Evaluación psicopedagógica en el area de discapacidad auditiva

Post on 28-May-2015

517 views 0 download

description

Puntos que se deben tomar en cuenta para hacer una evaluación psicopedagógica a un alumno con sospecha de discapacidad auditiva.

Transcript of Evaluación psicopedagógica en el area de discapacidad auditiva

Evaluación Psicopedagógica

En el área de discapacidad auditiva.

Además de los datos ya conocidos se debe anexar:

Momento de la detección y atenciónSi fue atendido por algún servicio de educ.

especialUsa auxiliares auditivos, si estan adaptados,

si los usa correctamente, si sabe limpiarlos, si sabe ponerlos y quitarlos.

1. Datos generales:

2. Motivos de la evaluación

Sospecha de una pérdida auditiva

Existen estudios realizados

3. Apariencia física4. Conducta durante la evaluación5. antecedentes del desarrollo

6. situación actual:Área intelectual: identificar si la disc.

Auditiva es pura o relacionada con otra.Área de desarrollo motor: imagen corporal,

ubicación tiempo-espacio, coordinación de ejes corporales, lateralidad, ubicación y orientación en el tiempo y espacio, percepción visual, percepción auditiva (ausencia o presencia de sonido, trabajo adiestramiento auditivo)

Área comunicativo-lingüístico: alumno desmutizado (oralizado), tiene lugar y modo de articulación, su competencia comunicativa está acorde a su edad, considera los niveles de lenguaje (fonológico, semántico, sintáctico y pragmático)

Área de adaptación e inserción social: tiene amigos, con quien o quienes se relaciona más.

Aspectos emocionales: existe autoconcepto y autoestima.

7. Nivel de competencia curricularCompetencia comunicativa

desarrollada o iniciadaEn que medida ésta, cubre

las necesidades básicas del grado

Cuenta con el nivel adecuado de competencia en relación con los propósitos y contenidos del grado actual o anterior

8. Estilo y estrucutra de aprendizaje y motivación para aprender9. Contexto escolar10. Entorno familiar y social11. Interpretación de los resultados12. Conclusiones y recomendaciones.

Como saber si algún alumno presenta problemas de agudeza auditiva.Puede presentar alguna de las

siguientes:No responde al tono de voz normal y se

requiere hablarle mas fuerte y/o varias veces.Observa constantemente la cara y labiosGira la cabeza hacia un ladoDificultad para tomar el dictado se queja de dolor de oído Sensación de vértigo, pierde el equilibrio

Que hacer si se detectan problemas de agudeza auditiva.Considere las siguientes

recomendaciones:Siente al alumno en un sitio cercano a donde

Ud. comúnmente habla, Hable de frente al alumno para facilitarle la

lectura de labiosProcure disminuir ruidos dentro del aulaUtilice material visual para apoyarse en las

actividadesIntensidad de luz apropiada

Fin