Escuela de padres[2]

Post on 15-Jun-2015

1.663 views 0 download

Transcript of Escuela de padres[2]

E

S

C

U

E

L

A

D

E

P

A

D

R

E

S Organización del centro escolar

REALIZADO POR:RICARDO MARTÍNEZ LÓPEZ

EVA MONTOYA NÚÑEZ

SERGIO ROJO RESINO

ÁNGEL SALAS CAMPOS

PABLO TRIGUERO FERNÁNDEZ

ALBERTO VIVAR DAIMIEL

ESCUELA DE

PADRES

Valorar las habilidades sociales de los hijos. Aplicar la educación sobre la autoestima. Explicar la importancia de un uso adecuado del dinero.Utilizar Internet de una manera adecuada.Interesarse por la voluntad de los hijos. Aplicar la tolerancia en un mundo de diversidad. Apreciar el esfuerzo en la formación de la persona. Identificar las enfermedades relacionadas con la alimentación.Clasificar los distintos métodos anticonceptivos. Ser consciente de las enfermedades de transmisión sexual. Citar los contenidos sobre la educación sexual.Confeccionar el tipo de personas que queremos formar. Apreciar la condición física de los hijos. Aplicar el deporte en la infancia. Experimentar el fracaso y el riesgo a la hora de tomar decisiones.

E

S

C

U

E

L

A

D

E

P

A

D

R

E

S Organización del centro escolar

2. BIBLIOGRAFÍA

• No se trata de formar colecciones de libros o revistas sobre un tema, sino de llevarlos al grupo como centros de recursos que generan actividad, discusión, oferta de puntos de vista nuevos ( libros, revistas, artículos, etc.)

E

S

C

U

E

L

A

D

E

P

A

D

R

E

S Organización del centro escolar

3. CASOSPuede ser doble:

1.Según se presente una situación que esta pasando en el momento, queimplica más activamente a los componentes del grupo.

2. Se trata de algo que sucede fuera. Actúa indirectamente y cada uno aplica su opinión, sin fijarse tanto en su repercusión inmediata

(Casos simulados y casos reales)

E

S

C

U

E

L

A

D

E

P

A

D

R

E

S Organización del centro escolar

4. CONFERENCIA

•El conferenciante ha de provenir de fuera del grupo; el conductor nunca debe pronunciar una conferencia, si con ello y con su opinión condiciona la dinámica de los demás.

E

S

C

U

E

L

A

D

E

P

A

D

R

E

S Organización del centro escolar

5. MESA REDONDA

Se va a discutir algo con cierto reposo y lentitud:Cada uno, generalmente experto, expone sus ideas ante un tema, sin entrar demasiado en la discusiónde los aspectos propuestos por los demás

E

S

C

U

E

L

A

D

E

P

A

D

R

E

S Organización del centro escolar

6. DIALOGOS SIMULTÁNEOSLa dinámica de grupo tiene tres aspectos:

1.La acción/reacción que cada uno del grupo tiene ante los demás, como miembros del grupo.2. La acción/reacción de cada uno del grupo con el conductor3. La acción/reacción de cada componente del grupo entre sí.

( Cuando hay miembros del grupo que no participan, cuando alguien impone su criterio, etc).

E

S

C

U

E

L

A

D

E

P

A

D

R

E

S Organización del centro escolar

7. DISCUSIÓN DIRIGIDA

•Supone, por parte del conductor, lograr una participación breve y activa de cada componente del grupo, de tal forma que en la discusión vaya formando el consenso y objetivos grupales, poco a poco. Valen más diez participaciones de 10 sgs. Cada una, que una sola intervención de 100 sgs.

E

S

C

U

E

L

A

D

E

P

A

D

R

E

S Organización del centro escolar

11. EVALUACIÓN• Es importante para saber si los objetivos propuestos se

han cumplido.• Debe ser un proceso de diálogo, comprensión y mejora

de la práctica.• El esquema puede ser:

1. Entregar el cuestionario en la penúltima sesión del curso.2. Rellenarlo en casa y devolverlo a través de los hijos.3. Corrección de los cuestionarios y elaboración de un pequeño resumen.4. Devolución de la información recogida de la última sesión de la Escuela

de Padres y Madres.

E

S

C

U

E

L

A

D

E

P

A

D

R

E

S Organización del centro escolar

1. DEFINICIÓN

“Plan sistemático de formación de padres y madres en aspectos

psicopedagógicos y ambientalistas que se desarrolla a lo largo de un periodo de tiempo”.

