Evaluacion por observacion directa

Post on 22-Jul-2015

275 views 1 download

Transcript of Evaluacion por observacion directa

TTÉÉCNICAS E INSTRUMENTOS CNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIDE EVALUACIÓÓNN

EVALUACIÓN Y COMPETENCIAS BÁSICAS

COMPETENCIAS BÁSICAS

INSTRUMENTOS VARIADOS

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

APRENDIZAJES COGNITIVOS

APRENDIZAJES PROCEDIMENTALES

APRENDIZAJES ACTITUDINALES

EVALUACIÓN Y COMPETENCIAS

PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADOEMERGE CON FUERZA LAS FUNCIONES DE ORIENTACIÓN Y TUTORÍA INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

IMPORTANCIA DE LA OBSERVACIÓN SITUACIONES REALES EVALUACIÓN CON ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

EVALUACIÓN

TÉCNICA INSTRUMENTO

MÉTODO PARA OBTENER DATOS E

INFORMACIÓN

Recursos concretoPARA REGISTRAR

INSTRUMENTOS DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIEVALUACIÓÓNN

Registros de observaciónPruebas, ejercicios, trabajos escritos o exámenes

INSTRUMENTOS. CARACTERÍSTICAS

VARIEDAD

CONCRECIÓN

CÓDIGOS DIFERENTES

FÁCIL APLICACIÓN

INSTRUMENTOS. CARACTERÍSTICAS

SEGÚN EL APRENDIZAJE A EVALUAR

TTÉÉCNICAS DE EVALUACICNICAS DE EVALUACIÓÓNN

OBSERVACIÓN

ENCUESTA

MEDICIÓN

OBSERVACIOBSERVACIÓÓNN

FORMALSistemáticaPlanificadaIntencional

INFORMALNo programadaGran impacto

OBSERVACIOBSERVACIÓÓNN

DIRECTA

INDIRECTA

Se observa a los alumnos y alumnas en el momento de su trabajo, mientras realizan las diferentes actividades.

Se analizan los trabajos o ejercicios realizados por los alumnos.

OBSERVACIOBSERVACIÓÓN DIRECTAN DIRECTA

VENTAJAS:No influye en la actividad del alumno.No inhibe al alumnado.Situación real de aprendizaje. No modifica el ambiente escolar Evalúa todas las capacidades y todo tipo de contenidos.

INCONVENIENTES:Subjetividad.Nivel de atención.Error lógicos. Prejuicios. Conceptos previos.

OBSERVACIÓN DIRECTACARACTERÍSTICAS

PLANIFICADADIMENSIONES CONCRETAS, RELEVANTES Y SIGNIFICATIVAS.NÚMERO EN FUNCIÓN DE LOS ALUMNOS.

SISTEMÁTICAORDEN.RIGOR.

INTENCIONALOBJETIVOS CLAROS Y DEFINIDOS.

REGISTROS DE LA OBSERVACIREGISTROS DE LA OBSERVACIÓÓNN: INSTRUMENTOSINSTRUMENTOS

FICHA ANECDÓTICA

ANECDOTARIO

LISTA DE CONTROL

ESCALAS DE ESTIMACIÓN

OBSERVACIOBSERVACIÓÓN INDIRECTAN INDIRECTA

ANÁLISIS DE TRABAJOS O EJERCICIOS REALIZADOS POR EL ALUMNODIFICULTAD: SUBJETIVISMO Y CANSANCIONECESIDAD DE ESTABLECER PAUTAS DE CORRECCIÓN O DE OBSERVACIÓN EN RELACIÓN CON:

Contenido.Forma.

NECESIDAD DE REGISTRO:

Escalas de producción.Anecdotario.

TTÉÉCNICA DE LA ENCUESTACNICA DE LA ENCUESTA

CUESTIONARIO

ENCUESTA

TÉCNICAS SOCIOMÉTRICAS

ENTREVISTAS

ESTRUCTURADAS

SEMIESTRUCTURADAS

LIBRES O ABIERTAS

ENTREVISTASENTREVISTASVENTAJAS

Información directa y confidencial.Técnica flexible.Retroalimentación. Participación.Conocer actitudes, valores,...Exige colaboración.

DIFICULTADESSubjetividad.

ENTREVISTAS.REQUISITOSENTREVISTAS.REQUISITOS

Determinar la finalidadElaboración suficiente de preguntasPreguntas generales, después las más específicas y se termina con las muy específicasEstructuración. Ordenamiento temático

MEDIDAMEDIDA

PRUEBAS EXTERNAS:Aptitudes.Personalidad, intereses, actitudes.Pedagógicas o de Rendimiento.

PRUEBAS INTERNAS

TTÉÉCNICA DE LA MEDIDACNICA DE LA MEDIDA

PRUEBAS OBJETIVAS

EXÁMENES

PRUEBA DE PROBLEMAS

PRUEBAS OBJETIVASPRUEBAS OBJETIVAS.

Características:Constituidas por ítems cuya respuesta no da lugar a dudas en su contestación y corrección.ObjetividadFinalidad diferente: diagnóstica, formativa o sumativa.

Planificación:Objetivo de la prueba.Ponderación de contenidos.Coherencia de contenidos y el número de ítems.

Tipo de preguntas:Respuesta breve.Respuesta alternativa. ( si/no, verdadero/falso)Ordenación o jerarquización.Asociación o emparejamiento.Identificación o localización

PRUEBAS OBJETIVAS.PRUEBAS OBJETIVAS.

Instrucciones de elaboración y corrección.Corrección: puntos + y -.Tiempos

Forma de contestar.Ventajas:

Objetividad.Facilidad de corrección

Inconvenientes:Tiempo de preparación Tipo de contenidos que evalúan.

EXAMENEXAMEN

Utilización.aprendizajes no reducibles a términos objetivos.capacidad de estructurar ideas.integración de conceptos.

Flexibilidad de formas, ampliación de preguntas y contestaciones.Problemas:

Tiempo y esfuerzo de corrección.Subjetivismo del evaluador.Interferencia de otros factores.Representatividad de las preguntas.

Desviaciones voluntarias o involuntarias.

PRUEBA DE PROBLEMASPRUEBA DE PROBLEMAS

Resolución de situaciones complejas a la que corresponden una o varias soluciones y que exige una secuenciación ordenada de pasosUtilización:

Comprensión y utilización de conceptos.Comprensión y aplicación de principios.Interdependencia de conceptos y principios.

Principio: Cada problema debe ser fraccionada en tantos pasos como momentos demostrativos de aprendizaje deben apreciarse, independientemente de que se llegue o no al resultado acertado.

TIPOS DE APRENDIZAJES

CONOCIMIENTOS:HECHOS CONCEPTOSPRINCIPIOS

PROCEDIMIENTOS:GENERALESESPECÍFICOS

ACTITUDINALES:VALORESACTITUDESHÁBITOS

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÒN DISTINTOS

INSTRUMENTOS

HECHOS CONCEPTOS PRINCIPIOS

PRUEBA OBJETIVAPRUEBA OBJETIVA

EXAMENPROBLEMA

PRUEBA OBJETIVAEXAMEN

PROBLEMA

INSTRUMENTOS EVALUACIÓN

PROCEDIMIENTOS

OBSERVACIÓN DIRECTA

OBSERVACIÓNINDIRECTA

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

VALORESPRINCIPIOS

HÁBITOS

OBSERVACIÓN CUESTIONARIOS ENTREVISTAS

EJERCICIO PRÁCTICO

Los profesores tienden a equiparar la evaluación con los exámenes, y la evaluación de los alumnos se utiliza principalmente para el limitado objetivo de calificarlos.