Evolución de la comunicación humana: El habla y lenguaje; La escritura

Post on 08-Jul-2015

664 views 1 download

Transcript of Evolución de la comunicación humana: El habla y lenguaje; La escritura

Universidad Autónoma de ChihuahuaFacultad de Ciencias Políticas y Sociales

Sonia Mayela Fraire Flores

242735

Periodismo Digital

Evolución de la comunicación humana

Comunicación humana por interacción personal

El habla y lenguaje

La escritura

19 de Agosto del 2013

Habla y Lenguaje

El Hombre es un Animal Racional.

La Racionalidad = Intelectualidad

El habla es la conversación, una de las

formas de expresar el idioma.

El concepto de lenguaje:

Las reglas básicas son comprender y

expresar.

Comprender: Apropiarse de la realidad,

clasificándola, ordenarla.

Expresar: Hacer eficaz nuestra voluntad,

actuar.

El lenguaje es una actividad humana.

Es el hecho social por excelencia.

El lenguaje es una facultad humana.

Actos de habla.

(Actos Asertivos) En la interacción

cotidiana afirmamos, aseguramos y

negamos.

(Actos Directivos) O pedimos, suplicamos,

damos órdenes.

(Actos Expresivos) Expresamos diferentes

emociones.

El circuito del habla

El circuito del habla comienza cuando el

emisor lanza un mensaje al oyente o

receptor y termina cuando se invierten los

papeles, es decir, cuando el emisor se

convierte en receptor y viceversa.

Diferentes mecanismos de comunicación

Cuando existen movimientos corporales se dice que el lenguaje es “mímico”.

A través de dibujos, el lenguaje empleado es “pictográfico”.

Por medio de sonidos, el lenguaje empleado es “auditivo”.

“El hombre primitivo expresó lo que

quería decir ayudándose con señas,

gestos, movimientos del cuerpo y

manos”.

Acto de Comunicación.

Emisor o transmisor: Es el que emite o transmite

un mensaje. Inicio de la comunicación.

Receptor: Es el que recibe el mensaje; la persona a quien va dirigido el mensaje.

Mensaje: Es todo lo que se emite o transmite.

Código: Conjunto de unidades o signos lingüísticos que usamos para traducir o

transmitir el mensaje.

Canal: Es el medio a través del cual llega el mensaje del emisor al receptor.

La Escritura

Los semiólogos y los lingüistas consideran

totalmente probado que la escritura es

posterior al habla.

La lengua gráfica o la lengua escrita ha de

considerarse un fenómeno lingüístico

inventado por la sociedad humana para

reemplazar a la lengua oral o fónica.

Existen diversos hallazgos de representaciones

gráficas:

Las Cuevas de Chauvet (1995)

Cosquer (1994)

Lascaux (1940) en Francia, con imágenes que

datan de 31.000, 24.000 y 15.000 años

aproximadamente de antigüedad.

Las Cuevas de Chauvet

Cosquer

Lascaux

La historia comienza con los registros

escritos.

Escritura Cuneiforme.

El sistema de escritura sumerio original

deriva de un sistema de fichas de arcilla

que se utilizaban para representar bienes.

una escritura pictográfica utilizando un

estilete afilado para indicar lo que se

estaba contando.

Jeroglíficos Egipcios.

La escritura fue muy importante para mantener

la cohesión del Estado egipcio. La

alfabetización se concentraba en una élite

educada de escribas.

Escritura China.

La mayor parte de los escritos de la

dinastía shang han llegado a nosotros en

forma de huesos o accesorios de bronce.

Escritura protoelamita.

La escritura protoelamita aún no

descifrada surge hacia el 3200 a. C. y

evoluciona a un elamita lineal hacia el III

milenio, siendo más tarde reemplazado

por el elamita cuneiforme tomado del

acadio.

Jeroglíficos anatolios

Los jeroglíficos anatolios son una escritura

jeroglífica aborigen propia de Anatolia

occidental que aparece por vez primera

en los sellos reales de Luwia alrededor del

siglo XX a. C., que se usaban para

registrar el idioma jeroglífico de Luwia.

por su atención