ESTUDIO DE DEMANDA - SIMO CONCLUSIONES PRELIMINARES SOBRE PRIORIDADES REGIONALES RELEVANTES PARA LA...

Post on 13-Feb-2015

14 views 0 download

Transcript of ESTUDIO DE DEMANDA - SIMO CONCLUSIONES PRELIMINARES SOBRE PRIORIDADES REGIONALES RELEVANTES PARA LA...

ESTUDIO DE DEMANDA - SIMO

CONCLUSIONES PRELIMINARES SOBRE

PRIORIDADES REGIONALES RELEVANTES PARA LA

PLANIFICACION ESTRATEGICA DE CATIE 2003 - 2012

Proyecto SIMOProyecto SIMO

Estudio de Demanda

Objetivos: Aportes para Plan Estratégico Elementos más detallados para Programas y

Áreas

Muestra 456 consultados, clientes actuales y potenciales Reuniones de consulta en 16 sitios (capitales y

regiones) + entrevistas a decisores

PARTICIPANTES POR PAISGuatemala

23%

Nicaragua22%

El Salvador22%

Honduras33%

AREAS TEMATICAS

Desarrollo Rural/Local

16%

Varias17%

Forestal13%

Agroforestal14%

Rec Naturales y Ambiente

22%

Agropecuaria18%

PARTICIPANTES POR TIPO DE INSTITUCIÓN

Organizaciones de Base

9%

P rivadas10%

Académicas14%

Donantes y Aliados

6%

ONG-OP V25%

P úblicas36%

PRIORIDADES NACIONALES

Aspectos analizadosZonas agroecológicasUso de la tierraTipos de productoresTipos de productos y mercado

PRIORIDADES NACIONALES

0

5

10

15

20

25

Llanuras y valles,

Trópico Seco

Llanuras y valles,

Trópico húmedo

Laderas trópico seco Laderas trópico

húmedo

Tierras altas / frí as Zonas marino-

costeras y humedales

Zona Agroecológica

%

NicaraguaHondurasGuatemalaEl Salvador

PRIORIDADES REGIONALES Zonas Agroecológicas

0,00

5,00

10,00

15,00

20,00

Llanuras y valles,Trópico Seco

Llanuras y valles,Trópico húmedo

Laderas trópicoseco

Laderas trópicohúmedo

Tierras altas / frías Zonas marino-costeras yhumedales

%

PRIORIDADES NACIONALES

0

5

10

15

20

25

30

Cultivosanuales con

riego

Cultivosanuales de

secano

Plantacionesperennes

Prod. Pecuariaintensiva

Prod. PecuariaExtensiva

Prod. Forestal Conservación

Actividad / Uso de la Tierra

%

Nicaragua

Honduras

Guatemala

El Salvador

PRIORIDADES REGIONALES Uso de la Tierra

0,00

10,00

20,00

30,00

Cultivos

anuales con

riego

Cultivos

anuales de

secano

Plantaciones

perennes

Prod. Pecuaria

intensiva

Prod. Pecuaria

Extensiva

Prod. Forestal Conservación

%

PRIORIDADES NACIONALES

0

5

10

15

20

25

30

Comunidades en

Frontera Agrí cola

Campesinos pobres Finqueros pequeños y

medianos

Grandes finqueros Empresarios

Agropecuarios y

Agroindustriales

Productores

Asociados

Tipo de Productor

%

NicaraguaHondurasGuatemalaEl Salvador

PRIORIDADES REGIONALES Tipo de Productores

0,00

5,00

10,00

15,00

20,00

25,00

Comunidades enFrontera Agrícola

Campesinos pobres Finquerospequeños ymedianos

Grandes finqueros EmpresariosAgropecuarios yAgroindustriales

ProductoresAsociados

%

PRIORIDADES NACIONALES

0

5

10

15

20

25

Tradicionales-

Autoconsumo

Tradicionales-

Mercado Nacional

Materias primas

Agroindustria

Nacional

Tradicionales para

Exportación

No tradicionales

(exportación)

