Expo Experiencias Extranjeras en Desarrollo Urbano aplicables en Arica

Post on 09-Jul-2015

889 views 0 download

Transcript of Expo Experiencias Extranjeras en Desarrollo Urbano aplicables en Arica

EXPERIENCIAS

EXTRANJERAS EN

DESARROLLO URBANO

-CASOS EXITOSOS

APLICABLES EN ARICA-

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

www.facebook.com/juan.arcaya.puente

@JuanArcaya

www.juanarcaya.cl

jarcaya@arquitectonico.cl

Expositor:

Juan Rodrigo Arcaya Puente.

Arquitecto

Master en Dirección y Gestión de Empresas

Diplomado en Gerencia de Proyectos-Project Management-

Miembro Capitulo chileno y Capitulo peruano del PMI®

Socio de la CchC.

Consejero Regional de Arica y Parinacota-Periodo 2009-2013

Presidente Comisión de Infraestructura, Transporte y Telecom.

Integrante de la Comisión Regional de Uso del Borde Costero.

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

Presentación:

-Resumen Misiones Tecnológicas.

-Experiencias Extranjeras-Casos internacionales.

-Modelos aplicables en Arica y Parinacota.

-Factores de éxitos.

-Conclusiones.

Resumen Misiones Tecnológicas:

-.

.

2009 Misión Tecnológica:

“Intervención en el Borde Costero de Ciudades Puerto”

Barcelona-Valencia-Bilbao. España.

CchC-Arica.

2010 Misión Tecnológica:

“Potenciando la cadena de valor en Torno al Surf y Borde Costero

como una oferta de Turismo de Intereses Especiales en Arica y

Parinacota”

Brisbane-Gold Coast-Sydney. Australia

PDT-Innova Corfo.

2011. Misión Tecnológica:

“Análisis y Oportunidades de Arica Como Plataforma Logística

Intermodal”.

Barcelona-Valencia-San Sebastián. España

Bruselas-Amberes-Gent. Bélgica.

PMC LOGARIC. ARDP.

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

Caso Barcelona-España.

• Conocer insitu la experiencia del Modelo Barcelona para la Transformación

Urbanística a partir de la organización de los juegos olímpicos de 1992.

• Entrevista con José Antonio Acebillo, Director de la Agéncia Metropolitana de

Desenvolupament Urbanístic I d'infraestructures BARCELONA REGIONAL.

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

“Modelo Barcelona” modelo exportable.

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

AC

CIO

NIS

TA

S

INF

OR

MA

CIÓ

N W

WW

.b

cnreg

ional.com

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

ORGANIGRAMA INFORMACIÓN WWW.bcnregional.com

1980-1986: Pequeña escala: Plazas, calles y parques.

1986-1992: Mayor escala: Frente al mar, zonas residenciales y el deporte.

1992-2004: Escala metropolitana: Infraestructura y las áreas estratégicas.

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

Restauraciones Pequeña Escala. “ACUPUNTURAS URBANAS”

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

Reurbanizar Barcelona recuperando el concepto

"ciudad cara al mar", ”

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

Master Plan modificación puerto de Bcn.

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

Re-conversión de áreas portuarias.

y traslado del Port BCN y creación de ZAL

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

Re-conversión de áreas portuarias.

Nuevo terminal de Cruceros-Hotel WTC-club náutico

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

Puerto olímpico de BCN.

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

MP relocalización BCN Port-Aeropuerto-ZAL

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

Transformación áreas industriales.

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

Transformación áreas industriales.

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

Mejoramiento sistema de transporte público

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

Mejoramiento conectividad y descontaminación visual

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

Información: Barcelona Regional. Investigación propia.

