Escuelas6236 Ver Escuela6193 Santalucia

Post on 11-Jul-2015

845 views 1 download

Transcript of Escuelas6236 Ver Escuela6193 Santalucia

Escuela Nº6236-San José de Calasánz-VERAEscuela Nº6236-San José de Calasánz-VERAEscuela Nº 6193-SANTA LUCIAEscuela Nº 6193-SANTA LUCIA

““EL ÁRBOL Y EL HOMBREEL ÁRBOL Y EL HOMBRESOCIOS EN LA VIDA”SOCIOS EN LA VIDA”

PROYECTO AULAS PROYECTO AULAS COMPARTIDASCOMPARTIDAS

ESCUELA 6236-J.C. VERAESCUELA 6236-J.C. VERA ESCUELA 6193-J.C. SANTA ESCUELA 6193-J.C. SANTA

LUCIALUCIA

““BUSCANDO LA NATURALEZABUSCANDO LA NATURALEZA””

ESC. 6236ESC. 6236 ““SEMBRANDO CONCIENCIA( 4 SEMBRANDO CONCIENCIA( 4 y y

5 grado)5 grado)

LOMBRICARIO (6to grado)LOMBRICARIO (6to grado) ESC. 6236ESC. 6236 LOMBRICARIO- ( 4to y 5 to LOMBRICARIO- ( 4to y 5 to

grado)6193grado)6193

OBJETIVOSOBJETIVOS

--INCENTIVAR EL CIUDADO Y HÁBITOS DE RESPETO INCENTIVAR EL CIUDADO Y HÁBITOS DE RESPETO HACIA LA NATURALEZA.HACIA LA NATURALEZA.

- FOMENTAR EL TRABAJO INVESTIGATIVO Y - FOMENTAR EL TRABAJO INVESTIGATIVO Y CIENTIFICO.CIENTIFICO.

-PROPICIAR LA INTEGRACION GRUPAL.-PROPICIAR LA INTEGRACION GRUPAL.

-CONOCER LOS BENEFICIOS DE LA ELABORACION -CONOCER LOS BENEFICIOS DE LA ELABORACION DE ABONOS NATURALES.DE ABONOS NATURALES.

-MEJORAR LA ESTRUCTURA DEL SUELO-MEJORAR LA ESTRUCTURA DEL SUELO..

-Concientizar a los alumnos y padres la -Concientizar a los alumnos y padres la importancia de la plantación de árboles.importancia de la plantación de árboles.

ÁREAS INVOLUCRADASÁREAS INVOLUCRADAS

Ciencias NaturalesCiencias Naturales Ciencias SocialesCiencias Sociales Formación Ética y CiudadanaFormación Ética y Ciudadana Tecnología,Tecnología, Lengua, Lengua, Matemática, Matemática, MúsicaMúsica Técnicas Agropecuarias.Técnicas Agropecuarias.

Contenidos Ciencias Contenidos Ciencias NaturalesNaturales

Conceptuales:Conceptuales: Suelo: composicion, características.Suelo: composicion, características. Ecosistemas NaturalesEcosistemas Naturales Componentes bióticos y abióticos.Componentes bióticos y abióticos. Abonos naturales.Abonos naturales.

CONTENIDOS CONTENIDOS PROCEDIMENTALESPROCEDIMENTALES

Investigación sobre la elaboración del Investigación sobre la elaboración del lombricario.lombricario.

Construcción del LombricarioConstrucción del Lombricario Plantación de árboles Plantación de árboles Análisis de informaciónAnálisis de información Elaboración de conclusiones.Elaboración de conclusiones.

Contenidos Contenidos ActitudinalesActitudinales Incentivar el trabajo grupal.Incentivar el trabajo grupal. Valorar la curiosidad e interés de los Valorar la curiosidad e interés de los

alumnos.alumnos. Concientizar sobre los beneficios del uso Concientizar sobre los beneficios del uso

del abono natural.del abono natural.

Descripcion de la Descripcion de la actividadactividad

Relevamiento local sobre plantas existentes en Relevamiento local sobre plantas existentes en el lugar.el lugar.

Análisis de datos y conclusiones, verificación Análisis de datos y conclusiones, verificación de las características del suelo.de las características del suelo.

Investigación sobre los beneficios físicos, Investigación sobre los beneficios físicos, químicos y biológicos del humus de lombriz. químicos y biológicos del humus de lombriz. (En internet, enciclopedia,etc.)(En internet, enciclopedia,etc.)

Condiciones y características de que deben Condiciones y características de que deben tener las lombrices.tener las lombrices.

Construcción del lombricario.Construcción del lombricario. Observación, cuidado, alimentaciónObservación, cuidado, alimentación Registro de información.Registro de información. Cosecha del humus.Cosecha del humus. Secado y sarandeado del compost.Secado y sarandeado del compost. Uso, almacenamiento.Uso, almacenamiento. Elaboración de conclusiones.Elaboración de conclusiones.

CONSTRUCCIÓNCONSTRUCCIÓN

COSECHA DE HUMUSCOSECHA DE HUMUS

CONST.VIVEROCONST.VIVERO

Donación y plantación de Donación y plantación de árbolesárboles

INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN

EvaluaciónEvaluación

Evaluacion inicialEvaluacion inicial: lluvia de : lluvia de ideas,encuestas.ideas,encuestas.

E. E. PProcesual:seguimiento,registro y :seguimiento,registro y corrección de las actividades realizadas.corrección de las actividades realizadas.

E.final:E.final: Elaboración de conclusiones . Elaboración de conclusiones .

RecursosRecursos Lombricario(Contenedor , utilizando materiales Lombricario(Contenedor , utilizando materiales

reciclados(Heladera).reciclados(Heladera). Lombrices.Lombrices. Cajones de maderaCajones de madera Terrario.Terrario. Árboles.Árboles. SemillasSemillas Estiércol, cáscaras de frutas.)Estiércol, cáscaras de frutas.) Stands.Stands. Videos,filmaciones,fotografias,láminasVideos,filmaciones,fotografias,láminas

CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN

La puesta en marcha del proyecto fue La puesta en marcha del proyecto fue superador, los alumnos se mostraron superador, los alumnos se mostraron motivados e interesados durante el motivados e interesados durante el desarrollo del mismo.desarrollo del mismo.

Se realizaron dos encuentros con la esc. Se realizaron dos encuentros con la esc. Asociadas para la confección del Asociadas para la confección del proyecto y seguimiento del proyecto.proyecto y seguimiento del proyecto.

No se realizó la socialización entre las No se realizó la socialización entre las dos escuelas debido a los problemas dos escuelas debido a los problemas climáticos.climáticos.