Evaluacion de fisica parte 1

Post on 10-Jul-2015

7.191 views 1 download

Transcript of Evaluacion de fisica parte 1

Rapidez con que se realiza trabajo

A) FUERZA

D) TORQUE

B) POTENCIA

C) ENERGIA

TODO CUERPO QUE ESTA EN REPOSO O CON MOVIMIENTO

UNIFORME PERMANECERA EN ESE ESTADO SI NO EXISTE UNA FUERZA

EXTERNA QUE LO MODIFIQUE

A) LEY DE GRAVITACIÓN UNIVERSAL B) LEY DEL MOVIMIENTO

C) LEY DE ACCIÓN Y RACCIÓN

D) LEY DE LA INERCIA

ES UN MOVIMIENTO LENTO A UNO Y OTRO LADO DE SU POSICIÓN DE EQUILIBRIO

A) MOVIMIENTO VIBRATORIO

B) MOVIMIENTO CIRCULAR

C) MOVIMIENTO ONDULATORIO LONGITUDINAL

D) MOVIMENTO PENDULAR

LA FUERZA ELASTICA RECUPERADORA ES DIRECTAMENTE PROPORCIONAL A

LA DEFORMACIÓN Y DIRIGIDA EN SENTIDO CONTRARIO

B) LEY DE ACCIÓN Y REACCIÓN

C) LEY DE ROBERT HOOKED) LEY DE GALILEO

GALILEY

A) LEY DE LA INERCIA

A) LA MASA UNO ADQUIERE MAYOR ACELERACIÓN

B) LA MASA DOS ADQUIERE MAYOR ACELERACIÓN

C) LAS DOS MASAS ADQUIEREN IGUAL ACELERACIÓN

D) NINGUNA DE LAS ANTERIORES

SEGÚN EL GRÁFICO QUE REPRESENTA DOS MASAS IGUALES AL QUE SE LE APLICAN DIFERENTES FUERZAS PODEMOS

ASEGURAR QUE

SEGJULIO

A) WATTIOS B) POTENCIA

C) NEWTON D) DINA

SEGJULIO

B) 2 metros A) 0 metros

SEGJULIO

CADA UNO DE LOS CUATRO VECTORES DE LA FIGURA TIENE UN METRO DE LONGITUD. EL

VALOR DE LA SUMA DE ESTOS VECTORES ES:

2

C) metros D) 2 metros

TRABAJO REALIZADO POR LA FUERZA DE UN NEWTON AL DESPLAZAR UN

OBJETO UN METRO

A) ERGIO B) WATTIO

C) NEWTON D) JULIO

A) LA MASA UNO ADQUIERE MAYOR ACELERACIÓN

C) LAS DOS MASAS ADQUIEREN IGUAL ACELERACIÓN

D) TODAS LAS ANTERIORES

B) LA MASA DOS ADQUIERE MAYOR ACELERACIÓN

SEGÚN EL GRÁFICO QUE REPRESENTA DOS MASAS DIFERENTES AL QUE SE LE APLICAN FUERZAS IGUALES

PODEMOS ASEGURAR QUE

POTENCIA QUE DESARROLLA UNA MÁQUINA AL REALIZAR UN TRABAJO

DE UN JULIO EN UN SEGUNDO

A) JULIO

C) ERGIO D) NEWTON

B) WATIO

LA FUERZA QUE EJERCE UNA CUERDA SOBRE UN OBJETO LIGADO A ELLA SE LLAMA

A) FUERZA NORMAL

D) FUERZA NUCLEAR

C) PESO DE UN CUERPO

B) FUERZA DE TENSION

A) 10 m/seg.

D) 6 m/seg.

B 18 m/seg.

C) 2 m/seg.

UN CUERPO SE MUEVE DE ACUERDO AL SIGUIENTE GRÁFICO DE A HACIA B, SI EL

CUERPO SE MUEVE CON UNA ACELERACIÓN CONSTANTE DE – 2 m/seg2, EN A SU VELOCIDAD

ES 10 m/seg Y ENTRE CADA LETRA HAY UN SEGUNDO ENTONCES LA VELOCIDAD EN E ES:

B) DE LA REFRACCIÓN

D) DE LA REFLEXIÓN

A) DE LA INERCIA

 LA MEDIDA DEL ANGULO DE INCIDENCIA ES IGUAL A LA MEDIDA DEL ANGULO

DE REFLEXIÓN ES LA LEY

C) DE SNELL

A) 3 CENTIMETROS

C) 1 CENTIMETROS

B) 14 CENTIMETROS

D) 2 CENTIMETROS

SI LA DISTANCIA ENTRE LAS LETRAS ES 2 CM EL VALOR DE LA ELONGACION EN LA LETRA

D ES

A) CONSTANTE B) DIFERENTE DE CERO

D) NINGUNA DE LAS ANTERIORES

C) CERO

SI UN CUERPO SE MUEVE CON MOVIMIENTO UNIFORME ENTONCES LA FUERZA QUE ACTÚA SOBRE ÉL

ES:

A ) AUMENTA B) DISMINUYE

C) PERMANECE CONSTANTE

D) NINGUNA DE LAS ANTERIORES

SI UN OBJETO SE LANZA VERTICALMENTE HACIA ARRIBA

ENTONCES SU ENERGÍA

CINÉTICA

A) AUMENTA B) DISMINUYE

C) PERMANECE CONSTANTE D) NINGUNA DE LAS ANTERIORES

SI A DOS CUERPOS DE MASA M LE AUMENTAMOS LA DISTANCIA QUE LOS

SEPARA ENTONCES LA FUERZA GRAVITACIONAL QUE SE EJERCE

ENTRE ELLOS:

