Evolución del sistema internacional

Post on 21-Mar-2017

57 views 3 download

Transcript of Evolución del sistema internacional

Evolución del sistema internacional

Globalización • Expansión del Comercio Internacional.

• Telecomunicaciones

• Coordinación Monetaria

• Corporaciones Multinacionales

• Cooperación Técnica y Cientifíca

• Intercambios culturales

• Migración

Globalización

«… profundización, ampliación y aceleración de la interconexión mundial en todos los aspectos

de la vida social..»

Globalización • Es el resultado de los principios económicos

liberales. • Las instituciones supranacionales han surgido

(FMI – UE) • La Globalización está ampliando la barrera norte-

sur. • No un mundo de libre comercio si no bloques

regionales. • La soberanía no es clara. • Perdida de trabajos e impacto ambiental.

Rápidamente

Profundamente

• La globalización está cambiando a

• La seguridad internacional, y especialmente a:

• PEI

Globalización

Regiones del mundo

• Occidente 1er

Mundo

• Oriente 2º Mundo

• Sur 3er Mundo

1. Norte América

2. América Latina

3. Europa Occidental

4. Europa Oriental

5. Medio Oriente

6. África

7. China

8. Sudeste Asiático

9. Pacífico

Regiones del mundo

Evolución del sistema Internacional

• Primera Guerra Mundial

• Segunda Guerra Mundial

• Guerra Fría

• Nuevo Orden Mundial

Primera guerra mundial (Julio 28 1914 – Noviembre 11 1918)

Denominada «La Gran Guerra» fue un cataclismo que destrozó el corazón de Europa, destruyendo una generación de hombres jóvenes y plantando la semilla de conflicto posteriores.

*Catastrófica *Innecesaria *Sentimiento Popular Vs. Realidad

Razones de la guerra • Rivalidades imperiales e industriales.

• Contradicciones del sistema capitalista.

• Sistema polarizado por alianzas militares

• Accidentes con consecuencias innecesarias.

• Guerra Franco-Prusiana (1870 – 1871)

- Victoria de Prusia

- Lecciones de esa guerra (Culto de la ofensiva)

El camino hacia la guerra

• Grandes potencias:

Alemania, Austria-Hungría.

Francia, Rusia y Reino Unido.

• Rivalidad entre Alemania y Reino Unido.

• Rivalidad entre Alemania y Francia.

• Papel de Rusia, Austria-Hungría y Turquía.

• Asesinato del Archiduque Franz Ferdinand (1914 – Sarajevo)

El camino hacia la guerra

• Austria-Hungría Vs. Serbia.

• Serbia pide ayuda a Rusia.

• Alemania, aliado de AH, declara guerra a Rusia. (Plan Schlieffel)

El camino hacia la guerra • 1 Agosto -> Alemania le declara la guerra a

Rusia.

• 3 Agosto: Alemania le declara la guerra a Francia.

• 4 Agosto -> Alemania ataca.

• 23 Agosto -> Japón, aliado de UK, declara guerra a Alemania.

Conflicto global • Alemania sufría su peor pesadilla.

• Occidente: Alemania contra Bélgica, Francia, UK, USA.

• Oriente: Rusia contra Alemania y AH.

• Italia se une a los aliados y Turquía a los centrales.

• 1917 -> Mar del norte – Entra USA.

• Rusia firma la paz con Alemania.

• 1919 -> Tratado de Versalles.

Aliados Colonias de los Aliados

Poderes Centrales Colonias de los Poderes Centrales

Neutrales

Potencias Centrales Los Aliados

Imperio Alemán Imperio Ruso

Imperio Austrohúngaro Reino de Serbia

Imperio Otomano Francia

Reino de Bulgaria Reino Unido

Imperio de Japón

Reino de Italia

Estados Unidos

Bélgica

Genocidio Armenio

• (1914) 1’325.000 – 3’000.000 de armenios.

