Examen Currículo y Diseño. EL CURRÍCULO DOCUMENTO que plasma la política educativa del sistema...

Post on 05-Mar-2015

14 views 3 download

Transcript of Examen Currículo y Diseño. EL CURRÍCULO DOCUMENTO que plasma la política educativa del sistema...

Examen

Currículo y Diseño

EL CURRÍCULO

• DOCUMENTO que plasma la política educativa del sistema educativo formal

• Constituido por una serie de ELEMENTOS que interactúan

• CANTIDAD DE ELEMENTOS varía con la definición o concepción y el enfoque que se tenga

EL CURRÍCULO: TÉRMINO POLISÉMICO

Con diversos significados,

dependiendo de la CONCEPCIÓN y del ENFOQUE que se

tenga

Currículo

• Todo lo que tiene que ver con la planificación y el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje.

• Es la totalidad de las actividades y las experiencias por las que pasa un estudiante bajo la supervisión escolar (Finch, 1999).

• Currículo de un curso incluye todos los materiales didácticos, prontuarios, textos y referencias que utiliza el maestro para dictar su clase (Rivera, 2005).

Definición de Currículo por varios exponentes

• Caswell y Campbell (1935) definen el curriculum como un conjunto de experiencias que los

alumnos llevan a cabo bajo la orientación de la escuela.

• Johnson (1967) precisa: “es una serie estructurada de objetivos del aprendizaje que se

aspira a lograr. El curriculum prescribe (o por lo menos anticipa) los resultados de la

instrucción”.

• Taba (1974) concreta que “el curriculum es un plan de aprendizaje”.

• Stenhouse (1981) indica que “curriculum es una tentativa para comunicar los principios y rasgos esenciales de un propósito educativo, de forma tal que permanezca abierto a discusión crítica y pueda ser trasladado efectivamente a la práctica”.

• Gimeno (1988) afirma que el “curriculum es el eslabón entre la cultura y la sociedad exterior a la escuela y la educación; entre el conocimiento o la cultura heredados y

el aprendizaje de los alumnos; entre la teoría (ideas, supuestos y aspiraciones) y práctica

posible dadas unas determinadas condiciones”.

Los componentes o elementos básicos del currículum.

• Podemos considerar elementos básicos del currículum al conjunto de componentes mínimos que integran cualquier currículum educativo: – los objetivos, – los contenidos, – la metodología y – la evaluación.

88

FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO

ELEMENTOS DEL CURRÍCULO

COMPONENTES DEL CURRÍCULO

• ¿Qué y para qué enseñar? Definición de objetivos y contenidos. Se impone la necesidad de efectuar una selección de los mismos de acuerdo con unos principios educativos actuales.

• ¿Cuándo enseñar?. Secuenciación y

temporalización de objetivos y contenidos. Se trata de distribuir argumentadamente los mismos a lo largo de los distintos ciclos de la educación del alumno.

• ¿Cómo enseñar?. Orientaciones metodológicas. Es posible organizar la clase sin usar el mando directo en exclusividad ¿Qué implicaciones didácticas tiene utilizar otros estilos de enseñanza?.

• ¿Qué, cómo y cuándo evaluar?

Evaluación. Aspectos e instrumentos en concordancia con el resto de decisiones adoptadas en el currículo.

EL MAPA CURRICULAR

EL MAPA CURRICULAR• Útil para la articulación e integración curricular a nivel

programático e instruccional y referido a una asignatura o grupo de asignaturas

• Construidos cada año escolar y revisados constantemente para su mejoramiento

• Quiénes se involucran directamente: equipos de maestros por nivel, grado y/o asignatura

• Su producto: una tabla que guiará la elaboración de los prontuarios de curso

• Referencia: Mapping the Big Picture (1997) de H. Hayes Jacobs (Alexandria: ASCD).

Diseño Instruccional

Proceso reflexivo, analítico, sistemático y sistémico que

tiene como finalidad asegurar la calidad del aprendizaje

mediante la creación de un ambiente favorable para que

éste ocurra.

MODELO INSTRUCCIONAL - EL modelo Assure MODELO INSTRUCCIONAL - EL modelo Assure

MODELO INSTRUCCIONAL - Modelo ADDIEMODELO INSTRUCCIONAL - Modelo ADDIE

¿Qué es un módulo instruccional?• Un módulo instruccional es un material didáctico que

contiene todos los elementos que son necesarios para el aprendizaje de conceptos y destrezas al ritmo del estudiante y sin el elemento presencial continuo del instructor.

• Es una unidad de trabajo preparada para que el estudiante logre unos objetivos al realizar actividades que han sido cuidadosamente seleccionadas unas con otras siguiendo una secuencia lógica

En resumen es: Diseñar una experiencia de aprendizaje