Ethos Y AutoformacióN En Los Dispositivos De FormacióN

Post on 13-Jul-2015

2.395 views 2 download

Transcript of Ethos Y AutoformacióN En Los Dispositivos De FormacióN

Teresa Yurén

Ethos y autoformación en los dispositivos de formación de docentes

¿Crees que la autoformación tenga que ver o contribuya con el proceso de individuación de

la época contemporánea?

Visión pluridimensional dela educación Informes (UNESCO y Comisión Internacional para la Educacion

para el siglo XXI) que impulsan una visión pluridimensional de la educación a lo largo de la vida, que atienda no solo a las dimensiones del saber y el saber hacer, sino también a las del saber ser y saber convivir.

Énfasis en: el desarrollo humano como construcción de sí mismo; la libertad de las personas. Introducen la dimensión sociomoral y existencial.

La formación entendida como la construcción del sujeto por sí y para sí mismo, AUTOFORMACIÓN independiente del sistema escolar

Saberes

Transmisibles Teóricos

Procedimentales

Práxicos. No transmisibles (experiencia)

Técnico (saber hacer)

Sociomoral (saber convivir)

Existencial (saber ser)

Formas disposic ionales

Episteme Capaz de constatar y describir hechos (verdad)

Sistema escolar

Tekne Habilita al sujeto para controlar o utilizar algo en el mundo objetivo con pretensiones de eficacia.

Capacitación para el trabajo

Ethos Relaciones interpersonales (justicia o rectitud)

Epiméleia (cuidado de sí) Ocuparse de uno mismo, ser ante otros, el propio devenir y proyecto personal. (originalidad, autenticiad)

Sobredeterminación disposicional

Sujeto competente (competencias son las capacidades del sujeto puestas en operación en un campo determinado)

Competencias – motivaciones

Motivaciones operan, pues, a la manera de estructuras en las que se anclan razones profundas por las cuales un sujeto suele actuar

Nivel posconvencional

Formacion identitaria Lógica homogeneizante e instrumental (Touraine): borra las

diferencias, procesos de individuación, cada uno delimita fronteras identitarias.

La dinámica de la construcción identitatria en el complejo mundo actual hace necesaria, como dice A. Elliot, la apertura a nosotros mismos, que no es sino la preocupación que tiene cada sujeto por hacerse de los recursos necesarios para manejar con creatividad y autonomía la incertidumbre y la ambivalencia que le genera lo que vive y la forma en que lo vive.

Crisis identitarias que origina la cambiante relación identidad-alteridad

Identidad para sí vs. Identidad para otro

Proceso de formación Sin praxis no hay formacion, pero tampoco hay formacion si

el sujeto no reflexiona sobre su praxis. Toda experiencia requiere experiencia y reflexión, pero no

toda experiencia es formativa. Una experiencia es formativa cuando lo vivido y reflexionado logra romper el equilibrio del sistema disposicional y la forma en la que están articuladas las experiencias y estructuradas las identificaciones.

El proceso de formación tiene como base también la relación con los otros, pues no hay identidad sin identificaciones, ni articulación de identificaciones al margen de la relación con los otros.

Práctica reiterativa Práctica burocratizada Práctica ritualizada

Funciones del docente

Enseñar Favorecer la adquisición de saberes teóricos y procedimentales

Capacitar Contribuir a la adquisición de saberes técnicos

Educar Contribuir a que el sujeto se forme para enfrentar los problemas de la vida diaria

A desestabilizar el sistema disposicional completo del sujeto

Formar Contribuir a que el sujeto se forme para enfrentar los problemas laborales

Los dispositivos de formacion de docentes Dispositivos de referencia Dispositivos formales: de formación inicial, los de nivelación y los

de formación de posgrado. Dispositivos no formales (formación continua) Instituciones que han puesto en marcha dichas formaciones y las

validan InformalesEn el conjunto de las actividades cotidianas, no son explicitadas ni

hechas públicas. No son validadas por ninguna institución Dispositivos convencionales Dispositivos no convencionales (TIC)

Dispositivos de referencia/ dispositivo reconstruido/ reconstrucción del dispositivo

Reconstrucciones logradas con carácter heurístico

Docente de educacion básica: profesión elegida Docente de educacion superior: profesión añadida en

relación a la profesión que eligió

Ethos profesional (rapport à soi relación consigo mismo, pratique de soi eticidad internalizada, motivación, ideal al que se aspira telos,…)

Las tensiones que se originen el el ethos profesional, repercuten en la actividad que se desarrolla

Comienza cuando los modos habituales de sentir y de pensar son puestos en duda y transformados en cuestionamiento; cuando se suscita el esfuerzo intelectual del conocimiento y se busca vincular los saberes académicos con la manera de pensar y de vivir la vida cotidiana, para completar, equilibrar e incluso contrariar la dinámica de una cierta forma de trabajo escolar. La autoformación independiente La autoformación orientada La autoformación guiada La autoformación dirigida

Autoformación