Evaluación Enfoque tradicional de ítems

Post on 03-Jan-2016

619 views 2 download

Transcript of Evaluación Enfoque tradicional de ítems

Cap. 2

Evaluación: Enfoque

tradicional de ítems

Examen Cualquier medio que se usa para medir el

rendimientos del alumno. Serie de reactivos cuyo propósito es

obtener información sobre los conocimientos de los alumnos.

La observación cuantitativa con capacidad diagnóstica de una conducta y de predicción.

El examen no puede ser el único criterio de acreditación.

Tipos de ítems

Orales

Respuestas abiertas Respuestas dirigidas

La memorización hasta el juicio y la evaluación.

Escritos Se exige una respuesta ante una base de

indagación.

No Estructurado Composición o ensayo Respuestas libres El examinado organiza y expone el tema.

Se recomienda Presentar con claridad las instrucciones Preparar los modelos de respuesta del

alumno.

Ventaja: Creatividad Objetividad Información de lo aprendido.

Desventajas: Diversidad de respuesta. Requieren mucho tiempo.

Tipo de ítems no estructurados

.

Examen a libro abierto La creatividad Juicio crítico La interpretación personal.

Se puede diseñar en equipos para fomentar la discusión de un tema.

Examen temático o de composición La capacidad de organizar Integrar información Aplicación en un contexto diferente lo

aprendido.

Ensayo Elabora su propia respuesta. Organizar contenidos Habilidad para redactar El análisis Síntesis Juicio evaluación

Libertad para seleccionar y utilizar ciertos contenidos, lenguaje y estilo de redacción.

Ítems semiestructurados Cuentan con instrucciones Restricción en forma y contenido de la

respuesta. Se debe conocer lo que el profesor solicita

en cada cuestión.

Haga una lista “ ” un bosquejo Describa Contraste Compare Explique Discuta Desarrolle Haga un resumen.

No formularlos en enunciados negativos

Evaluar contenido que requiera comprensión

Lenguaje conocidoAfirmaciones cortas, clarasEvitar seguir cierto orden en las respuestas

Suficientemente verdaderos y suficientemente falsos

Recomendaciones para la elaboración

Medio simple para medir resultados

Abarcar grandes contenidos en poco

Fáciles y objetivos para corregir

Ventajas

Incluir gran cantidad de reactivos para confiabilidad

Enunciados ambiguos y susceptibles de memorizar

Desventajas

Esquema gráfico del conocimiento a evaluar, en el que se ha dado un número o letra a cada parte que el alumno debe identificar.

Reactivos de identificación o

ubicación de conocimientos

Objetividad en su correcciónMide gran cantidad de contenidos

Ventajas

DesventajasNo evalúa procesos complejos de pensamiento

Colocar ciertos datos en un orden que responda al criterio de la instrucción del reactivo.

_____ Rendición de Japón

_____ Alemania invade Polonia

_____ Alemania se anexa a Austria

Reactivos de Jerarquización

Con poca información en la ¿? se obtiene mucha información del alumno.

Ventajas

DesventajasEvalúa niveles cognitivos inferiores

Dos o más columnas de oraciones que se asocian.

( ) Lázaro Cárdenas a) Chile( ) Juan Perón b) México

( ) Augusto Pinochet c) Perú

Reactivos de relación o correspondencia

Premisas Respuestas

Información de un mismo tipo en orden

Puede haber un número mayor de distractores que de premisas.

Aparecer en una misma hoja de la prueba

Recomendaciones para elaborarlos

Se califica con rapidezFáciles de elaborar

Ventajas

DesventajasNo adecuados para medir resultados complejos

Indicios que favorecen la elección de la respuesta

Se presentan dos enunciados. Se ofrecen varias opciones de respuestas respecto a la relación entre los ambos enunciados.

Proposición RazónLas ballenas y los delfines Debido a que se reproducen

son mamíferos que viven de manera vivípara y no

en el agua. tiene bronquios sino pulmones

Reactivos de análisis de relaciones

Los dos enunciados deben ser verosímiles

se deben plantear en forma negativa

Recomendaciones para elaborarlos

Evalúan análisis y síntesis

Ventajas

DesventajasMayor tiempo para la elaboración por parte del examinador

Los enunciados incompletos se responden mediante una palabra, frase o símbolo.

Reactivos de completación o respuesta breve

No usar expresiones idénticas a las que utilizó el autor del libro

Evitar expresiones que puedan inducir la respuesta

Recomendaciones para elaborarlos

Evalúan rápidamente retención de

Fáciles de elaborar

Ventajas

DesventajasInadecuados para evaluar resultados complejos

Mal elaborados=dificultad para calificarlos

Proposición que afirma un hecho, seguida de otra incompleta, y se elige la respuesta al comparar.

