDADES DE LA L2

Más allá de la “lengua”

1. Familia: Nombres para familiares2. Instituciones: División de

escolarización3. Geografía: División de continentes4. Matemática: Reglas de división5. Conceptualización: Skills-

competence

Familia

1. ¿Cómo se traduce el término concuñado/a (concuño/a) al inglés?

2. ¿Cómo se traducen las palabras compadre/comadre & padrino/madrina al inglés?

No hay traducciones “directas” de estos conceptos

• Brother-in-law & sister-in-law = cuñado/a & concuñado/a (concuño/a)• Father/Mother-in-law = no exactamente

Instituciones sociales• ¿Cómo se traduce el término high school al español?

1. Escuela secundaria2. Instituto3. Liceo4. Bachillerato 5. Preparatoria (la prepa de México)

• ¿Cómo se traduce el término middle school al español?• ¿Cómo se traduce el término junior high school al español?•…

Geografía• ¿Cuántos contientes hay?

•5 = África, América, Antártida, Eurasia, Oceanía

•5 = África, América, Antártida, Eurasia, Oceanía

•6 = África, América, Antártida, Asia, Europa, Oceanía•7 = África, América del Norte, América del Sur, Antártida, Asia, Europa, Oceanía•8 = África, América Central, América del Norte, América del Sur, Antártida, Asia, Europa, Oceanía•…

Geografía

Por ejemplo, ¿cuántos y cuáles continentes se representan en la bandera de las olimpíadas?, ¿por qué?

Geografía

Los continentes, ¿se cuentan en base a…1. … número de placas tectónicas?2. … criterio de poblaciones estables?3. … criterios político-históricos?4. …

América y los americanos

Matemática• ¿Cómo se realiza una división matemática?

425/25 = 17

Conceptualizaciones

RE-CONDICIONAMIENTO CONCEPTUAL

Del limón a la limonada

Principio Básico:El objetivo de aprendizaje de una L2 confronta al estudiante adulto con oportunidades de aprendizaje que van más allá del objetivo de escolarización de la L1

Aún más que limonada

• no nos lleva solamente a lograr la función utilitaria de comunicación (para “hablar” como lo hacen los hablantes de L1), …• sino que es también una oportunidad para desarrollar habilidades, competencias y conocimientos que “hacen uso del proceso de aprendizaje de una L2” como vehículo facilitador de concientización lingüística (tanto de L1 como L2)

Análisis y conceptualización

Análisis lingüístico Análisis crítico Objetivo

educacional

Objetivos Educacionales

•Tres tipos de habilidades/conocimientos/competencias/potencialidades dadas por el proceso de aprendizaje de una L2:

•Estructural-lingüístico•Funcional-interaccional•Crítico-metalingüístico

Interacción de Objetivos Educacionales

Estructura lingüística

Comunicación

funcional

Análisis crítico

EJEMPLOS DE IMPLEMENTACIÓN

RESUMEN

Tres problemones

Objetivos totales reales de aprendizaje facilitados por el proceso de aprendizaje de L2 menospreciados:

1. … por un escalonamiento prejuiciado de objetivos

2. … por una definición utilitaria del concepto de lengua

3. … por una equiparación de escolarización de L1 con aprendizaje de L2

Una solución integrada

• Análisis integrado estructural-funcional-crítico de la L2 con el objetivo de generar un…• Vehículo facilitador de concientización lingüística (tanto de L1 como L2)

Interacción de Objetivos Educacionales

Estructura lingüística

Comunicación

funcional

Análisis crítico

MUCHAS GRACIAS

Maximo Rafael Salaberrysalaberry@rice.edu