Experiencias de asociatividad de productores: Profo Valle Central. Renzo urriaga

Post on 25-May-2015

960 views 0 download

Transcript of Experiencias de asociatividad de productores: Profo Valle Central. Renzo urriaga

PROFOHORTALIZAS FRESCAS VALLE CENTRAL

Nombre Gerente: Renzo Urriaga P

Acceder a nuevos canales de comercialización, incorporando valor agregado a nuestros productos mediante el empleo de nuevos formatos de venta y nuevas tecnologías agroindustriales así como también la introducción de nuevas variedades y aumento en la oferta.

Incorporar todos los protocolos de calidad exigidos por el mercado y organismos gubernamentales, dejándolos como parte fundamental de la política de calidad.

Estar siempre a la vanguardia de industria.

Aprovechar al máximo los apoyos estatales.

IDEA DE NEGOCIOIDEA DE NEGOCIO

INTEGRANTES DEL PROFO

•Agrícola Oasis de Lampa

•Agrocesar

•Agrícola Rosario

•Agrícola Manuel Tarraza

-Giras tecnológicas a China, España, Alemania, Brasil.-Investigación de Nuevas Tecnologías de satinización.-Estudios de mercado.-Asesorías técnicas agronómicas, comerciales, contables y legales.-Asistencia a ferias del rubro, como visitantes y como expositores.-Prospección de nuevos clientes y canales de comercialización.-Desarrollo de formatos y envases para producto terminado.-Constantes muestreos de laboratorio para validación de procesos productivos.-Constante capacitación de operarios.-Certificaciones e implementación de protocolos de calidad e inocuidad.

ACTIVIDADES REALIZADASACTIVIDADES REALIZADAS

HITOS DEL PROFOHITOS DEL PROFO

-Consolidación del grupo de asociados. (profundizar en el conocimiento entre los socios)-Correcta elección de asesores. (continuo sondeo de profesionales)-Giras internacionales. (buena programacion y pertinencia)-Respuesta del mercado. (utilizacion de encuestas y estudios)-Cumplimientos de objetivos.(apego estricto a plan de actividades)-Creación de nueva empresa comercializadora.(asesoramiento legal y claridad del negocio)-Abordaje de nuevos desafíos.(busqueda permanente de la vanguardia)

-Consolidación del grupo de asociados. (profundizar en el conocimiento entre los socios)-Correcta elección de asesores. (continuo sondeo de profesionales)-Giras internacionales. (buena programacion y pertinencia)-Respuesta del mercado. (utilizacion de encuestas y estudios)-Cumplimientos de objetivos.(apego estricto a plan de actividades)-Creación de nueva empresa comercializadora.(asesoramiento legal y claridad del negocio)-Abordaje de nuevos desafíos.(busqueda permanente de la vanguardia)

CLAVES PARA EL EXITOCLAVES PARA EL EXITO

-Función del operador como agente generador de confianza y seriedad.-Similitud de intereses entre los asociados.-Voluntad de emprendimiento de los asociados.-Acertada evaluación del proyecto para verificar su viabilidad.-Cumplimiento de programación de actividades.-Transparencia y orden en el manejo de los recursos.-Continua comunicación y participación en las actividades.-Constante chequeo del nivel de conformidad de los asociados.

-Función del operador como agente generador de confianza y seriedad.-Similitud de intereses entre los asociados.-Voluntad de emprendimiento de los asociados.-Acertada evaluación del proyecto para verificar su viabilidad.-Cumplimiento de programación de actividades.-Transparencia y orden en el manejo de los recursos.-Continua comunicación y participación en las actividades.-Constante chequeo del nivel de conformidad de los asociados.

-Posibilidad de acceder a emprendimientos de alto valor económico.-Experiencia acumulada en otros proyectos.-La supervisión y asesoría del operador desde el primer día hasta el fin del proyecto.-El importante aporte económico y de dirección de CORFO.-La apertura comercial que genera el ser parte de un proyecto cofinanciado por CORFO.-El imprescindible orden de ruta que genera el instrumento a raíz de su estructura.-La asociatividad generada otorga capacidades de negociación invaluables.-El crecimiento individual y colectivo de los asociados.-El logro comprobado de mayores y mejores facturaciones.

-Posibilidad de acceder a emprendimientos de alto valor económico.-Experiencia acumulada en otros proyectos.-La supervisión y asesoría del operador desde el primer día hasta el fin del proyecto.-El importante aporte económico y de dirección de CORFO.-La apertura comercial que genera el ser parte de un proyecto cofinanciado por CORFO.-El imprescindible orden de ruta que genera el instrumento a raíz de su estructura.-La asociatividad generada otorga capacidades de negociación invaluables.-El crecimiento individual y colectivo de los asociados.-El logro comprobado de mayores y mejores facturaciones.

BENEFICIOS DEL PROFOBENEFICIOS DEL PROFO

-La percepción de los beneficiarios es que tomaron la decisión correcta al asociarse.-Que el instrumento utilizado es útil y necesario.-Que solos es muy difícil crecer.-Que el estado es un buen socio.-Que el camino del crecimiento empresarial esta marcado por el acceso al conoci-miento de las nuevas tendencias del mercado.-El grado de satisfacción de los beneficiarios se puede traducir en el animo de repetir la experiencia asociativa y traspasar las capacidades adquiridas a sus proveedores y clientes.

-La percepción de los beneficiarios es que tomaron la decisión correcta al asociarse.-Que el instrumento utilizado es útil y necesario.-Que solos es muy difícil crecer.-Que el estado es un buen socio.-Que el camino del crecimiento empresarial esta marcado por el acceso al conoci-miento de las nuevas tendencias del mercado.-El grado de satisfacción de los beneficiarios se puede traducir en el animo de repetir la experiencia asociativa y traspasar las capacidades adquiridas a sus proveedores y clientes.

PERCEPCIÓN Y GRADO DE SATISFACCIÓNDE LOS BENEFICIARIOS

PERCEPCIÓN Y GRADO DE SATISFACCIÓNDE LOS BENEFICIARIOS

RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES

-Conocer los instrumentos disponibles.-Proyectar su actividad comercial a futuro.-No ver ningún sueño como inabordable.-Incorporar tecnología.-Sondear constantemente el mercado.-Perder el miedo a asociarse.

-Conocer los instrumentos disponibles.-Proyectar su actividad comercial a futuro.-No ver ningún sueño como inabordable.-Incorporar tecnología.-Sondear constantemente el mercado.-Perder el miedo a asociarse.

PÁGINA WEB

DESARROLLO COMERCIAL

GIRAS TÉCNICAS

GIRAS TÉCNICAS

CLIENTES