• Armenios Turcos

• Armenios: en Anatolia

• Turquía ya había cedido Rumania, Serbia y Montenegro siglo XIX (Tr. De San Stefano)

• Nacionalismo Armenio en Anatolia favorable a Rusia Problema para los turcos.

Genocidio Armenio • 24 de Abril 1915 expulsión de 250

intelectuales Armenios. • Secuestro y ejecuciones de Armenios entre 16 y

45 años. • Deportación a Iraq y Siria. • Marchar por el desierto sin agua ni provisiones. • Abuso sexual de mujeres y niños. • Expropiación de toda riqueza Armenia. • Finaliza en 1917 Primer genocidio sistemático

moderno.

Tratado de Versalles 1919

• Fin a la guerra – Entre las potencias.

• Alemania aceptaría todas las responsabilidades de la Gran Guerra.

– Pérdida del territorio.

– Pérdida de Colonias.

– Restricción a su ejército.

– Reparaciones económicas.

Características de la primera guerra mundial

• Cruel

• Amplio uso de las armas químicas.

• Armas y técnicas de guerra innovadoras.

• Condujo a la revolución de octubre en Rusia en 1917.

• Intervención decisiva de los E.E.U.U.

Final de la primera guerra mundial

• Tratado de Versalles (Junio 28 1919) Alemania es forzada a:

- Desistir de territorio

- Pagar reparaciones

- Limitar armamentos futuros

- Admitir la culpa por la guerra.

• Fin de los Imperios (Alemán, Ruso, Austro-Húngaro y Otomano)

• Liga de Naciones.

• Vacío de Poder.

Revolución Rusa (1917) • Acontecimiento clave en la historia del siglo XX.

• El país estaba atrasado (poca industrialización).

• Millones de honbres dejaron el campo y se unieron a la guerra (nacionalismo)

• Autocracia Zarista.

• Los cambios transformaron la sociedad y la economía.

• El regimen Zarista gestionó mal la guerra (sufiriemto en la población).

El camino hacia la revolución

• Europa a la democracia – Rusia a la autocracia (Siglo XIX).

• “Cada país tiene su constitución, la nuestra es el absolutismo moderado por el asesinato” (Represión).

• Zar Nicolas II

• Guerra Ruso-Japonesa (1904-1905).

• Duma (parlamento).

El camino hacia la revolución

• Rusia IWW – La vida de los obreros empeoró.

• 1917 – 8 millones de rusos muertos.

• Revolución San Petersburgo – Soviets. Feb 1917.

El golpe bolchequive

• Bolcheviques – Mencheviques.

• 16 Abril – Lennin llega a San Petersburgo.

• Transferencia del poder a los Soviets. (Malas decisiones en cuanto a la guerra y a la reforma agraria).

• Noviembre – Empieza la revolución-

Establecimiento de la U.S.

• Negoció la paz con Alemania.

• Guerra Civil (Rojos y Blancos).

• 1922 Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.

• El Estado nacionalizó la indutria.

• Lennin muere en 1924. Trotsky – Stalin.

• Stalin -> Industrialización y poseción de la tierra.

• “Rusia cambió una tiranía por otra”

Sociedad de naciones • Creada en el tratado de Versalles.

• Paz y reorganización de las RI.

• Se basaba en la cooperación internacional, arbitraje de conflictos y seguridad colectiva.

• Idea de Woodrow Wilson, presidente de E.E.U.U.

• Primera asamblea: 15 de Nov 1920 Ginebra – 42 países.

Sociedad de naciones • Estructura:

• Asamblea

– Sept. de cada año en Ginebra. Un voto por país.

• Consejo

– 5 miembros permanentes: Francia, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos

• Secretariado

– Preparación de eventos y documentos.

Sociedad de naciones • Desarme y seguridad colectiva

• Protocolo de Ginebra – 1924 – Arbitraje en caso de conflicto.

– Rechazo de arbitraje era admisión de ser agresor.

– Sanciones militares

• Arbitraje exitoso – 1925, Grecia Bulgaria

– 1938, Guerra del Chaco.

