Escenarios Futuros para Compradores y Vendedores de Servicios Ambientales Sandra Velarde, Sandra...

Post on 01-Mar-2015

5 views 1 download

Transcript of Escenarios Futuros para Compradores y Vendedores de Servicios Ambientales Sandra Velarde, Sandra...

Escenarios Futuros para Compradores y Vendedores de Servicios Ambientales

www.asb.cgiar.org/ma/scenarios/

Sandra Velarde, Sandra Sertzen y Karina Dávila

Objetivos Parte 2:

- Presentar metodologías para “anticipar” el futuro

- Proponer estas metodologías como herramientas en esquemas PSA

- Presentar recursos Internet relevantes para escenarios

Manual de Campo para el Futuro…

- Resume experiencias de Bolivia, Vietnam, Perú, Brasil y Tailandia

- 3,000 ejemplares en inglés

- Más de 1,500 pedidos alrededor del mundo, incl. GEF-PNUD (150)

Distribución gratuita…por

lo pronto

4 Métodos para mirar el Futuro…

- Escenarios- Rumbos- Proyecciones- Visiones+ Guías para planear

talleres+ Tips para Facilitadores+ Recursos online y

bibliografía

1: Escenarios

- Historias creativas acerca del futuro, “futuros verosímiles, cada uno de los cuales es un ejemplo de lo que quizá suceda si se dan determinados supuestos”*

- Excelentes para tratar incertidumbres

- Excelentes para la negociación entre grupos

*Evaluación de los Ecosistemas del Milenio, MA 2005.

Escenarios para los Lagos de Wisconsin

Limites•Espacial•Temático•Temporal

Limites•Espacial•Temático•TemporalDimensiones

•Multi-dimensional

Dimensiones•Multi-dimensional

Situación actual•Contexto histórico•Datos cuantitativos

Situación actual•Contexto histórico•Datos cuantitativos Fuerzas

impulsoras •Tendencias•Procesos

Fuerzas impulsoras •Tendencias•Procesos

Incertidumbres criticas•Su resolución altera el curso de los eventos

Incertidumbres criticas•Su resolución altera el curso de los eventos

Anatomía de Escenarios

Narrativa•Refleja dinámica•Comunica efectivamente

Narrativa•Refleja dinámica•Comunica efectivamente

Imagen del Futuro

Imagen del Futuro

Fuente: P. Raskin 2002

2: Rumbos

- Puente entre el presente y un futuro deseado.

- Estrategias, acciones y pasos específicos.

- Con frecuencia, los rumbos son ejercicios de seguimiento de otros métodos, como Visiones o los Escenarios.

Rumbos: Para terminar un pozo en Bolivia…

EstrategiaMeta cumplida

Un pozo bien acabado

¿Cómo? ¿Quién? ¿Cuándo?

¿Qué recursos tenemos que podemos usar?

¿Qué nos falta o cuáles son los obstáculos para alcanzar nuestra meta?

3: Proyecciones

- Predicciones del futuro basadas en las tendencias actuales.

- Más analíticas que creativas.- OK a corto plazo.

2005

Fonte: Frutíferas e Plantas Úteis na Vida Amazônica. Patricia Shanley, Gabriel Medina; ilustrado por Silvia Cordeiro, Antônio Valente, Bee Gunn, Miguel Imbiriba, Fábio Strympl. Belém: CIFOR, Imazon, 2005. p. 19

Proyecciones Consumo de Piquiá en Brasil

4: Visión

- Imagen de un futuro ideal. - Modo de expresar esperanzas,

compartirlas y llegar a un consenso sobre una visión = Visión compartida.

- La visión puede ser un ejercicio aislado o puede hacerse después de un ejercicio de Escenarios.

Visión de los niños de la Comunidad de Chalaco, Piura hacia el año 2020

Escenarios Futuros para Recursos Naturales

• Considera variables / fuerzas de cambio inciertas

• “Shocks” o sorpresas• Sirve para planear Estrategias de

adaptación• Comunidad o grupo se mantiene

“saludable” ante diferente circunstancias

• Clave para PSA• Facilita la negociación

Escenarios Futuros para Recursos Naturales (cont´n)

Caso de Tailandia: Competencia por el agua

• Aumento con la expansión urbana e industrial de las tierras bajas• Se alivian las controversias presentes haciendo planes para el futuro

Fuente: Thongbai et al. 2006. Ban Mae Khong-Kha, cuenca de Mae Chaem, en Chiang Mai

Finalmente…

Buenas noticias: - Versión en español (en línea en el 2007

-CIAT y Mater Consultores). - En busca de más casos, recientemente

gran acogida en Sao Paulo: Instituto Forestal, Cinturón Verde-Reserva de Biósfera, Proyecto GEF Mata ciliar y Proyecto Microcuencas.

- Ejemplos en Perú???

MUCHAS GRACIAS!!!

Los autores y editores: Kristen Evans, Sandra Velarde, Sheila Rao, Rocio Prieto, Sandra Sertzen, Karina Dávila, Wil de Jong

y Peter Cronkleton; Elena Bennett y Monika Zurek

CIFOR www.cifor.cgiar.org

ASB www.asb.cgiar.org/ma/scenarios

World Agroforestry Centre-Unidad de Capacitación www.worldagroforestry.org/training

Mater Consultores ssertzen@materconsultoressac.com, Universidad Mc Gill (Canada), FAO y la Universidad de Tokio

Financiamiento: COSUDE (Corporación Suiza para el Desarrollo), MINBUZA (Ministerio Holandés de Asuntos

Exteriores)