Etica y derechos de los seres vivos

Post on 27-Jun-2015

1.249 views 2 download

Transcript of Etica y derechos de los seres vivos

Fabiola Leyton D.

Ética y Derechos de los seres vivosÉtica y Derechos de los seres vivos

Observatorio de Bioética y DerechoUniversidad de Barcelona, España

Bioética:

“La asunción de deberes morales no sólo hacia loshumanos sino también hacia todos los seres vivos.”

Fritz Jahr, 1927

Problemas del hombre con su propia especie.

Problemas del hombre con otras especies.

Problemas del hombre con su entorno.

Juicios de Nüremberg, Juicio de los Doctores

Juicio de los Doctores – Dr. Karl Brandt atestiguando

Experimento de inmersión en agua fría -Dachau

Cadáver de preso judío, muerto en test de presión

Niños utilizados en diferentes experimentos biomédicos

Escuela internado de Willowbrook, Nueva York (1963-1966)

Director del internado Willowbrook

y director del experimento, Dr. Saul Krugman

Experimento Tuskegee, Alabama (1932-1972)

Algunas de las víctimas retratadas

Rutina de muestreo y análisis en pacientes enfermos

Desastre químico de Bhopal (India, 1984)

Desastre Exxon Valdéz (Alaska, 1992)

Accidente nuclear de Chernobyl (Ucrania, 1986)

Desastre nuclear de Fukushima (Japón, 2011)

�Moral es dinámica y la ética práctica cambia.

�Derechos Humanos fortalecen la relación ética entre los seres

humanos → nace un OTRO, relevante moralmente y digno de

respeto.

¿Qué quiere ilustrar todo esto?

respeto.

�Paso de una bioética restringida a una bioética global.

�Superación del antropocentrismo moral.

Foto de: Tomasso Aussili, World Press Photo. Matadero en Umbria, Italia

Foto de Jonás Amadeo Lucas para Igualdad Animal

¿Qué es lo moralmente relevante?

“La cuestión moral no es si los animales puedenrazonar, o si pueden hablar, sino: ¿pueden sufrir?”.

Jeremy Bentham

Especismo

“Es un prejuicio o actitud parcial favorable a los interesesde los miembros de nuestra propia especie y en contra delos de otras”. (Peter Singer, 1975)

�Dignidad del ser sintiente, vivo: humano y no humano.

�Estamos cefalizados: sentimos placer y dolor.

�Vivimos socialmente

Derechos Humanos y Derechos Animales

�Tenemos cultura

§ Derecho a la vida, a la libertad, a no ser torturados y a no

ser considerados como una propiedad.

�Cese de la utilización de animales no humanos

�Reorientación de esfera política, jurídica, legislativa, económica

Consecuencias prácticas

�Cambios a nivel académico, jurídico, legislativo, político

�Estatuto de la ciencia

�Nuevos valores morales

Desafíos pendientes

�Nuevos valores morales

�Derechos animales como causa

“ilustrada”

La grandeza de una nación y su progreso moral se juzga por la manera en la que manera en la que trata a sus animales.