Estenosis traqueal benigna · •Evaluar siempre con broncoscopía. CONCLUSIONES •Siempre...

Post on 21-Apr-2020

16 views 0 download

Transcript of Estenosis traqueal benigna · •Evaluar siempre con broncoscopía. CONCLUSIONES •Siempre...

Estenosis traqueal

benigna

ANATOMÍA

ETIOLOGÍA

• Múltiples etiologías.

• La causa mas importante es la iatrogénica.

• Intubación traumática.

• Intubación prolongada

• Traqueostomía.

FISIOPATOLOGIA

• Isquémia mucosa.

• Trauma reiterado.

• Efecto pistón.

• Cicatrización post Qx.

• Lago faringeo mal aspirado.

CLASIFICACION

ANATÓMICA

MEDIDAS PREVENTIVAS

• Balones de baja presión.

• Control periódico de la presión

• Correcta confección de la traqueostomía.

• Correcta fijación del tubo.

• Higiene del traqueostoma.

• Extubación precoz.

CUADRO CLINICO

• Ronquera.

• Estridor

• Disnéa.

DIAGNOSTICO

• Métodos no invasivos.

– Rx.tx.

– Espirometría.

– T.A.C.

– R.M.I.

• Métodos invasivos.

– Broncoscopía.

ESPIROMETRÍA

T.A.C.

T.A.C.

T.A.C.

T.A.C.

T.A.C.

T.A.C.

BRONCOSCOPÍA

ENFOQUE INICIAL DEL

PACIENTE CON E.T.B.

• Emergencia ?

• Es una estenosis traqueal?

• Que características tiene la lesión?

• Cuanto lleva de evolución?

• Cual es el estado general del paciente?

• Es apto para cirugía?

Es sobretodo importante ser prudente y tener

en cuenta que el tratamiento endoscópico tiene

claras indicaciones y que tratamientos

endoscópicos innecesarios con la mera

intención de lograr un resultado favorable sin

una intervención quirúrgica en un paciente

apto para la misma pueden, complicar un

procedimiento quirúrgico posterior alargando

el tramo estenótico o agregando nuevas

lesiones.

TRATAMIENTO DE LAS

ESTENOSIS GLOTICAS

• Granulaciones o granulomas.

• Lesiones cicatrizales de la comisura

anterior.

• Estenosis de la comisura posterior.

• Parálisis laringea uni o bilateral.

TRATAMIENTO DE LA

ESTENOSIS TRAQUEAL

• CIRUGIA.

• Tto. Medico.

• Láser.

• Dilatación

• Stents.

• Traqueostomía.

TRATAMIENTO DE LA

ESTENOSIS SUB-GLOTICA

• La resección total del cricoides tiene

altísima morbilidad.

• Operación de Pearson.

• Tratamiento con stents.

TRATAMIENTO

ENDOSCÓPICO

DILATACIÓN

ENDOSCÓPICA

LÁSER

• CO2 vs Nd-YAG láser.

• Utilizado para recanalizar.

• Aceptado para pequeñas lesiones.

• Malos resultados por si solo.

• Complicaciones.

• Contraindicaciones.

• Mortalidad de 3:1000.

LÁSER

STENTS

• Historia.

• Tipos.

• Indicaciones.

• Complicaciones.

STENTS

STENTS

STENTS

STENTS

• Resultados:

–Éxito de 50 a 65%

–Tiempo de tto. entre 6 meses y 2

años.

• Mortalidad 2.4%

STENTS

TRATAMIENTO

QUIRÚRGICO

TRATAMIENTO

QUIRURGICO

ES EL TRATAMIENTO DE ELECCION

EN TODO PACIENTE APTO PARA

CIRUGIA Y QUE PRESENTE UNA

LESIÓN PAUSIBLE DE RESECCION Y

ANASTOMOSIS.

CONTRAINDICACIONES

• Enfermedades coexistentes.

• Deterioro general.

• Graves lesiones gloticas que impidan la

extubación.

• Segmento afectado mayor a 50-60 % de la

traquea.

• Paciente en ventilación mecánica.

• Inflamación traqueal (relativa).

ANESTESIA

ABORDAJES

TÉCNICAS

• Reseccion traqueal con

reconstruccion T-T

• Operación de Pearson.

PROBLEMAS EN LA CONFECCION DE

LA ANASTOMOSIS

• Tensión anastomótica.

– Segmento traqueal

– maniobras de liberación

• Vitalidad de los cabos.

• Elección del material de sutura.

COMPLICACIONES

Granulaciones 49

Dehiscencia 29

Estenosis parcial 6

Estenosis completa 15

Hemorragia 5

Fistula

traqueoesofagica

-

Malasia 10

H. Grillo 1995, sobre 503 pac. operados por E.T.B.

COMPLICACIONES

Disfunción laringea. 25

Edema anastomotico. 4

Infección pulmonar. 19

Infección de herida. 15

Neumotórax 3

Aspiración 1

Otras 5

RESULTADOS

• Re-estenosis 3.9%.

• Éxito 93.7%

• mortalidad 2.4%.

CONCLUSIONES

• La etiología mas frecuente es la intubacion

prolongada.

• La isquemia mucosa es el gatillo para la

estenosis traqueal.

• Hay medidas de prevención.

• Control periódico pos extubación.

• Evaluar siempre con broncoscopía.

CONCLUSIONES

• Siempre realizar una evaluación

prequirúrgica de la glotis.

• El tratamiento de elección es la cirugía.

• Los tratamientos endoscópicos deben ser

utilizados en pacientes inoperables o como

puente para la cirugía.

• La resección traqueal con anastomosis es la

técnica de elección.