Vocación: oficio::a) Necesidad : satisfacerb) Sacrificio : Triunfoc) Producción : Producto

Reactivos de analogías

Sólo una respuesta será la correcta

De los distractores todos serán igualmente aceptables

Recomendaciones para elaborarlos

Evalúan niveles de análisis y síntesis

Ventajas

DesventajasDifícil elaborar suficientes distractores semejantes

Preguntas con varias respuesta posibles.

Reactivos de opción múltiple

• Una respuesta es correcta

• Respuestas restantes son verosímiles

De respuesta Correcta

• Todas son parcialmente correctas

• Sólo una de ellas es la más apropiada

De respuesta Óptima

Mide conocimientos y habilidades de los objetivos de enseñanza con efectividad.

Confiable desde el punto de vista estadístico.

Se prestan menos a la antigüedad. Se pueden usar en casi todo tipo de

conocimiento. Admiten diferentes grados de propiedad. Fáciles de calificar.

Ventajas

Capacidad limitada para pedir dimensiones cognitivas de alto nivel

Dificultad en al elaboración y redacción de reactivos.

Dificultad en la elaboración de distractores adecuados.

Se reducen a evaluar resultados de aprendizajes en el ámbito verba.

Demanda mucho tiempo en su elaboración.

Desventajas

Con base en el enunciado que se presenta, contesta brevemente las preguntas relacionadas con él.

Ejemplo

“Las nietas del señor Velarde, Margarita, Luisa e Isabel, tienen nueve perlas y seis diamantes, es decir, un total de 15 piedras preciosas. Margarita tiene tres diamantes, Luisa tantas perlas como Margarita tiene diamantes y, en total, tiene un accesorio más que Margarita, que tiene cuatro”.

1. De perlas, Margarita tiene:a) 0b) 1c) 2d) 3

2. De perlas, Luisa tiene:a) 0b) 1c) 2d) 3

3. De diamantes, Isabel tiene:a) 0b) 1c) 2d) 3

Las recomendaciones son necesarias a las de opción múltiple:

Los ejercicios deben ser diferentes a los realizados en clase novedosos.

Lenguaje apropiado a la materia. Los ejercicios deben ser relacionados con el

caso o relato. Instrucciones claras y precisas.

Recomendaciones para la elaboración

Mide aspectos de la conducta más global y compleja que otro tipo de reactivos.

Se estructuran para evaluar resultados complejos de aprendizaje.

Evalúan los objetivos educacionales que en la actualidad ocupan el más alto nivel de importancia en el capo cognitivo.

Ventajas

Suelen ser un poco difíciles de preparar, ya que requieren de un buen entrenamiento y una mente ingeniosa.

No es fácil encontrar textos, tablas, graficas, etc. que posea suficiente información como para idear una serie de preguntas interdependientes entre sí.

Desventajas

ÍTEMS DE EJECUCIÓNO EVALUACIÓN

DEL APRENDIZAJEPRÁCTICO

APRENDIZAJE PRÁCTICO:

“saber hacer” aplicación de los procedimientos

TIPOS DE ÍTEMS ESTRUCTURADOS

ÍTEMS

Orales Escritos Ejecución

Forma más directa de evaluar aprendizajes complejos

Utilizarse como parte de las actividades instruccional en el aula.

Ofrecen múltiples respuestas correctas. Pueden vincularse a situaciones de la vida

diaria. Integran conocimientos, destrezas y

habilidades

Ventajas

Promueve:

Habilidad para buscar información en diferentes fuentes,

Comparar puntos de vista, Ofrecer puntos de vista basados en

argumentos convincentes, habilidad de investigación.

Trabajos o proyectos

Criterios para la evaluación

La clasificación de cada ángulo La medida de cada ángulo Que el vértice de cada ángulo sean rayos. La extensión de los lados.

Procedimiento para la clasificación

a) Cada ángulo deberá estar identificado de acuerdo con su medida de agudo, obtuso o recto.

b) Cada ángulo será medido con un transportador para verificar la medida indicada.

c) Los lados del ángulo se debe ilustrar como rayos.

d) La puntuación total de esta área es de 12 puntos.

Son un instrumento útil para aplicar los conocimientos adquiridos en el aula.

Demostraciones o situaciones

Laboratorios

Demostraciones

Consiste en realizar una operación utilizando materiales reales o a escala con el propósito de explicar las características y el funcionamiento de algo.