EvaluacióN Las Tres

Post on 02-Jul-2015

335 views 0 download

description

Presentación sobre el tema evaluación para reflexionar en colectivo.

Transcript of EvaluacióN Las Tres

Evaluar para aprender...el desafío de quien desea enseñar

¡BIENVENIDOS!¡BIENVENIDOS!

Profas. Cristina Rebollo, Claudia Cabrera y Estela Pereyra

Progreso, 21 de octubre de 2009Progreso, 21 de octubre de 2009

Liceo de ProgresoLiceo de Progreso

Ponencia: Elsa GATTI Caracas 1998

Pensemos Pensemos juntos...juntos...

Evaluación…Evaluación…

Evaluación del aprendizajeEvaluación para el aprendizaje

…parte integrante del proceso de enseñaza y del proceso de aprendizaje…

…promotora de mayores niveles de pensamiento…

…práctica ética.

…evaluar - acreditar

La evaluación…La evaluación…

EvaluarEvaluar

¿Cómo? ¿Quién?¿Por qué? y ¿para qué?

¿Cuándo?¿Qué?

Algunos interrogantes…Algunos interrogantes…

TallerTaller

Desde tu experiencia...Desde tu experiencia...

...autoevaluación y

coevaluación, ¿son prácticas habituales en tus clases? ¿Por qué?

...¿por qué y para qué evalúas?

...¿Qué características debería tener un instrumento de evaluación para promover aprendizajes?

"Es necesario aprender a navegar en un océano de incertidumbres a través de archipiélagos de certeza".

E.Morin

...¿por qué...¿por quéy para qué y para qué evalúas?evalúas?

RetroalimentaciónRetroalimentación

Apoyo y estímuloApoyo y estímulo

MotivaciónMotivación

DiagnósticoDiagnóstico

SelecciónSelección

Medida y comparación…Medida y comparación…

Dimensiones Instrumentos

Criterios Re alimentación

Registros

¿Evaluación formativa continua?¿Evaluación formativa continua?

Intención de ayudar

Promover mayores niveles de pensamiento Aproximación a los

procesos mentales

MetacogniciónModalidades de ev.

OralEscrita

observación

¿Quiénes?

Auto – Hetero y Coevaluación

Práctica Ética

Interrogación

didáctica.

Manejo del

Error

Situaciones

Problema

Para aprender

Evaluación Evaluación FormativaFormativa

Complejidad - MultidimensionalidadComplejidad - Multidimensionalidad

...¿Qué características ...¿Qué características debería tener un debería tener un instrumento de instrumento de evaluación para evaluación para

promover promover aprendizajes?aprendizajes?

Métodos de recolección de información acerca del estado actual de los conocimientos de un estudiante o grupo o una cohorte de estudiantes.

( Camilloni, A.,

2004)

InstrumentosInstrumentos

INSTRUMENTOS, PROPUESTAS

Batería de instrumentos.Algunas cuestiones a tener en cuenta:

Pensar la propuesta

Lenguaje adecuado

Invitar al desafío

Coherencia con el proceso de enseñanza

Aspectos formales de presentación

Asistencia a clase

Participación en clase ( respondiendo-preguntando)

Preparación de clases especiales (enseñanza por pares)

Presentación de trabajos

Respuesta a pruebas de evaluación

Observación sistemática

Portafolios

Resolución de casos

Presentaciones visuales o audiovisuales

Posters

Resolución de problemas contextualizados

RepresentacionesDiseño, implementación y presentación de Proyectos

Narraciones Entrevistas a expertos ….

...Autoevaluación y ...Autoevaluación y Coevaluación,Coevaluación,

¿son prácticas ¿son prácticas habituales en tus habituales en tus clases? ¿Por qué?clases? ¿Por qué?

¿Cuándo una evaluación es auténtica?¿Cuándo una evaluación es auténtica?• Realismo-. Condiciones de aplicación y exigencias cognitivas

similares a las del problema extraescolar• Relevancia- Las competencias implicadas son o serán útiles

en los contextos extraescolares involucrados• Proximidad ecológica- Las prácticas innovadoras se hallan

en la “zona de desarrollo” del profesor y del centro.

C. Monereo (2007)...”Evaluación Auténtica”C. Monereo (2007)...”Evaluación Auténtica”

Una opinión..

¿Cultura ¿Cultura “autoevaluativa”?“autoevaluativa”?

Guía inicial ¿Qué aprendí hoy? ¿Qué hice bien? ¿En qué tengo todavía

confusión? ¿En qué necesito

ayuda? ¿Sobre qué quiero

saber más? ¿Cuál va a ser mi

próximo trabajo?

Autoevaluación...Autoevaluación... para que la reflexión para que la reflexión tenga significado se necesita práctica.tenga significado se necesita práctica.

Construyendo y reconstruyendo “Mis apuntes” Actividad obligatoria u opcional Realización individual o grupal Seguimiento: Entregas obligatorias (auto y co-

evaluación) Soporte: libre (papel, powerpoint, juegos, blog...)

Pautas o Criterios para su elaboración y valoración: Organización: Estructura del profesor o libro vs

Personalizada. Ampliación: Lecturas propuestas vs Iniciativa propia. Reflexión: Descripción vs Argumentación. Anotación: Literal/Exhaustiva vs Personal/Selectiva

“Casos de Pensamiento”Proyección

¿Auto y co-evaluación de trabajos escritos?

DebemosDebemos abrirnosabrirnos a nuevas ideas, en a nuevas ideas, en conjunto, y no aferrarnos a creer conjunto, y no aferrarnos a creer ciegamente en las ideas aceptadas o ciegamente en las ideas aceptadas o antiguas. antiguas.

¡Gracias por el tiempo compartido!¡Gracias por el tiempo compartido!

Para seguir en comunicación:Para seguir en comunicación: crebollo2003@gmail.comcrebollo2003@gmail.com

claudiaanahi@gmail.comclaudiaanahi@gmail.com

estela.pereyra@gmail.comestela.pereyra@gmail.com

Pequeños pasos hacia un gran cambio...Pequeños pasos hacia un gran cambio...