España en la Unión Europea

Post on 18-Jun-2015

3.111 views 3 download

Transcript of España en la Unión Europea

ESPAÑA EN LA UNIÓN EUROPEA

HISTORIA DE LA UE

EL TRATADO DE PARÍS• En 1951 se firma el Tratado de París por el que se

crea la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA).

• Estaba integrada por Francia, Alemania Occidental, Bélgica, Italia, Países Bajos y Luxemburgo.

EL TRATADO DE ROMA• La iniciativa se ve continuada en 1957 con el

denominado Tratado de Roma por el que esos mismos países crean la Comunidad Económica Europea.

• Este tratado aumentaba la coordinación y cooperación a más sectores económicos y eliminaba las barreras comerciales entre los países miembros.

• El tratado dio lugar al nacimiento a la Comunidad Europea de la Energía Atómica (EURATOM)

LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA

• Las tres comunidades (CECA, CEE y EURATOM) se fusionan en 1967 en una organización denominada Comunidad Económica Europea.

NUEVOS INGRESOS EN LA CEE• Ante el éxito otros países solicitaron su ingreso.• Primero se unieron Reino Unido, Irlanda y

Dinamarca en 1973.• En los años ochenta, y con el fin de las respectivas

dictaduras, se adhirieron Grecia (1981), Portugal y España (1986).

• Entre 2004 y 2007, y tras el fin de la Guerra Fría, se incorporaron los países del este de Europa: Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Republica Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Hungría, Rumanía, Bulgaria, Chipre y Malta.

• Países como Croacia, Macedonia y Turquía han solicitado la incorporación a la UE y firmado tratados de adhesión.

• Las sucesivas ampliaciones y el deseo de afrontar nuevos retos han tenido como resultado las modificaciones de los tratados originarios.

• Estos tratados fijan políticas comunes y un conjunto de fondos para financiarlas.

EL EURO• Un hito de la historia de la UE fue el nacimiento del

euro como moneda única Europea.• Desde 1999 once países de la UE, entre ellos

España, abandonaron su moneda para adoptar una moneda común. Otros tantos se han incorporado después

• En la llamada eurozona o zona euro el Banco Central Europeo fija la política monetaria.

OBJETIVOS Y POLÍTICAS COMUNES DE LA UE

LA POSICIÓN DE ESPAÑA EN LA UE

• España ingresó en la UE en 1986 durante el gobierno de Felipe González.

• Desde aquel entonces España ha experimentado un importante desarrollo económico y social.

• Las razones del retraso de la entrada de España en la UE fueron de carácter político.

• El carácter totalitario del régimen franquista impidió la entrada de España en la CEE.

• Además su estructura económica y social presentaba un notable retraso respecto al resto de países.

CONSECUENCIAS ECONÓMICAS