Escarabajo Rinoceronte

Post on 15-Jul-2015

126 views 0 download

description

1.ESCARABAJO RINOCERONTE (Oryctes nasicornis)5.BICHO PALO (Phasmatodea)Parece una rama de la planta por su capacidad para camuflarse, que lo convierte en un temible depredador.9.MOSCA TSE TSE (Glossina Palpalis)INSECTOSConsideramos a una especie como plaga cuando se encuentra en una cantidad tal que daña o amenaza seriamente al ser humano o a sus intereses. La plaga es una consideración antropocéntrica. Es decir, es perjudicial sólo porque nos perjudica a nosotros. De las especies que ha

Transcript of Escarabajo Rinoceronte

5/13/2018 Escarabajo Rinoceronte - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/escarabajo-rinoceronte 1/2

 

 9.MOSCATSETSE(Glossina Palpalis )Insecto con piezas bucalessuctoras, a veces adaptadaspara perforar o taladrar.Transmite enfermedadespeligrosas.

10.MOSCADELOLIVO(Dacus oleae)Frecuente en la zonaolivarera de España. Laslarvas se desarrollan en lasaceitunas.

11.APTERIGOGENOS(Lucanus cervus)Insectos más primitivos, quecarecen de alas. La mayoríaviven en el suelo, entre lavegetación endescomposición.

12.ESFINGEDELABEDUL(Endromis versic olor)Vive en Europa.Vuela de febrero a mayo.

La oruga es verde, con eldorso blanquecino.

13.ABEJAMELÍFERA(Apis mellifica)Forma colonias estables conuna sola hembra (reina) yconsturyen panales con cera.

14.AVISPACOMÚN(Paravespula vulgaris)La avispa de tierra másfrecuente. En otoño cesa suactividad en el nido y la reinahiberna.

15.TERMITA(Hormiga blanca )Pequeños artrópodos condos pares de alas iguales,que pierden al llegar aadultos, y una complejaorganización social.

16.HORMIGACOMÚN(Lasius niger)Vive en nidos subterraneos.La hembra funda una coloniay pronto produce obreraspara ella.

INSECTOS

Coordina: F.A. Anguís / Textos: Paloma Corredor/ EL MUNDO

5.BICHOPALO(Phasmatodea)Parece una rama de la planta

por su capacidad paracamuflarse, que lo convierteen un temible depredador.

6.MARIQUITA(Coccinella septemputata)Muy extendida. Pone sushuevos cerca de lospulgones, que son sualimento.

7. CIERVOVOLADOR(Lucanus cervus)La hembra pone sus huevosen la madera putrecfacta delos árboles, sobre todo enrobles.

8. GORGOJ O(Byctiscus betulae)Ataca árboles frutales. Sushuevos son depositados enhojas enrrolladas.

1.ESCARABAJO RINOCERONTE(Oryctes nasicornis)El adulto vive de junio

a agosto en el sur de Europa.Costumbres noturnas.

2.TIJERETA(Dermaptera)Las pinzas son su defensa ylas usa para plegar sus alas.

3.MOSQUITO(Tipúlido)Insecto de largas patas. Losadultos son inofensivos y selimitan a lamer jugosvetegales.

4. CABALLITODELDIABLO(Libélula)Insecto esbelto y llamativo,que pasa la primera parte desu vida en el agua, en formade ninfa.

Consideramos a una especie como plagacuando se encuentra en una cantidad tal quedaña o amenaza seriamente al ser humano oa sus intereses. La plaga es una consideración

antropocéntrica. Es decir, es perjudicial sóloporque nos perjudica a nosotros. De las

especies que habitan nuestro planeta, un 1 por100 son plagas serias, la mayoría insectos.

Estos son algunos de ellos.

Fuentes: Guía de campo (Susaeta) / Los insectos y el hombre (Penthatlon ediciones)

5/13/2018 Escarabajo Rinoceronte - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/escarabajo-rinoceronte 2/2