Espacios del cuello

Post on 14-Feb-2017

13 views 0 download

Transcript of Espacios del cuello

Fascias del cuello

Gaudencio Antonio Díaz PavónR1 ORL y CCC

Fascias del cuelloO Elementos musculares,

vasculonerviosos y viscerales del cuelloO están envueltos por membranas

conjuntivas denominadas fascias. O Su función

O compartimentalización de las diferentes regiones anatómicas

O Contención de los músculos en contracción.

Fascias del cuelloO Fascia cervical

superficial O Fascia profunda: Posee

3 capas:O Capa superficial O Capa media o pre-

traquialO Muscular O Viceral

O Capa profunda o prevertebral O AlarO Prevertebral

O Vaina Carotídea

Fascia cervical superficial

O Suele tratarse de una capa fina del Suele tratarse de una capa fina del tejido conjuntivo subcutáneo.tejido conjuntivo subcutáneo.

O Situada entre la dermis y la capa que Situada entre la dermis y la capa que recubre la fascia cervical profunda. recubre la fascia cervical profunda. O Desde proceso cigomático al tórax y

axila

O Contiene Contiene O nervios cutáneos, vasos sanguíneos y nervios cutáneos, vasos sanguíneos y

linfáticos, ganglios linfáticos linfáticos, ganglios linfáticos superficiales y cantidades variables superficiales y cantidades variables de grasa; de grasa;

O Aloja el musculo platisma y músculos Aloja el musculo platisma y músculos de expresión.de expresión.

Fascia Cervical Profunda

O Consta de 3 láminas fasciales:O 1. Superficial (de revestimiento)O 2. PretraquealO 3. Prevertebral

O Sujetan vísceras, músculos, vasos y nódulos linfáticos profundos.

O La fascia cervical profunda se condensa en torno a las arterias carótidas comunes, las venas yugulares internas y los nervios vagos, formando la vaina carotidea.

O Las 3 láminas fasciales forman planos naturales de separaciónO Permiten separación de los tejidos

durante la cirugíaO Limitan la propagación de abscesos

provocados por infecciones.

O Las láminas fasciales cervicales profundas proporcionan el deslizamiento que permite el movimiento y el desplazamiento sin dificultad de unas estructuras del cuello sobre las otras.

Lámina Superficial de la Fascia Cervical Profunda

O Es la más externa de las láminas de la fascia cervical profunda, rodea todo el cuello en profundidad a la piel y el tejido subcutáneo.

O Se separa en hojas superficial y profunda para incluir los músculos esternocleidomastoideo y trapecio.

O Tienen inserciones continuas en la base del cráneo superiormente y en la espina y el acromion de la escápula y la clavícula inferiormente.

O Superiormente, la lámina superficial de la fascia cervical profunda se une a:O Líneas nucales superiores del hueso occipitalO Las apófisis mastoides de los huesos

temporalesO Los arcos zigomáticosO El borde inferior de la mandíbulaO El hueso hioidesO Las apófisis espinosas de las vértebras

cervicales.

O Por debajo de su inserción en la mandíbula, la lámina superficial de la fascia profunda se divide para englobar O La glándula submandibularO Forma la cápsula fibrosa de la

glándula parótida.

O El ligamento estilomandibular es un engrosamiento de esta lámina fascial.

Lámina Prevertebral de la Fascia Cervical Profunda

O Forma una vaina tubular para la columna vertebral así como los músculos asociados con ella.

O Esta fijada:O superiormente a la base del cráneo. O Inferiormente, se mezcla periféricamente

con la fascia endotorácica y se fusiona centralmente con el ligamento longitudinal anterior del cuello hasta aproximadamente T3.

O La porciones cervicales de los troncos simpáticos están rodeadas por la lámina prevertebral de la fascia cervical profunda.

O Forma el espacio peligroso el cual se extiende de base de cráneo a diafragma y constituye la pared anterior del espacio prevertebral.

Vaina CarotídeaO Recubrimiento tubular fascial que se

extiende desde la base del cráneo hasta la raíz del cuello.

O Se fusiona anteriormente con las láminas superficial y pretraqueal de la fascia y posteriormente con la lámina prevertebral de la fascia.

O Contiene:O Arterias carótidas común e internaO Vena yugular internaO Nervio vagoO Algunos nódulos linfáticos cervicales

profundosO Fibras nerviosas simpáticas (plexos

periarteriales carotideos).

O La vaina carotídea y la fascia pretraqueal se comunican libremente con el mediastino torácico por debajo, y superiormente con la cavidad craneal.

O Estas comunicaciones representan potenciales vías para la propagación de infecciones o la extensión de sangre extravasada.

Espacio RetrofaríngeoO Es el mayor y el más importante

espacio interfascial del cuello.

O Espacio virtual formado por tejido conectivo laxo entre la porción visceral de la lámina prevertebral de la fascia cervical profunda y la fascia bucofaríngea, que rodea superficialmente la faringe.

O Inferiormente, la fascia bucofaríngea se continúa con la lámina pretraqueal de la fascia cervical profunda.

O Anexa los músculos infrahioideos.

O Esta delimita junto con la vaina carotidea y la lamina prevertebral de la misma fascia cervical, un espacio visceral que contiene O La glándula tiroideaO Los conductos laringotraqueal y

faringoesofágico.

Fascia alarO Delgada lámina que se inserta a lo largo

de la línea media de la fascia bucofaríngea desde el cráneo hasta la C7.

O Permite el movimiento de la faringe, esófago, laringe y tráquea respecto a la columna vertebral durante la deglución.

O Está cerrado superiormente por la base del cráneo y a cada lado por la vaina carotídea. Inferiormente se abre dentro del mediastino superior.