Expo habilidades del pensamiento

Post on 02-Aug-2015

149 views 3 download

Transcript of Expo habilidades del pensamiento

DESARROLLO DE

HABILIDADES DEL

PENSAMIENTO

JOSELYN SANGUÑA

La habilidad es la capacidad y disposición para algo. El concepto puede usarse para nombrar al grado de competencia de un sujeto frente a un objetivo. Es importante destacar que la habilidad puede ser innata o desarrollada a partir del entrenamiento, la práctica y la experiencia.

El pensamiento, por su parte, es el producto de la mente. Las actividades racionales del intelecto y las abstracciones de la imaginación son las responsables del desarrollo del pensamiento

La noción de habilidad del pensamiento está asociada a la capacidad de desarrollo de procesos mentales que permitan resolver distintas cuestiones.

Productos finales de la investigación

científica

El alumno debe ser partícipe del proceso mismo

El movimiento de la enseñanza para desarrollar habilidades del pensamiento, se empieza a gestar en la década de los años setenta

La comprensión de significados se potencia

A través de la adquisición de la habilidad de la

lectura

El origen del pensamiento es el habla

La expresión del significado se desarrolla

Y el pensamiento organizado surge por el

razonamiento

Mediante la adquisición de la habilidad de la

escritura

El razonamiento es un aspecto del pensamiento que

puede ser expresado discursivamente y que es

susceptible de ser examinado mediante una serie de criterios lógicos

como la validez o no validez.

Las meta fundamental de la educación sea enseñar a la gente a pensar, y que para estimular y mejorar el pensamiento en el aula sea necesario estimular el lenguaje y  realizar progresos en los procesos del razonamiento.

UNA DE LAS TAREAS MÁS IMPORTANTE CONSISTE EN CONCIENTIZAR, SENSIBILIZAR Y PREPARAR A LOS PROFESORES PARA QUE A SU VEZ PUEDAN INSTRUIR A LOS ALUMNOS EN EJERCITARSE EN DISTINGUIR UN PENSAMIENTO CONFUSO DE UN PENSAMIENTO EFICAZ, UN RAZONAMIENTO CORRECTO DE UN INCORRECTO

SI SE DA A LOS ALUMNOS OPORTUNIDADES DE RAZONAR SOBRE CUESTIONES RELEVANTES QUE

SEAN DE SU INTERÉS, ESTOS PODRÍAN DESARROLLAR MÁS FÁCILMENTE SUS

HABILIDADES DE PENSAMIENTO.

Razonar implica describir los supuestos sobre los que se asientan nuestras afirmaciones, crear o realizar inferencias sólidas o válidas, ofrecer razones convincentes, hacer clasificaciones y definiciones defendibles, articular explicaciones y descripciones, formular juicios, realizar argumentos coherentes.

Se destacaron las siguientes orientaciones:

Primer lugar: Programas que

toman como base las operaciones

cognitivas.

• Analiza dificultades del pensamiento

como una deficiencia para manejar

algunos procesos cognitivos.

• Tratan de desarrollar y forzar las

operaciones de la comparación,

clasificación y la inferencia, porque son consideradas

operaciones esenciales para la

cognición.

Cara

cterí

stic

as:

Segundo lugar: Programas de

orientación heurística.

• Tratan de proporcionar a los alumnos diversas

estrategias de solución de problemas.

• Buscan la compresión de las

condiciones especificas bajo las

cuales cada estrategia es apropiada.

• Se considera que la habilidad para pensar es una

cuestión de “saber como”.

Tercer lugar: programas que corresponden al

enfoque del pensamiento formal.

• Estos programas tienen una perspectiva piagetiana, parten

del supuesto que muchos estudiantes presentan

dificultades porque no han podido avanzar del estadio pre-

formal.• Tratan de proporcionar a los estudiantes diferentes tipos de entrenamientos y experiencias

que les permitan pasar del nivel de las operaciones

concretas al de las operaciones formales.

El Lenguaj

e

Sistemas Simbólic

os

Los Programas que se clasifican bajo la orientación del lenguaje y manipulación

de símbolos usan:

Como medio para expresar los resultados

del pensamiento

Los programas que se clasifican bajo el rubro del pensar sobre el

pensamiento

Estimulan a pensar sobre el

pensamiento

Los programas ya mencionados van dirigidos a los alumnos con edades y capacidades académicas distintas, promoviendo el desarrollo de diversos tipos de habilidades para pensar, difieren en el tiempo asignado para la preparación de los Profesores y la cantidad de tiempo empleado en clase para desarrollar sus programas respectivos.

Ya no consiste en transmitir los conocimientos

La función del Profesor

Sino en ser un orientador que fomenta la curiosidad, la investigación, la creatividad y primordialmente ayuda a los alumnos a que participen, exploren y descubran por si mismos.