E

S

C

U

E

L

A

D

E

P

A

D

R

E

S Organización del centro escolar

2. TIPOS DE ESCUELA

ACADÉMICAACADÉMICA

GRUPALGRUPAL

PROSELITISTAPROSELITISTA

PARTICIPATIVPARTICIPATIVAA

BUROCRÁTICBUROCRÁTICAA

E

S

C

U

E

L

A

D

E

P

A

D

R

E

S Organización del centro escolar

3.NECESIDAD DE CREAR UNA ESCUELA DE PADRESCuatro puntos fundamentales:

1.La familia es insustituible y el niño aprende deella valores fundamentales de la vida.

2. Sociedad poco comprometedora.3. La familia educa de la manera más

cómoda.4. Relación familias-centro educativo.

E

S

C

U

E

L

A

D

E

P

A

D

R

E

S Organización del centro escolar

4. OBJETIVOS

EXISTE UN OBJETIVO PRINCIPAL:

“FORMACIÓN CONTINUA DE PADRES Y MADRES”

E

S

C

U

E

L

A

D

E

P

A

D

R

E

S Organización del centro escolar

4. OBJETIVOS

Y.. dentro de cada escuela, existen una serie de objetivos concretos:

ACADÉMICA

GRUPAL

PROSELITISTA

PARTICIPATIVA

BUROCRÁTICA

E

S

C

U

E

L

A

D

E

P

A

D

R

E

S Organización del centro escolar

5. ORGANIZACIÓNCONDUCTORCONDUCTOR DEL GRUPO:DEL GRUPO:

1.Reflejar el sentimiento

2. Animar el grupo 3. Reflejar ideas

4. Preguntar5. Informar

6. Establecer directrices

8. Lenguaje verbal

7. Generar autocríticas

E

S

C

U

E

L

A

D

E

P

A

D

R

E

S Organización del centro escolar

6. TEMPORALIZACIÓN

Tres formas:Tres formas:1.Mensual.2.Bimensual.3.Trimestral.

No se aconseja una periodicidad semanal ni quincenal por las diversas

actividades familiares.

E

S

C

U

E

L

A

D

E

P

A

D

R

E

S Organización del centro escolar

7. TEMAS

1. 1. EVOLUTIVOSEVOLUTIVOS

2. PERSONALES2. PERSONALES

3. SOCIALES3. SOCIALES 4. 4. PEDAGÓGICOSPEDAGÓGICOS

5. 5. DIDÁCTICOSDIDÁCTICOS

6. FAMILIARES6. FAMILIARES

7. AMBIENTALES7. AMBIENTALES 8. PÚBLICOS8. PÚBLICOS

E

S

C

U

E

L

A

D

E

P

A

D

R

E

S Organización del centro escolar

8. ESTRATEGIAS•INFORMATIVAINFORMATIVA:: facilita información a los padres.

•INTEGRADORAINTEGRADORA: sentimiento de acogida y ambiente informal.

•DEMAGÓGICADEMAGÓGICA:: Manipula al grupo donde el conductor quiere.

E

S

C

U

E

L

A

D

E

P

A

D

R

E

S Organización del centro escolar

8. ESTRATEGIAS

•TECNOLÓGICA:TECNOLÓGICA: Llena de tecnicismos y aportaciones de expertos.

•ECONÓMICA:ECONÓMICA: Monta la escuela de padres en función de grandes servicios operativos.

E

S

C

U

E

L

A

D

E

P

A

D

R

E

S Organización del centro escolar

8. ESTRATEGIAS

•PARTICIPATIVAPARTICIPATIVA:: Usa un poco de todas dependiendo de la situación.

•CONFRONTACIÓN:CONFRONTACIÓN: Pone en evidencia a quien piensa/siente de manera diferente.

E

S

C

U

E

L

A

D

E

P

A

D

R

E

S Organización del centro escolar

9.TÉCNICAS

1.Audiovisual

es2.Bibliografí

2.Bibliografía a

3. Casos3. Casos

4.Conferencia

4.Conferencia

5. Diálogos 5. Diálogos simultáneossimultáneos

6. Discusión 6. Discusión dirigidadirigida

7. Documentos

7. Documentos

9. Entrevista

9. Entrevista 8. Encuesta

8. Encuesta

12. Paraescolares

12. Paraescolares

11. Roll playing

11. Roll playing

10. Mesa redonda

10. Mesa redonda

14. Juegos de 14. Juegos de grupogrupo

13. Promoción de ideas13. Promoción de ideas

E

S

C

U

E

L

A

D

E

P

A

D

R

E

S Organización del centro escolar

2. BIBLIOGRAFÍA

• No se trata de formar colecciones de libros o revistas sobre un tema, sino de llevarlos al grupo como centros de recursos que generan actividad, discusión, oferta de puntos de vista nuevos ( libros, revistas, artículos, etc.)

