Estilos de vida saludables 2 (1)

Post on 16-Feb-2017

178 views 1 download

Transcript of Estilos de vida saludables 2 (1)

ESTILOS DE VIDA SALUDABLE

PROCANPET S.A.S

Promover en la empresa PROCANPET S.A.S estilos de vida saludables que permitan generar salud física y mental en los trabajadores, aumentando la productividad en la empresa.

OBJETIVO

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Desarrollar acciones de promoción de la salud orientadas al fomento de estilos de vida saludables para prevenir enfermedades e incidir en una mejor salud de  la población.

• Desarrollar actividades de prevención de enfermedades, con especial atención en las crónico degenerativas.

• Promover la participación comunitaria en las actividades de prevención y promoción de la salud.

 

Son los procesos sociales, hábitos, conductas y comportamientos de los individuos y grupos que

conllevan a la satisfacción de las necesidades humanas para alcanzar el bienestar en la calidad de vida.

ESTILOS DE VIDA SALUDABLES

Los estilos de vida saludable son factores de riesgos o factores de protección para el bienestar personal, siendo un proceso dinámico que no solo se componen de acciones y comportamientos individuales si no también de acciones de la naturaleza

Evitar excesos

Escoger alimentos nutritivos

SE DEBE TENER EN CUENTA

Mantener tu peso corporal adecuado.

Prevenir enfermedades bulimia anorexia.

Se debe dormir aproximadamente 8 horas diarias.

Mantener un equilibrio en nuestra vida personal.

Evitar drogas, alcohol, automedicación.

Consultar al medico en caso de síntomas de algún patología.

Evitar estrés y apuros cotidianos.

Evitando acciones que van en contra de la salud, se lograran hábitos saludables.

ACTIVIDAD FISICA

Mejora la circulación. Mantiene la presión arterial. Mejora la capacidad física y mental. Aumenta las defensas en el organismo. Permite manejar el estrés o evitarlo. Genera sensación de descanso y bienestar. Previene enfermedades.

RECOMENDACIONES

Caminar diariamente en forma regular mínimo durante 15 minutos.

Utilizar las escaleras en vez del ascensor.

No emplear el vehículo para recorrer distancias cortas.

MANTENER PESO

Evitar el exceso de harinas y almidones.

• papa• Yuca• Plátano• Pastas • Dulces • Chocolates

Evitar el consumo de margarinas como:• Manteca de cerdo

Es recomendable consumir aceites vegetales como:• Girasol• Maíz• soya

Reducir el consumo de alimentos enlatados y embutidos.

ALIMENTACION ADECUADAConsumir proteínas de origen animal como carnes blancas y rojas,

huevos, lácteos y proteínas de origen vegetal.

Incluir en la alimentación diaria alimentos ricos en fibra, frutas y verduras que aporten vitaminas y minerales.

Es muy importante el consumo de agua, beber entre 6 y 8 vasos al día.

CONTROLAR EL ESTRÉS

• Identificar que cosas le generan estrés en su rutina diaria.

• En lo posible alejarse de los estímulos o resolver a tiempo las situaciones que le generan conflicto.

• En muchos casos la tensión muscular y la postura corporal esta relacionada con el estrés, cuando pase esto relaje los músculos y mejore la postura.

• Reconocer los logros y las limitaciones.

CONTROLAR EL ESTRÉS

CONTROLAR EL ESTRÉS • Pensar siempre de manera positiva.

• Reconocer las cosas buenas de la vida, de la gente y de su trabajo.

• Realizar actividades que sean gratificantes a nivel individual, familiar y laboral.

CONTROLAR EL ESTRÉS • Comente sus miedos, iras, preocupaciones.

• Respete y disfrute las horas de descanso de almuerzo y comidas sin pensar en el trabajo o en actividades diarias.

CONTROLAR EL ESTRÉS

• Disfrutar mas el tiempo en familia.

• Emplee los fines de semana para actividades de recreación y descanso.

• Delegar al personal cada una de sus responsabilidades , y tener en cuenta el trabajo en equipo

CONTROLAR EL ESTRÉS

• Permitir a los trabajadores combinar la actividad laboral con actividades de recreación.

• Fomentar el dialogo y la comunicación para evitar malos entendidos y no causen estrés en su alrededor.

GRACIAS