– 1932 Perú Colombia – Leticia

Sociedad de naciones • Razones del Fracaso.

– Conflictos preexistentes

• Italia, China

– No vinculación de E.E.U.U.

– Negación de membrecía a los países derrotados .

– Exclusión de Rusia.

– Falta de fuerza para hacer validas las resoluciones.

• Guerra del Chaco (Paraguay y Bolivia)

• Invasión de Abisinia

Sociedad de naciones

Segunda Guerra mundial (septiembre 1, 1939 – septiembre 2, 1945)

• Causas y trasfondo. - Resentimiento Alemán

(Tratado de Versalles)

- Ocupaciones Japonesas (Taiwan, Corea, China)

- Apoyo Nazi a Franco en la guerra civil española.

- Debil respuesta de la Sociedad de Naciones hacia al fascismo.

Segunda Guerra mundial (septiembre 1, 1939 – septiembre 2, 1945)

Previniendo la guerra

• Acuerdo de Munich

• Contemporización (Sudetenland – Region occidental de Checoslovaquia)

• Invasión Italiana de Etiopía

• Incentivo a las ambiciones de Hitler.

• Poca reacción de Francia e Inglaterra.

Al borde de la guerra

• Invasión de Polonia (1/09/1939)

• Invasión de Albania

• Pacto de Acero (Alemania e Italia)

• Pacto de no agresión con Stalin (23/08/1939)

¡GUERRA! • Gran Bretaña y Francia

reaccionan ante la invasión de Polonia y Alemania se interesa en Grecia y Rumania.

• Hitler ocupa Francia.

• Hitler traiciona a Stalin. (1941)

E.E.U.U. Se une a la guerra

• Ataque a Pearl Harbor. (Dic 7 1941)

• Antes, E.E.U.U. contribuyó con armas.

• E.E.U.U. le corta la provisión de petroleo a Japón.

• Bombardeos estrategicos

• Junio 6 1944 Día D

• Guerra del Pacifico

Fuerzas beligerantes de la ii guerra mundial

El Eje del Mal Los Aliados

Alemania Nazi Reino Unido

Italia Fascista Francia

República Social Italiana Francia Libre

Francia de Vichy Unión Soviética

Japón Estados Unidos

Rumania Polonia

Papel de Iberoamérica

• Cuba 12 - 1941

• México 05 - 1942

• Brasil 11 – 1942 Fuerza expedicionaria

• Colombia – 1943

• Perú, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Chile y Argentina – 1945.

• España – Tres guerras: Eje Vs URSS, Eje Vs Aliados, USA Vs Japón.

Final de la segunda guerra mundial

Caída de Berlín – Abril 24 1945 Cumbre de Yalta – Febrero 1945

Final de la segunda guerra mundial

30 de Abril de 1945

Final de la segunda guerra mundial

• Bombardeos Atómicos - 1945

Hiroshima - 6 de Agosto

Nagasaki - 9 de Agosto

Consecuencias

• Holocausto Judío

• Difícil reconstrucción Posguerra

• Cambios Territoriales

• Superpotencias (Comunismo – Capitalismo)

• Juicios de Núremberg y Tokio.

• Debilidad europea Descolonización.

Guerra fría

• Después de la Segunda Guerra Mundial E.E.U.U. y la U.R.S.S. se convierten en superpoderes.

• OTAN Vs. Pacto de Varsovia / Capitalismo Vs. Comunismo.

• Alemania queda dividida. (Berlin)

• Construcción del Muro de Berlin (1961)

– “El Telón de Acero” como Churchill predijo.

Guerra fría

• Principal preocupación de Occidente: La URSS podría controlar Europa Occidental.

• Plan Marshall () + OTAN ()

• Acumulacion de Armas Nucleares

– (Stockpiling)

E.E.U.U. Contención Detener el comunismo ()

Guerra fría

• 1949: Revolución Comunista China

• Alianza Sino-sovietica hasta 1960.

