Estudios del paciente desdentado

Post on 09-Jul-2016

222 views 4 download

Transcript of Estudios del paciente desdentado

Las causas principales son: Traumatismos Infecciones Iatrogenia

La mayoría de los pacientes considera la perdida de dientes mutilante.

Este echo los motiva a visitar al dentista para la preservación de una dentición sana y una apariencia socialmente aceptable.

Algunos pacientes se encuentran con el autoestima disminuida por tanto es trabajo del odontólogo motivar al paciente para poder recibir un tratamiento que le ayude a prevenir daños en el sistema estogmatognatico devolviendo la salud , funcionalidad y estética.

• Envejecimiento: proceso biofisiologico que esta construido por una sucesión de modificaciones morfológicas, fisiopatologías y psicológicos de carácter irreversible.

PERIODONTOMagnitud , frecuencia, duración de la fuerzaEstado biológico del ligamento periodontal,

que se relaciona con los antecedentes de carga

durante el día .

Características óseas Patrón de reabsorción en maxilar y

mandíbula Perdida de estructura de soporte Labios deprimidos Disminuye el ancho del borde de los

labios Disminuye dimensión vertical

Disminución de la coordinación neuromuscular Reducción de la capacidad masticatoria

Desgaste de piezas dentarias Alteraciones óseas articulares

Cambios degenerativos tróficos en mucosa

Mucosa oral: resilente, dura, delgada y muy tensa

Absorberá poco y mal los pequeños defectos inevitables de la prótesis

Se dañara fácilmente por la presión que ejerce la prótesis y será mas

difícil que ajuste

Blanda hipermovil Mucosa voluminosa o demasiado

gruesa Absorbe mejor los defectos de la

base , resiste mas los esfuerzos masticatorios

Resulta difícil de impresionar y dificulta la toma de registros

Adhesión Atracción física de moléculas

diferentes Actúa cuando la saliva humedece y

se adhiere a la superficie

Atracción física de moléculas iguales

La cohesión se logra cuando las moléculas de saliva adheridas a la base protésica se van a unir con las moléculas de saliva que están adheridas a la mucosa.

La estrecha adaptación de la base de la prótesis con los tejidos de soporte.

Cáncer: Dificulta la ingesta de alimentos y el uso y confección de una prótesis

Diabetes: Pueden causar un aumento en el volumen hídrico de los tejidos que dan soporte a las prótesis removibles

Accidente vascular cerebral: La deficiencia motora oral es una secuela común que puede traer dificultades en la masticación y la deglución.

Parkinson y AlzheimerEl paciente portador de Parkinson puede

presentar un descontrol motor y el paciente con

Alzheimer olvidar usarla o como ponerla

ATMo Dolor y limitación de apertura bucal

EQUILIBRIO ORGANICOo Contorno facial, perturba alimentación,

modifica la nutrición y degeneración estructural de tejidos.

SOCIALo Altera el lenguaje y expresión facial

PSICOLOGICOo Depresión e inseguridad.

Disminución de la coordinación neuromuscular

Reducción de la capacidad masticatoria Desgaste de piezas dentarias y alteración

ósea articular Cambios degenerativos tróficos en la

mucosa Deterioro de la capacidad de adaptación

Prótesis completa. Implante mucoso portada. Prótesis completa acrílica Prótesis mono maxila Prótesis biaxial