Estrategia A weekend away Profa. Yadira Rocío Vázquez Pérez.

Post on 03-Feb-2015

4 views 1 download

Transcript of Estrategia A weekend away Profa. Yadira Rocío Vázquez Pérez.

Estrategia “A weekend away”Profa. Yadira Rocío Vázquez Pérez

• Tipo.• ( ) Apertura ( ) Desarrollo ( X

) Integración• ( )Evaluación

• Estrategias de Aprendizaje• ( ) recirculación ( X ) Elaboración

( ) Organización

• Objetivos: El alumno sugerirá elementos para la planeación de un viaje tales como: transporte, hospedaje, actividades recreativas, forma y tiempo de regreso. En estas recomendaciones, el alumno utilizará los elementos could y should. *

• Esta estrategia esta adaptada de :• Cunningham Sarah. 2005. New Cutting Edge Elementary. Pearson

and Longman. Pp 108-109

Interacción: Equipos de tres alumnos.Tiempo: 20- 30 minutosMaterial: diccionario inglés-españolHabilidad : speaking y writing

• El profesor solicita a los alumnos que investiguen sobre un lugar al que les gustaría ir por un fin de semana. Deben buscar la siguiente información

Como viajar Donde Hospedarse

Que hacer cuando estén allí

Cuando partir / cuando regresar

- Bus- Train- Car

- Hostal- Bed & Breakfast- Rent a room- Hotel- Rent a house in a group

-Go to the beach-Go dancing-Eat seafood-Take a sunbath-Swim in the ocean

-Septemeber 15th long weekend.- Next weekend:Departure 6 amArrival 10:30 pm

• Place to visit_________________

Como viajar

Donde Hospedarse

Que hacer cuando estén allí

Cuando partir / cuando regresar

• El profesor pregunta a sus alumnos a donde les gustaría ir si pudieran salir de vacaciones por un fin de semana. El profesor realizará una lluvia de ideas con sus alumnos utilizando las siguientes preguntas.

- ¿ A dónde les gustaría ir?- ¿Cómo les gustaría llegar?- ¿dónde les gustaría quedarse?- -¿Qué actividades les gustaría realizar allí?- Con las respuestas obtenidas el profesor elabora

una red semántica en el pizarrón, como la siguiente:

• El profesor organiza a los alumnos en equipos de tres personas.

• Utilizando la información que investigaron en sus tarjetas. Los alumnos deben hacer sugerencias sobre: a donde ir, como viajar, donde hospedarse, que actividades recreativas pueden hacer, cuando partir y cuando regresar.

• Los alumnos harán sugerencias utilizando could y should.

• El profesor escribe en el pizarrón, o bien en hojas de colores en las paredes del salón frases que los alumnos puedan utilizar para realizar esta tarea:

• I think we should visit ...Cuernavaca• I’d really like to… go a weekend away to Cancun• It takes about …2 hrs to get there

• We could …go by train• What time do you want to leave?• When do you want to get home?

• What can we do there?• Let’s visit el Rollo• We could … go the next summer vacation• I think we could … go on the next Easter vacation• In Cuernavaca, we could … go swimming• go

dancing•

buy some handcraft• I’d like to go shopping• sightseeing

• Where shall we stay?• I’ll book a room at Holliday Inn

• Las frases que el alumno puede utilizar para hablar ponerse de acuerdo sobre que lugar visitar están en verde, las que tienen que ver con como viajar están en amarillo, las relacionadas con las actividades están en rosa, finalmente, las alusivas a donde hospedarse aparecen en naranja.

• Los alumnos presentan de forma oral a sus compañeros, el fin de semana que planearon juntos. Explican a donde ir, como, que actividades van a realizar en este lugar, cuando salen y cuando regresan. Cada equipo da una exposición breve sobe su fin de semana.

• Utilizando la información que investigaron los alumnos redactan por equipos un tríptico haciendo sugerencias sobre como llegar, donde hospedarse, actividades propias del lugar, comida típica. Completan su trabajo con mapas e imágenes.

• Esta actividad esta adaptada de:

• Cunningham Sarah. 2005. New Cutting Edge Elementary. Pearson and Longman. pp 108-109

• Mediateca clasificación ICG2 N392s