Espacios de alto riesgo para la vivienda

Post on 14-Jun-2015

106 views 3 download

Transcript of Espacios de alto riesgo para la vivienda

ESPACIOS DE ALTO RIESGO PARA LA VIVIENDA

Equipo 6Flores Rodríguez Liliana GuadalupePérez Ontiveros Elena MargaritaRodríguez Torres Gloria CarolinaOlivas Mandujano MiriamCervantes Andrade Bertha EsmeraldaFuentes Granados Ana Luz

¿POR QUÉ SI SE SABES QUE UN LUGAR NO ES APTO PARA CONSTRUIR TU HOGAR AUN ASÍ LO CONSTRUYES AHÍ?

Hay casas que están en la sierra, en ocasiones muy arriba, posiblemente a las personas que habitan en estas casas no se les advirtió de los riesgos que existen si se construye en ese tipo de lugar.

Por ejemplo:Un deslizamiento de tierra

También hay personas que construyen cerca de los ríos. Un claro ejemplo es La Moderna, si hubiera un fuerte huracán el rio subiría su nivel y se llevaría consigo todas las casas a su alcance

Otro ejemplo son esas personas que construyen casas cerca del mar, inconscientes de lo que algún día pueda pasar.

También hay personas que tienen su casa a un lado de las vías del tren y si este algún día se llegara a descarrilar obviamente acabaría con estas casas.

¿Quién esta mal?, ¿La localización de las vías o Las personas con su casa al lado de las vías del tren?

Entonces ¿Quién esta mal?

Puede que estas personas están algo consientes de lo que puede pasar, pero al mismo tiempo creen que nunca les va a tocar vivir una situación de esa magnitud, aun sabiendo que nunca hay que subestimar la fuerza de la naturaleza, pero aun así ignoran ese instinto y se quedan esos ESPACIOS DE ALTO RIESGO PARA LA VIVIENDA.

EN CONCLUSIÓN…

El lugar adecuado para construir tu casa es sobre suelos firmes y resistentes, tales como las rocas conglomeradas (mezcla de piedras redondeadas con arena compacta), ya que permitirán un buen comportamiento de la cimentación. NUNCA debes construir sobre suelos que son producto de acumulación de desmonte (relleno o basura).