Servicios

Ambientales

Productos y Mercados

%

Nicaragua

Honduras

Guatemala

El Salvador

PRIORIDADES REGIONALES Productos y Mercados

0,00

5,00

10,00

15,00

20,00

Tradicionales-Autoconsumo

Tradicionales-MercadoNacional

Materias primasAgroindustria

Nacional

Tradicionalespara

Exportación

Notradicionales(exportación)

ServiciosAmbientales

%

DEMANDAS A CATIE

DEMANDAS REGIONALES

0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

Posgrado Capacitacióny Asistencia

Técnica

Investigación Proyectosde

Desarrollo

%

Demandas Regionales por Tema

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

%

TemasGuatemala: Areas protegidas, Ambiente y Desarrollo, Cuencas, Agroecoturismo, Valor AgregadoHonduras: Cuencas, Valor Agregado, Ambiente y Desarrollo, Desarrollo Local, ComercializaciónEl Salvador: Cuencas, Agroforestería, Manejo y Cons. Suelos, Ambiente y Desarrollo Nicaragua: Cuencas, Agroforestería, Desarrollo Local, Suelos, MIP, Producción Orgánica

Región: Cuencas, Valor Agregado, Gestión Local del Desarrollo, Comercialización, Áreas Protegidas, Agroforestería

Demandas de Investigación por Tema

0

5

10

15

20

25

30

35

%

Preferencia por diversos productos de la Investigación

0

10

20

30

40

Tecnologías y

Metodologías

Validación y Transferencia Bases Datos, Modelos y

Sistemas de Información

Revistas, boletines,

artí culos técnicos-

científicos

Germoplasma y materiales

mejorados

%

Temas Prioritarios de Investigación

Guatemala Socioeconomía, MIP, Recursos Genéticos, Suelos, Áreas Protegidas, Polìticas, Producción Orgánica

Honduras Recursos Genéticos, MIP, Producción Animal, Suelos Socio-economía, Manejo Forestal

El Salvador Recursos genéticos, Producción Animal, MIP, Producción Orgánica, Socioeconomía

Nicaragua Recursos genéticos, MIP, Socioeconomía, Producción Orgánica, Manejo Forestal, Agua, Agroforestería

Región Recursos genéticos, MIP, Socioeconomía, Suelos, Prod. Orgánica, Prod. Animal, Manejo Forestal

CONCLUSIONES

PRIORIDADES REGIONALES Particularidades Locales vs

“Prioridades Regionales” Análisis permanente del entorno y FODA,

para definir propia visión y “venderla” Producción Forestal y Conservación

altamente valuadas sin a través de países y sectores; al contrario con Ganadería Extensiva

PRIORIDADES REGIONALES (cont.) Trabajo con pequeños productores y

sectores pobres priorizado a través de países y sectores; al contrario con grandes productores y empresarios y Hacendados. Resultado de coyuntura actual de desastres

naturales? Poca claridad sobre mercados

prioritarios Resultado de los procesos de apertura?

CONCLUSIONES

CONCLUSIONES

DEMANDAS A CATIE Gran peso de Capacitación y Asistencia

Técnica por sobre otras actividades Apuesta por lo concreto, lo listo-para-usar,

cortoplacismo Productos de la Investigación: alta

preferencia por Validación, y Generación de Tecnologías y Metodologías por sobre papers y otros Idem al anterior

CONCLUSIONESDEMANDAS A CATIE Temas de mayor demanda

Cuencas, Gestión Local del Desarrollo, Valor Agregado, Comercialización, Áreas Protegidas

Investigación juega un papel secundario (<20% del total de demanda) en esos temas

Especies/Rubros de mayor interés NTX altamente valuadas entre las especies

agrícolas prioritarias Café (y su diversificación!!!), hortalizas y granos

básicos también privilegiadas. Caoba, Cedro y Pino entre las especies forestales

CONCLUSIONES

DEMANDAS A CATIE Demandas en Investigación:

Concentrado en temas más de tecnológicos (Mejoramiento-Biotecnología, MIP), o con temas cuyas metodologías aún están en desarrollo (Economía Ambiental)