EVOLUCIÓN DE LA CIUDAD DE

BARCELONA 1992-2010

1992 2004 1992/2004 2010

Proyección

2004/2010

Extranjeros (% sobre la población total) 1,8 12,8 11% 17,60%

PIB Crecimiento (precios constantes) - - 38% 35,8%

Total Trabajadores (Registrados con Seguro Social) 835.056 986.575 18,10% 996.556 18,14%

Tasa de desempleo (% sobre la población activa) 9,60% 6,20% -3,4% 16,0% -6,4%

Puerto:

Productos (miles de toneladas) 18.337,9 36.396,0 98,5% 51.384,0 280,20%

Cruceros (pasajeros) 132.807 994.395 648,8% 2.340.000 1761,9%

Aeropuerto:

Productos (miles de toneladas) 72,4 82,1 13,4% 106,1 146,5%

Pasajeros 10.320 24.363,5 138% 28.536 276,5%

Nacionales 6.123 11.853,5 93,6% 13.897 226,9%

Internacionales 3.913 12.510,0 193,1% 14.638 374,1%

Hotel con pernoctar 4.333,4 10.148,2 134,2% 15.963 368%

Congresos y convenciones 310 1.380 345,2% 2.450 790%

Ferias, exposiciones 31 52 67,7% 73 235%

Museos (visitantes) 3.126 8.055 157,7% 12.984 415%

Artes Escénicas (espectadores) 1.102 1.718 55,9% 2.334 211%

Bibliotecas (lectores) 6.937 12.968 86,9% 18.999 273%

Niveles de CO (monóxido de carbono) mg/m3 1,4 0,6 -57,1% 0,5 -64,3%

Transporte público (miles de pasajeros) 603,8 865,8 43,4% 1.127,8 186,7%

Caso Bilbao -España.

• Conocer el modelo de gestión para la reconversión urbanística de la ciudad

de Bilbao, capital del País Vasco. TRANFORMACIÓN FASCINANTE

• Entrevista con aqto. Ibon Areso, Primer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento

de Bilbao y Coordinador de Infraestructuras y Espacios de Oportunidad.

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO URBANISTICO

DE BILBAO- BILBAO Ría 2000-

Para impulsar el desarrollo urbanístico, se creó una

entidad sin fines de lucro en la que participan al 50% las

Administraciones Vascas y la del Estado.

Su misión es recuperar zonas degradadas o áreas

industriales en declive del Bilbao metropolitano,

contribuyendo a un desarrollo equilibrado y a la mejora de

la cohesión urbana.

Para lograr este objetivo, BILBAO Ría 2000 se encarga de

coordinar y ejecutar actuaciones que integran urbanismo,

transporte y medio ambiente

MIS

IO

N

INF

OR

MA

CIÓ

N w

ww

.b

ilb

aoria

200

0.o

rg

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

ACCIONISTAS INFORMACIÓN www.bilbaoria2000.org

BILBAO tras su auge

económico, a finales del siglo XX la

industria siderúrgica entra en una

profunda crisis que obliga a la ciudad

a repensar su desarrollo económico.

Sumados a las inundaciones del año

1983.

En pocos años la Villa y los

municipios de su entorno se verán

obligados a afrontar la difícil

reconversión industrial y a gestionar

sus consecuencias negativas.

Surge la Reconversión Urbana de

Bilbao “TRANSFORMACIÓN

FASCINANTE”.

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

Reconversión Urbanística de Bilbao

MODERNIZACION DE MEDIOS DE TRANSPORTE

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

Reconversión Urbanística de Bilbao

MODERNIZACION DE MEDIOS DE TRANSPORTE

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

REGENERACIÓN MEDIO AMBIENTAL

Reconversión Urbanística de Bilbao

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

REGENERACIÓN MEDIO AMBIENTAL

Reconversión Urbanística de Bilbao

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

RECUPERACIÓN DE ESPACIOS

Reconversión Urbanística de Bilbao

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

RECUPERACIÓN DE ESPACIOS

Reconversión Urbanística de Bilbao

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

ARQUITECTURA DE MARCA INTERNACIONAL

M A R K E T I N G U R B A N O

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

Reconversión Urbanística de Bilbao

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

Reconversión Urbanística de Bilbao

Reconversión Urbanística de Bilbao

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

Reconversión Urbanística de Bilbao

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

Efecto Guggenheim

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

El Museo Guggenheim Bilbao fue

diseñado por el arquitecto

canadiense Frank O. Gehry.