B) AUMENTA

A) PERMANECE CONSTANTE

C) DISMINUYED) NINGUNA DE LAS ANTERIORES

SI UN CUERPO SE LANZA VERTICALMENTE HACIA ABAJO

ENTONCES SU ENERGÍA MECANICA

A) CONTINUA B) ALTERNA

D) EN PARALELO

LA CORRIENTE QUE UTILIZAMOS EN LOS TOMA CORRIENTE DE NUESTRAS 

CASAS ES 

C) EN SERIE

D ) NINGUNA DE LAS ANTERIORES

B) SEGUNDO GENERO

C) TERCER GENERO

A ) PRIMER GENERO

ES UNA PALANCA DE

A) MAYOR EN EL CASO I

B) IGUAL EN LOS DOS CASOS

C) MENOR EN EL CASO II

D) MAYOR EN EL CASO II

SEGÚN EL GRAFICO LA FUERZA GRAVITACIONAL ES

B)REAL, INVERTIDA Y DE MENOR TAMAÑO

A) VIRTUAL, DERECHA Y DE MENOR TAMAÑO

D) VIRTUAL DERECHA Y DE MAYOR TAMAÑO

UN OBJETO SE COLOCA A 30 CM DE UN ESPEJO CONVEXO  DE 20 CM DE DISTANCIA 

FOCAL, PODEMOS ASEGURAR QUE LAS CARACTERISTICAS DE LA IMAGEN SON:

C) REAL, INVERTIDA Y MAYOR TAMAÑO

A) 24 HORAS B) 365 DIAS

C) 60 MINUTOS D) 28 DIAS

EL PERIODO DE ROTACIÓN DE LA TIERRA ES

A) SEGUNDO GENERO B) TERCER GENERO

C) PRIMER GENEROD) TODAS LAS ANTERIORES

EL BRAZO ES UN PALANCA DE

C) 60 MINUTOS

B) 60 SEGUNDOS A) 24 HORAS

D) 12 HORAS

EL PERIODO DEL MINUTERO DEL RELOJ ES:

A) FUERZA DE TENSION B) PESO DE UN CUERPO

C) FUERZA NORMALD) FUERZA NUCLEAR

LA FUERZA QUE EJERCE LA SUPERFICIE SOBRE UN CUERPO QUE ESTA APOYADA EN ELLA SE LLAMA

A) ENERGÍA POTENCIAL

B) ENERGÍA CINÉTICA

C) POTENCIA D) FUERZA

tdF.

tdF.ESTA ECUACION LA UTILIZAMOS PARA

HALLAR LA

A) ROTACIÓN B) EL CUERPO SE ACELERA

C) COMPLETO D) TRASLACIÓN

SI LA SUMATORIA DE LAS FUERZAS QUE ACTÚAN SOBRE UN CUERPO ES CERO,

PODEMOS ASEGURAR QUE ESTA EN EQUILIBRIO DE:

A) 4 CENTIMETROS B) 7 CENTIMETROS

C) 14 CENTIMETROS D) 2 CENTIMETROS

SI LA DISTANCIA ENTRE LAS LETRAS ES 2 CM EL VALOR DE LA AMPLITUD ES

A) AUMENTA

C) DISMINUYE

B) PERMANECE CONSTANTE

D) NINGUNA DE LAS ANTERIORES

SI UN CUERPO SE LANZA VERTICALMENTE HACIA ABAJO

ENTONCES SU ENERGÍA POTENCIAL

C) El periodo 1 es menor que el periodo 2

A) El periodo 1 es mayor que el periodo dos

B) El periodo 1 es igual al periodo 2

El gráfico corresponde a dos péndulos simple de masas 1 y 2

podemos asegurar que

M1 = 3 Kg M2 = 3 Kg

D) Ningunas de las anteriores

TRES CARGAS SE COLOCAN A LO LARGO DE UNA LÍNEA RECTA COMO INDICA EL

GRAFICO, LA REPRESENTACIÓN CORRECTA DE LAS FUERZAS QUE SE EJERCEN SOBRE LA CARGA DOS ES

A) EL CUERPO SE MUEVE CON VELOCIDAD CONSTANTE

C) EL CUERPO SE MUEVECON ACELERACIÓNCONSTANTE

B) EL CUERPO NO SE MUEVE

D) A Y B SON CORRECTAS

Cuando la fuerza resultante que actúa sobre un cuerpo es diferente

de cero, podemos asegurar que

A) 10 m/seg.

D) 6 m/seg. C) 2 m/seg.

B) 18 m/seg.

UN CUERPO SE MUEVE DE ACUERDO AL SIGUIENTE GRÁFICO DE A HACIA B, SI EL

CUERPO SE MUEVE CON UNA ACELERACIÓN CONSTANTE DE 2 m/seg2, EN A SU VELOCIDAD

ES 10 m/seg Y ENTRE CADA LETRA HAY UN SEGUNDO ENTONCES LA VELOCIDAD EN E ES:

A) 10metros/seg.

D) 100 metros/seg

B) 1 metros/seg.

C) 1000 metros/seg

Al convertir 360 kilómetros/h al sistema M.K.S. obtenemos: