Expo administracion

Post on 26-Jul-2015

41 views 3 download

Transcript of Expo administracion

•Adriana Carballo•Daniela Aguilar•Isaac Araya•Jose

INTRODUCCION

Las contribuciones a la sociedad, hechas por la Ingeniería Civil son proporcionales a los más grandes proyectos. Los Ingenieros Civiles planean, diseñan, construyen, operan, mantienen y reconstruyen infraestructura y sistemas que son críticos para la supervivencia humana. Sin embargo, al albor de este nuevo siglo, se le solicita al ingeniero civil aún más que habilidades técnicas, también se requiere de él habilidades administrativas.

La Ingeniería civil en el siglo veintiuno

Globalización

La población y el desarrollo

El gobierno

Los cambios sociales

Negocios

Work

Tendencias futuras y su implicaciones

Ingeniería Civil, Historia presente y futura

Se usaba para describir a los miembros ingenieros que servían a la población civil en contraposición a los que servían a las fuerzas militares.

Las pirámides fueron construidas entre 2700 y 2500 A.C

El Partenón fue terminado en Roma en el año 126 D.C. Los Romanos Construyeron también impresionantes

acueductos.

Ingeniería Civil, Historia presente y futura

Construcción y Tecnología

La organización civil de la ingeniería y la gestión

Ingeniería de las sociedades y el registro profesional

Arte Estructural

David Billigton ha demostrado como la estructuras pueden ser arte, basado en sus tesis de que la ingenieria estructural puede crear muchas bellezas.

Billigton divide la ingeniera en 2 periodos:

Edad de Hiero: ejemplo de esto es la torre Eifel Nueva Edad del Acero y concreto: conjugando ambos

materiales se han creado rascacielos y puentes impresionantes.

Consecuencias negativas de la Ing. Civil

Energía

Manejo de la basura

La construcción de centros sociales

Consecuencias Positivas de la Ing. Civil

La ingeniería civil ha fomentado muchos aspectos positivos como un desarrollo sostenible, uso de nuevas tecnologías y un inteligente crecimiento en muchas zonas.

Consecuencias de la Civilización

La ingeniería civil ha permitido el asentamiento de ciudades que empiezan a funcionar como centros económicos, culturales y sociales ya que es la que construye, diseña y mantiene toda la infraestructura que da soporte a las ciudades.

Trabajo y cuidados de los ingenieros.

El ingeniero en su trabajo como tal debe combinar las técnicas del trabajo, con los avances económicos, el manejo del medio ambiente y su relación con la sociedad, es por esto que esta carrera trata tantos tópicos y que el éxito estará en la mezcla que pueda lograr.

Mercados de la ingeniería civil

Transporte

Hidráulica

Manejo de desechos y ambiente

Energía

Comunicaciones

Construcciones en general

Pefil de un Ingeniero

Hace una generación el perfil de un ingeniero civil era quien supiera diseñar y construir obras publicas, hoy es muy diferente, tenemos a los ingenieros en:

Firmas consultoras Obras publicas de gran a mediana escala Reguladores de medio ambiente Compañías de concreto Desarrolladores de software del área estructural Profesores universitarios

El ing. trabaja orientado hacia las personas

La responsabilidad civil que recae en nuestros hombros es tanta que el manejo de las personas es esencial en nuestros diseños, por eso decimos que nuestro trabajo no se limita a oficinas ni computadoras.

Requerimientos y Regulación de Ingenieros civiles

Algunas regulaciones responden a:

La educación, acreditación tecnológica de los ingenieros.

Regulación de Diseños que vayan de la mano de los nuevos y vigentes códigos establecidos en la zona de aplicación, para estar seguros de los factores de seguridad que podemos aplicar.

Regulación de la Practica Profesional.

La Mujer y las minorías en la Ingeniería civil

Estudios han demostrado que la fuerza y empuje que las mujeres han tenido en una carrera en la cual son minorías es debido al alto cambio demográfico global, a factores como la igualdad de derechos y hasta a la educación superior que se ha habilitado para las mujeres a lo largo del tiempo.

Ciclo de vida de la Ingeniería.

Administración para Ingenieros Civiles.

El proceso de planeación

-Políticas de Análisis

-Manejo del riesgo

Habilidades de trabajo

Comunicación

Toma de decisiones

Administración para Ingenieros Civiles.

Definir la situación implica contestar a las preguntas quién? Qué? Cuándo? Dónde? Porqué? Y cómo?

Planeamiento estratégico

Manejo de Recursos Humanos

Trabajo en equipo

Administración para Ingenieros Civiles.

Reuniones: se debe tener un objetivo claro

Tener una meta y una agenda

Incluir presentaciones para resumir información conocida

Iniciar y terminar en punto.

Tener un mediador

Registrar los resultados

Terminar con resultados y planes de acción

Administración para Ingenieros Civiles.

Elementos importantes como:

Participantes: Consultores, contratistas, dueños, equipos de trabajo, clientes y reguladores.

Herramientas: especificaciones, agendas, planes, tareas o asignaciones, demostraciones, inspecciones, sistemas de monitoreo, estimación de costos y control, aseguramiento de calidad, y sistemas integrados de administración.

Instrumentos de administración: contratos, arreglos de contabilidad, seguros.

Instrumentos legales Herramientas de financiamiento.

Pensamiento Critico. Los sistemas de pensamiento están relacionadas aquellas

en cualquier proceso de resolución de problemas en donde se siguen varios pasos:

Identificación del problema Establecer el proceso de toma de decisiones Poner metas Establecer las variables de decisión y determinar cómo

medir el éxito en los objetivos. Incluir a los interesados y a los que toman las decisiones en

el proceso. Estudiar las variables, el entorno del problema y las

restricciones Encontrar alternativas Evaluar Estudiar impactos y como afecta a los interesados