E

S

C

U

E

L

A

D

E

P

A

D

R

E

S Organización del centro escolar

3. CASOSPuede ser doble:

1.Según se presente una situación que esta pasando en el momento, queimplica más activamente a los componentes del grupo.

2. Se trata de algo que sucede fuera. Actúa indirectamente y cada uno aplica su opinión, sin fijarse tanto en su repercusión inmediata

(Casos simulados y casos reales)

E

S

C

U

E

L

A

D

E

P

A

D

R

E

S Organización del centro escolar

4. CONFERENCIA

•El conferenciante ha de provenir de fuera del grupo; el conductor nunca debe pronunciar una conferencia, si con ello y con su opinión condiciona la dinámica de los demás.

E

S

C

U

E

L

A

D

E

P

A

D

R

E

S Organización del centro escolar

5. MESA REDONDA

Se va a discutir algo con cierto reposo y lentitud:Cada uno, generalmente experto, expone sus ideas ante un tema, sin entrar demasiado en la discusiónde los aspectos propuestos por los demás

E

S

C

U

E

L

A

D

E

P

A

D

R

E

S Organización del centro escolar

6. DIALOGOS SIMULTÁNEOSLa dinámica de grupo tiene tres aspectos:

1.La acción/reacción que cada uno del grupo tiene ante los demás, como miembros del grupo.2. La acción/reacción de cada uno del grupo con el conductor3. La acción/reacción de cada componente del grupo entre sí.

( Cuando hay miembros del grupo que no participan, cuando alguien impone su criterio, etc).

E

S

C

U

E

L

A

D

E

P

A

D

R

E

S Organización del centro escolar

7. DISCUSIÓN DIRIGIDA

•Supone, por parte del conductor, lograr una participación breve y activa de cada componente del grupo, de tal forma que en la discusión vaya formando el consenso y objetivos grupales, poco a poco. Valen más diez participaciones de 10 sgs. Cada una, que una sola intervención de 100 sgs.

E

S

C

U

E

L

A

D

E

P

A

D

R

E

S Organización del centro escolar

10.METODOLOGÍA (ACTIVA)Basada en 7 principios:

1.1. CuriosidadCuriosidad

2. Vida2. Vida

3. Individuo3. Individuo

4.Grupo4.Grupo5. Creatividad5. Creatividad

6. Reflexión6. Reflexión

7. Expresión7. Expresión

E

S

C

U

E

L

A

D

E

P

A

D

R

E

S Organización del centro escolar

11. EVALUACIÓN• Es importante para saber si los objetivos propuestos se

han cumplido.• Debe ser un proceso de diálogo, comprensión y mejora

de la práctica.• El esquema puede ser:

1. Entregar el cuestionario en la penúltima sesión del curso.2. Rellenarlo en casa y devolverlo a través de los hijos.3. Corrección de los cuestionarios y elaboración de un pequeño resumen.4. Devolución de la información recogida de la última sesión de la Escuela

de Padres y Madres.

E

S

C

U

E

L

A

D

E

P

A

D

R

E

S Organización del centro escolar

11. EVALUACIÓN• Es importante para saber si los objetivos

propuestos se han cumplido.

• Debe ser un proceso de diálogo, comprensión y mejora de la práctica.

• Se puede elaborar un esquema de pasos para la evaluación.(ver esquema)(ver esquema)

E

S

C

U

E

L

A

D

E

P

A

D

R

E

S Organización del centro escolar

1. Entregar el cuestionario en la penúltima sesión del curso.

2.Rellenarlo en casa y devolverlo a través de los hijos.

3.Corrección de los cuestionarios y elaboración de un pequeño resumen.

4.Devolución de la información recogida de la última sesión de la Escuela de Padres y Madres.

Esquema de pasos para la evaluaciónEsquema de pasos para la evaluación

VOLVER

E

S

C

U

E

L

A

D

E

P

A

D

R

E

S Organización del centro escolar

E

S

C

U

E

L

A

D

E

P

A

D

R

E

S Organización del centro escolar

INTRODUCCIÓN