• 1970 Relaciones diplomáticas entre E.E.U.U. y China.

• 1950: Guerra de Corea – Corea del Norte (China)

– Corea del Sur (U.S.)

– Tregua 1953. (Esta guerra no ha terminado)

– .

Guerra fría

• La muerte de Stalin pausa la guerra fría. Austria es reconstituida.

– Represión en Hungría (1956)

– Represión en Checoslovaquia (1968)

• Exploración Espacial (Sputnik) 1957

• Revolución Cubana (1959)

• Crisis de los Misiles en Cuba (1962)

– Bloqueo y embargo

Guerra fría

• Debilidad de E.E.U.U. – Guerra de Vietnam (1960s)

– Embargo Arabe al petroleo (1970s)

• Invasión Soviética de Afganistán (1974) – Osama Bin Laden - CIA

• Nicaragua / Angola (Guerras Civiles)

• Caida del Muro de Berlin 1989.

• Reunificación de Alemania 1990.

• Fin de la Unión Soviética 1991.

Final de la guerra fría

• Los estudios de las RI sugieren 3 causas para el fin de la guerra fría.

– Bancarrota ()

– Mal modelo económico

– Legitimidad (¿sin enemigos…?)

Nuevo orden mundial

• 1990 Irak Kuwait Petróleo.

• Sanciones de la ONU Irak no reacciona.

• E.E.U.U./ Aliados Guerra del Golfo

– Reino Unido y Francia:

– Japón y Alemania:

• Ruptura de la URSS Estados soberanos, Autodeterminación, colapso financiero, inflación, guerras.

Nuevo orden mundial

• Se adoptó el capitalismo y la democracia.

• Tratado de Belavezha Rusia, Ucrania y Bielorrusia.

• Ex Republicas Soviéticas – Relaciones Mezcladas.

– Chechenia(1995 – 1999) (1999-2009)

– Georgia (2008)

– ¿Expansionismo?

Nuevo orden mundial

Commonwealth of Independent

States

Commonwealth of Independent States

9 de los 15 países de la URSS firmaron este acuerdo.

Letonia, Lituania, Estonia y Georgia no son miembros.

Turkmenistán y Ucrania son miembros asociados.

Kazajistán, Kirguistán, Uzbekistán, Tayikistán, Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Moldavia y Rusia.

Nuevo orden mundial

• 1990 Reducción de Armas Nucleares.

• Serbia, Croacia y Bosnia.

– Problema Étnico.

– ONU actúa como pacificador.

– Ataques aéreos de la OTAN 1995.

– 1999 Kosovo (Región Serbia)

• Serbios Limpieza Étnica (Albanos)

• OTAN actuó sin autorización explícita de la ONU.

Nuevo orden mundial

• Somalia – ayuda humanitaria

• Rwanda – ignorado por la comunidad internacional.

• Haiti – pobreza e inestabilidad.

• E.E.U.U. Vs. China y Europa. – Mísiles

– Protocolo de Kyoto

– Armas Biológicas

– Corte Internacional de Justicia

Nuevo orden mundial

• Mala imagen de E.E.U.U. – Aumento en las ventas internacionales de armas

pequeñas.

– Aumento del mercadeo del tabaco en los países pobres.

• 11 de septiembre de 2001 – “Guerra al Terrorismo”

– Afganistán

– Irak Resentimiento Musulmán

Nuevo orden mundial

• Pruebas Nucleares de Corea del Norte (2003, 2006, 2009, 2010, 2013 y 2016)

• Iran (Uranio)

• Era Post Guerra Fría • Conflicto • Crecimiento Económico • Globalización Vs. Nacionalismo – Regionalismo • Disparidad entre ricos y Pobres. • Calentamiento Global • Gripe Aviar, Gripa Porcina.

Nuevo orden mundial

• Cooperación entre estados

– Procesos de integración

• Lucha contra el terrorismo

• Respeto por los Derechos Humanos

• Protección del medio ambiente.