Negociaciones para la construcción

entre las autoridades del País Vasco y

la Fundación Guggenheim

comenzaron en febrero de 1991. Fue

inaugurado el 18 de octubre de 1997

El museo ha recibido una media

superior al millón de visitantes

anuales, causando gran impacto en

la economía y la sociedad vasca,

impulsando el turismo en la región, y

promoviendo la revitalización de

múltiples espacios públicos y

privados.

Efecto Guggenheim

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

Innovador edificio constituido

por formas curvilíneas y

retorcidas, recubiertas de piedra

caliza, cortinas de cristal y

planchas de titanio.

Cuenta con una superficie total

de 24.000 m², de los cuales

11.000 m² están reservados

para las exposiciones,

distribuidos en 19 galerías

Efecto Guggenheim

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

Las autoridades vascas

firmaron en 1991 un acuerdo

con la

Salomon Guggengheim

Foundation por el que se

comprometian a :

-Construir un edificio que

albergara el Museo, para lo cual

constituyeron una sociedad

mercantil, denominada

Inmobiliaria Museo de Arte

Moderno y Contemporáneo de

Bilbao.

Inversión total (Aqto,

construcción, mobiliario y

marcha blanca 2 años):

US$ 198 millones= $99.000mill

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

Información: Ayuntamiento Bilbao. Investigación propia.

EVOLUCIÓN TURÍSTICA DE BILBAO

1994-2010

1994 1996 1998 2000 2003 2007 2008 2010Incremento en

15 años

Visitantes 24.302 169.166 216.409 397.513 451.953 623.229 604.318 767.230 3157%

Congresos 88 109 268 280 657 1007 981 1179 1339%

Participantes en Congresos 18.817 20.000 36.412 52.470 116.099 185.035 192.110 221.511 1177%

Hoteles 29 29 36 40 43 51 53 58 199%

Usuarios de Hoteles 442.012 518.820 804.994 782.594 804.215 1.148.891 1.187.072 1.311.877 296%

Pasajeros Aéreos 1.425.822 1.794.586 2.123.305 2.554.309 2.850.511 4.245.395 4.172.901 4.719.556 331%

Entradas de Cruceros 0 0 2 14 17 22 38 43 2150%

Pasajeros de Cruceros 0 0 1.331 5.524 7.433 22.972 37.126 41.589 3124%

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

El Río Turia, atravesaba

la ciudad de Valencia

antes de su

desembocadura hacia

el Mediterráneo, desde la

década de los 70, su

curso se desvía del

Casco Urbano y su

cauce

Hoy es un enorme

parque que oxigena la

ciudad de Este a Oeste.

En su remate nace uno

de los proyectos

culturales y mas

impresionantes de

Europa

Caso Valencia

Reconversión Urbanística de Valencia

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

C I U DA D D E L A S AR T E S Y D E L A S C I E N C I A S

Arqu i tec tu ra Monumen ta l como H i tos U rbano

Desde 1991, sobre una superficie de 350.000 m2 se asienta esta

iniciativa, creando un entorno arquitectónico único, concebido en su

mayor parte por Santiago Calatrava, transformándose en un gran

Centro de difusión del arte, la ciencia y la naturaleza.

Monto Inversión de €845mill ($584.000mill)

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

Los objetivos del proyecto inicial:

a) Actuar como oferta

complementaria al turismo de

negocios y congresos y al de sol

y playa.

b) Ampliar la oferta de ocio a alto

nivel, impactar sobre la difusión

educativa y de la cultura

científica.

c) Regenerar el espacio urbano

de una amplia zona de la

ciudad.

d) Aportar una imagen de

modernidad que articulara el

“city marketing” de

Valencia

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

C I U DA D D E L A S AR T E S Y D E L A S C I E N C I A S

V a l e n c i a P o r t

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

V a l e n c i a P o r t

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

Evolución Tur íst ica de Valencia

Información: INE Valencia.

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

Modelos Aplicables en Arica

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

E f e c t o C h i n c h o r r o .

