Estrategias docentes para significativo · Estrategias docentes para un aprendizaje significativo ....

Post on 04-Jun-2020

10 views 0 download

Transcript of Estrategias docentes para significativo · Estrategias docentes para un aprendizaje significativo ....

Una interpretación constructivista

Estrategias docentes para

un aprendizaje significativo

Introducción.

•  Se sustenta en las teorías de la información, la psicolingüística, la simulación por computadoras y la inteligencia artificial.

La aproximación

impuesta

La aproximación

inducida

Dos líneas de trabajos.

Y ambas se encuentran involucradas en el aprendizaje significativo.

Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza.

Las estrategias preinstruccionales

Las estrategias coinstruccionales

Las estrategias posinstruccionales.

Estrategias para orientar atención de los alumnos.

Estrategias para promover el enlace entre los conocimientos previos y la nueva información que se ha de aprender.

Estrategias para organizar la información que se ha de aprender.

Tipos de estrategias de enseñanza: Características y recomendaciones para su uso.

•  Objetivos o intenciones. “Enunciados que describen con claridad las actividades de aprendizaje a propósito de determinados contenidos curriculares” •  Dentro del sistema escolar los objetivos o intenciones deben

planificarse, concretarse y darse con rigor. (teniendo claro el punto de partida y llegada de toda experiencia) •  Los objetivos o intenciones tienen que estar formulados de tal

manera que esten orientados hacia el alumno.

Las funciones de los

objetivos como

estrategia de enseñanza:

Actuar como orientador

Servir como criterio

Generar expectativas

Formar un criterio

Mejorar el aprendizaje

Proporcionar los elementos indispensables

“Se propone como recomendación estos 5 aspectos para el uso de los objetivos”

1.  Cerciórese de que son formulados con claridad. 2.  Anime a los alumnos. 3.  Se puede discutir el planteamiento o la formulación de los

objetivos. 4.  El objetivo se puede ser enunciado verbalmente o presentarse en

forma escrita.(esta ultima es la más plausible) 5.  No enunciar demasiados objetivos, ya que los alumnos puede

extraviarse y crear expectativas negativas.