Expocion del humero

Post on 21-Jul-2015

1.287 views 0 download

Transcript of Expocion del humero

humero

Est. Constanza rodríguez

Dra. Verónica Aveiga

ESQUELETO DEL BRAZO

HUESO LARGO.

2 APOFISIS 1DIAFISIS.

Torcido sobre un eje en la parte media

Cilíndrico superior

Prismático inferior

CARA ANTERO LATERAL

CARAANTERO MEDIAL

CARA POSTERIOR

Parte superior se encuentra una rugosidad y hay se

encuentra una tuberosidad deltoides se inserta

(ms deltoides)

Parte inferior es lisa musculo branquial

Parte superior se encuentra un surco interburcular

en la parte media se encuentra un rugosidad

donde se inserta en musculo coraco braquial mas

abajo se encuentra el agujero nutrico

La parte inferior es lisa que se insertan los fasiculos

del ms braquial

Se divide en dos partes por el surco del

nervio radial y el surco de los vasos

branquiales profundos con dirección oblicua ,

el supero inferior ubicado en el medio

PORCION SUPERIOR se inserta el musculo

braquial MS tríceps branquiales

Borde anterior

Borde lateral

borde medial

Rugoso en el medio superior

romo del medio inferior se divide en dos

ramas y en centro se encuentra las fosas

coracoides

poco marcado en la parte superior

interrumpiendo en la parte media por el

surco del nervio radial

La parte inferior bien marcada sus

inserciones

ms braquiradia

ms extensor radial largo del carpo y

el tabique intermuscular lateral

: parte superior es redondeada

parte inferior tiene un saliente que se inserta

el tabique intramuscular medial

Epífisis superior Epifisisinferior

cabeza humeral

Tubérculo mayor

Tubérculo menor

Redondeada

Lisa

Semiesférica

Orientada en la parte supero posterior

Articulada con la cavidad glenoidea de la

escapula ( omoplato)

Separada de los tubérculos mayor y menor

Y un surco circular llamado cuello anatómico

Tubérculo mayor

Toquiter

situado lateralmente en la cabeza

Presenta en sus caras superior y posterior 3

carillas:

Superior

Medial

posterior

Troquin

Situada en la parte anterior de la cabeza

humeral

Separada del troquiter por el surco

intertubercular

Inserción Ms subescapular

El surco intertubercular separa al troquiter del troquin

Se llama corredera biccipital

Aplanada antero posterior

Porción media articular

tiene 2 prominencias laterales : espicondilos

Superficie articula:

Que se articula con el cubito y el radio

Consta

1. Parte media :polea se inserta tróclea humeral

2. Parte lateral: redondeada cóndilo humeral o

capitulo humeral

3. Entre los dos: surco capitulo tróclear o cóndilo

troclear

Se articula con la escotadura troclear del

cubito

Supero anterior que se inserta la fosa

coronoidea donde se articula el vértice de la

apófisis coronoidea del cubito

Supero posterior se inserta con las fosas

olecraniana donde se articula la apófisis

olecraniana del cubito

Eminencia redondeada y lisa

Situada en la parte infero anterior de esta

epifisis

Se articula con la fosita articular de la

cabeza radial

La fosita articular se separa de la fosa

coronoidea por una pequeña cresta vertical

Situados superiormente en los extremos

laterales de la superficie articular

el espicondilo medial ( epitróclea) muy

saliente y aplanado

espicondilo lateral: rugosa y es menos

saliente que la epitróclea

DOLOR

INCAPACIDAD FUNCIONAL

DEFORMIDAD HUMERO

Cabestrillo tipo vietnan

Ortesis bivalva conformada para

el tratamiento funcional de

fracturas de húmero

Casi la mitad de los os, nada menos que

un 42 por ciento, tiene posibilidad de sufrir

una fractura de hueso a lo largo del periodo

de crecimiento. En la niñas, tal vez porque

participan en juegos menos acitvos, la

probabilidad es algo menor, del 27 por

ciento.

gracias