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

E f e c t o C h i n c h o r r o .

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

E f e c t o C h i n c h o r r o .

M o d e l o s A p l i c a b l e s e n A r i c a

BreadSto rm ing

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

Reconvers ión Borde Costero

BreadSto rming

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

Reconvers ión Borde Costero

BreadSto rming

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

Reconvers ión Borde Costero

BreadSto rming

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

Reconvers ión Borde Costero

BreadSto rming

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

Reconvers ión Borde Costero

BreadSto rming

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

Reconvers ión Borde Costero

BreadSto rming

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

Reconvers ión Borde Costero

BreadSto rming

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

Reconvers ión Borde Costero

BreadSto rming

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

Recuperación áreas res iduales

BreadSto rming

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

Mejoramiento S is tema Transpor te Públ ico

BreadSto rming

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

Mejoramiento S is tema Transpor te Públ ico

BreadSto rming

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

Mejoramiento S is tema Transpor te Públ ico

BreadSto rming

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

Mejoramiento S is tema Transpor te Públ ico

BreadSto rming

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

Mejoramiento S is tema Transpor te Públ ico

Factores de Éxito.

Estrategia Social: Dar respuesta positiva a la importante demanda

social por espacios públicos de calidad.

Identificar y obtener suelo para espacios públicos, evitando la

posibilidad de desarrollos especulativos.

Multifuncionalidad de los Proyectos: La voluntad de resolver con una

acción varios problemas y la diversidad de demandas, de proveer la

posibilidad de nuevos usos futuros y de facilitar su reconversión.

Impacto sobre el entorno: Todo proyecto independiente de su tamaño,

es concebido como palanca para propiciar una dinámica

transformadora del entorno o de toda un área. La mejora de los

entornos, supone inversión (publica-privada), creación de empleo

sustentable, mayor atractivo y conciencia que se está habitando en una

ciudad mejor.

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

Calidad del Diseño: El concepto de monumentalidad, el afán de

dotar en estas operaciones de elementos diferenciales, únicos

y reconocibles a nivel nacional e internacional, con atributos

culturales, simbólicos y que proporcionan un mayor

reconocimiento, visibilidad e impacto “emotivo - social”

respecto al conjunto de la ciudad. Arquitectura de Marca

Internacional.

Marketing Urbano: La promoción de la ciudad y sus atributos

patrimoniales (natural, urbano y cultural), que hacen de la

intervención y la ciudad un espacio único en su especie y de

oferta a nivel internacional.

Factores de Éxito.

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

Asignaturas Pendientes.

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

Conclusiones Generales

La experiencia de la transformación urbana, es una muestra clara de

como proyectar la ciudad de manera estratégica y coherente

fortaleciendo asuntos como el capital humano, lo ambiental, la

centralidad cultural y teniendo claro que la regeneración urbana es

mejorar la vida de todos sus pobladores.

El reto de toda ciudad hoy, es ser competitiva.

Esta tendencia se impone como respuesta a la globalización: La

única manera de sobrevivir es insertarse en los circuitos de la

economía

Constituirse en una ciudad Oferta (mirada a largo plazo) y dejar de

atender solo la demanda inmediata. (corto plazo).

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

Conclusiones Generales

Sobre la Planificación Urbanística

Nivel Nacional y Regional

No existen agencias o corporaciones ministeriales o regionales que

estudien, evalúen, propongan y asesoren y sobre todo que sean

escuchados por la autoridad. Referentes.

Nivel Comunal

Solo existe el asesor urbano o la asesoría urbana en DOM de comunas

con mayor presupuesto, dependiente de secplac sin el rango europeo.

No hay investigación con ese carácter, como punto de partida de

proposiciones.

Cadena de Dependencia

Se requiere mejores procesos de descentralización y desconcentracion.

VI Encuentro de la Vivienda CchC Arica: “Desarrollo Urbano Bajo Una Nueva Normativa”.

www.facebook.com/juan.arcaya.puente

@JuanArcaya

www.juanarcaya.cl

jarcaya@arquitectonico.cl

¡¡Muchas Gracias!!