Esta presentación es para una reflexión personal. Si se ... · texto o algunas de las...

Post on 01-Sep-2019

5 views 0 download

Transcript of Esta presentación es para una reflexión personal. Si se ... · texto o algunas de las...

Esta presentación es para una reflexión personal. Si se utiliza para una exposición, se puede eliminar texto o algunas de las diapositivas.

§ Se sugiere imprimir el block de notas, incluye ideas para el expositor o para la reflexión personal.

§ Material no institucional.

§ El Catecismo, el YOUCAT y www.es.catholic.net son las fuentes del contenido. Las imágenes son de la red.

§ Actualización: Graciela G. de Madero y Lourdes D. de Clariond.

§ Fecha: mayo 2019 § recursos@regnumchristi.org Tel. 01-800-288-2334

Esta presentación NO pretende ser un tratado completo sobre el tema, sino un esquema, modificable, de apoyo para facilitar

su exposición en una actividad de formación.

CONFIAR Y CAMINAR JUNTOS

¿Qué es la confianza?Esa seguridad que tenemos de la rectitud y de las

buenas intenciones de los demás.

La confianza sostiene nuestra

esperanza de recibir, de los

demás, un trato que corresponde

al nuestro.

Laboriosa para construir, muy fácil de destruir y muy difícil de reconstruir.

Creer y tener seguridad de que una situación es de determinada manera, o que una

persona actuará de determinada forma.

Significa «con fe».Confianza y fe van siempre unidas.

¿Por qué confiar? Confiar en nosotros mismos y en los demás es un medio para crecer, evolucionar, desarrollarnos.

Facilita las relaciones sociales. «Confianza

dinámica, que significa “yo confío en ti y creo contigo,”

en la posibilidad de trabajar juntos por el bien

común».

La confianza en Dios, clave del éxito en la vida.

Y confiamos en que…

Podemos ser eslabones en la cadena del amor, a Dios y a los demás.

En las relaciones humanas, especialmente en la propia familia, es necesaria la confianza para que haya seguridad, franqueza, honestidad y lealtad.

Y, ¿qué dice la Sagrada Escritura?

Bendito quien confíe en el Señor, y ponga en el Señor su confianza. (Jeremías 17, 7)

«Yo os digo, pedid y se os dará; buscad y hallaréis;

llamad y se os abrirá. Porque todo el que pide,

recibe; el que busca, halla; y al que llama se le abrirá» (Lucas 11, 9).

¿Qué dice el Magisterio de la Iglesia?Dios es un ser constante, inmutable, siempre el

mismo, fiel, perfectamente justo. Por eso nosotros debemos necesariamente aceptar sus

palabras y tener en Él una fe y una confianza completa. (n. 2086)

Reconocer nuestra dependencia con

respecto a nuestro Creador,

es fuente de sabiduría y de libertad, de gozo y de confianza.

(n. 301)

¿Qué tiene que ver conmigo?¡Tú puedes ser un apóstol de la

confianza en Dios!Ya sea en las relaciones familiares, con las amistades,

en relaciones de trabajo o personales…

La unión, la paz y

la comunión están

basadas en la confianza.

Tú puedes confiar y ser confiable si,§ Te conoces: tus defectos y tus virtudes, tus

capacidades y tus limitaciones.

§ Crees en ti mismo, en tu dignidad de ser hijo de Dios, creado para vivir el amor.

§ Crees en los demás y dialogas con ellos.§ No olvidas: A Dios rogando pero con el mazo

dando. Haces lo que puedes y pides a Dios su gracia.

Tú puedes confiar y ser confiable si,§ Te abres a la esperanza al construir tus sueños.

§ Eres leal, fiel, cumples tus promesas.

§ Dialogas con los demás, los consideras como tus hermanos, con sus defectos y sus virtudes.

§ Afrontas los retos con prudencia y sensatez.

«Tienes una sana desconfianza que permita

estar vigilante ante los que prometen demasiado,

los que hablan demasiado».

Y verás cambiosü Disfrutas de las relaciones humanas, que serán

más auténticas y enriquecedoras.

ü La comunicación es mas fácil, siempre abierta y sincera.

ü En quien confías plenamente, te devolverá esa confianza.

ü Eres más proactivo y eficiente.

Y verás cambiosü Eres más feliz, porque tienes paz interior.

ü La mutua confianza en tu familia es pilar para su crecimiento espiritual, económico y social.

Cristo vive, déjate impulsar con confianza para conocer la libertad del Espíritu Santo para ver con

optimismo el futuro.

Ojo, cuidado con…ü La desconfianza.ü La autosuficiencia.ü La suspicacia y los prejuicios. ü Confiar en quien te cuenta secretos de otro. ü Convertir la confianza en uno mismo en

presunción.ü Abusar de la misericordia de Dios y justificar

tu pereza espiritual o imprudencia para hacer lo que te viene en gana.

ü Pensar que Dios envía pruebas, que es autor del mal. Desconfiar de Él es la tentación del diablo a Eva.

¿Qué recomienda el Regnum Christi?Es preciso reemprender el camino con renovada confianza en la gracia de Dios que supone una fe

abierta con sencillez y confianza a Cristo, a la voluntad de Dios y a la acción del Espíritu Santo.

¡El ser humano sólo

puede realizarse en el amor; en la

entrega generosa y

confiada a los demás!

¿Qué recomienda el Regnum Christi?

En nuestra vida y en nuestro apostolado existe la tentación de confiar demasiado en nuestras propias

fuerzas y demasiado poco en la gracia de Dios. La verdad es que sin Él no podemos hacer nada

sustancial y duradero por Cristo y la Iglesia.

Los santos confían…

Jesús todo lo puede; la confianza hace milagros.(Santa Teresa de Liseux)

«El fruto de la desconfianza es

la apatía y la resignación»

(Santa Teresa de Calcuta)

Está bien tener esta confianza humana entre nosotros. Pero no nos olvidamos de la confianza en el Señor:

ésta es la clave del éxito en la vida. ¡La confianza en el Señor, encomendémonos al Señor!

Reflexiona sobre tu vida

§ ¿Confías en la gracia de Dios? ¿Es realmente tu fortaleza?

§ ¿Hasta dónde llega tu confianza en Dios, en su amor providente y misericordioso? ¿Estás dispuesto a arriesgar, a ser valiente y decidido en tu misión? (Cf Papa Francisco)

§Ante las caídas e infidelidades, ¿confías en la

misericordia, en el perdón y la gracia que puedes recibir?

§ ¿Enseñas a tu familia a confiar en Dios? ¿Trasmites tu fe

sólo con palabras o con tu testimonio de vida?

§ En una cultura caracterizada por la desconfianza… ¿Qué

medios ofreces a tu familia para que haya confianza y

auténtica comunicación?

§ ¿Cómo reaccionas ante los problemas imprevistos?

¿Confías o pierdes la paz? ¿Por qué?

§ María siempre confió en Dios y le dio confianza a los

apóstoles, los mantuvo unidos. Ante el miedo, ¿sabes que

ella, Madre de Dios, está contigo, siempre dispuesta a

protegerte y mostrarte el camino?

Señor ayúdame a llevar confianza a este mundo. Son muchas las recomendaciones que me das para la misión que se encuadra en el fundamento de la confianza, que hoy quiero detenerme a considerar contigo...

La confianza en Ti es lo único que puedo tener conmigo.

Confío en que seré tan solo instrumento tuyo.

H. Cristian Gutiérrez, L.C.

P . R . C . A. G . D