Exposición

Post on 04-Jul-2015

1.104 views 0 download

description

18 años de jardinería, exposición conmemorativa para la celebración del 25 aniversario del IES Emilio Alarcos (Gijón)

Transcript of Exposición

XXV ANIVERSARIO

INSTITUTO Nº7

ASÍ ERA NUESTRO ENTORNO EN EL CURSO1989-90

El taller comenzó su andadura en el curso 1994-95

dirigido por dos profesoras del Centro y dos

alumnas de 1º de BUP:

Mercedes Alonso Sevilla Leticia Santos

profesora de inglés Martínez

(actualmente

Agustina García Licenciada en

profesora de Latín Traducción e

Interpretación)

Alma Mº Pérez

López

Realizar el acondicionamiento y mantenimiento de la

zona verde del Centro, pero orientando estas actividades

hacia la idea de responsabilidad y obligación que tenemos

de defender el medio ambiente.

.Integrar esta zona dentro del parque de Moreda.

Colaborar en la reinserción de alumnos conflictivos o

con riesgo de abandono del sistema educativo y servir de

apoyo, como lugar lúdico, a los alumnos de familias

desfavorecidas.

DIVISIÓN EN ZONAS

La extensión del terreno ( 4000 m2 ) nos

hizo dividirlo en cuatro zonas:

ZONA A: aparcamiento

ZONA B: situada al mediodía (parque)

ZONA C: situada al saliente (policía)

ZONA D: situada al norte (Juan Carlos I)

La ingente labor

que se nos presen-

taba nos indujo a

planificar el traba-

jo en fases anuales

que se han desa-

rrollado hasta el

curso 2001-02.

La calidad del terreno no

es buena. La superficie

sólo tiene 15 o 20 cms. de

tierra arcillosa y debajo

está toda la escoria de la

antigua fábrica de Moreda.

Todo lo que se planta

arraiga con dificultad y

tras mucho tiempo de

trabajo y cuidado.

El terreno

A lo largo de estos ocho

años se realizaron muchas

y diversas tareas:

*Recebado de césped.

*Plantación de buganvilla.

*Plantación de glicinias.

*Plantación de rosales

*Plantación y cuidado de árboles: 5 junqueras, 1 encina, 5 alisos,

1 mimoso, 4 fresnos, 1 arce, 1 acebo y 1 laurel y 120 leylandis.

*Plantación de parterres con plantas anuales.

*Preparación y plantación de un pequeño huerto hasta el año 1997

Debido a la calidad del terreno vimos que lo más adecuado y

que cumplía una función ornamental durante todo el año era

la plantación de rocallas.

CURIOSIDADES

Sistema de riego:

Bastante primitivo: para regar 3.600 m2 disponíamos

de 6 bocas de riego, 2 mangueras de 30 y 50 m y 2

regaderas

Problema a resolver

Primavera de 1995. Año de sequía. Se han plantado 120

leylandis y es preciso regarlos al menos una vez a la

semana durante 3 minutos cada uno.

¿Cuántas horas invierten dos personas en regar una

vez a la semana si tienen un total de dos horas

dedicadas al taller?

¿Cuántas horas invierten al mes si además no

reciben por el trabajo ningún “stipendium” ni

reducción horaria?

HERRAMIENTAS

Como horticultoras “novatas” compramos todas las

herramientas necesarias: palas, azadas, azadines,

etc… Pero las azadas no levantaban la tierra, las

palas se plegaban como un acordeón.

Se nos había olvidado la herramienta imprescindible

para romper la escoria y el cemento :

El picachón

1º FASE : DE 1994 AL 2002

Zona A en 1989

Así era (de 1989 a 1994)

PRIMERA ROCALLA

CURSO 1994-95

Conífera enana

Thuya

amarilla

Junipero

Zona A

Junípero verde

Brezo

Cotoneaster

Cineraria marítima

Curso 1996-97

También se plantaron : glicinias y

rocalla de planta aromáticas

Junipero sabina

Enebro

Lavanda

Tomillo

Menta

Ruda

Cineraria

marítima

DE 1989 a 1994

Curso

1994 -95

Laurel

Fresno

Arce

Acebo

Petunias

Cursos del 96 al 98

Laurel

Pensamientos

Citissus

Petunias

Acebo

Durante los cursos

siguientes se hicieron

rocallas en los parterres .

De 1989 a 1994

Se plantaron en esta zona:

50 rosales

100 escalonias

buganvillas

buddelia

De 1989 a 1994

Curso 1994 -95

Se plantaron 100 escalonias

en los bordes del camino. No

sobrevivieron a las visitas

diarias de los alumnos del

Revillagigedo.

Mimosa

Huerto

Leylandis

Fresno

Curso 1994 -95

Se plantaron 120 leylandis

adosados a la valla de la

zona norte y un huerto.

Curso 1994-95

El huerto no sobrevivió al

vandalismo de Davicín, el

Diabólico, futuro alumno

del instituto, y su banda.

Seguimos sembrando el

huerto hasta el curso

1996-97

Compost

Colaborador

de 3 años

Cursos de 1997 al 2000

Se plantaron:

• Dos rocallas de coníferas enanas,

• brezo,santolinas,vivaces.

* Una rocalla de brezos.

* Rocalla de aromáticas:

ruda, lavanda,tomillo, menta

santolina, cineraria.

* Dos parterres de romero.

* Hortensias en la zona D

Sólo sobrevivieron las hortensias

OBRAS DE AMPLIACIÓN

DEL CENTRO

Sobrevivieron algunos árboles, la

primera rocalla, un rosal , las

glicinias y las hortensias.

Con las obras desaparece todo el trabajo

realizado en las zonas B y C

NUEVOS PROBLEMAS

*Nuevas dimensiones: 6.600 mts.2 de zona verde.

*Sistema de riego:

“Individualizado” y “diversificado”:

Riego planta a planta con regadera de 10 litros

*Gran cantidad de piedras en el terreno nuevo.

*Bocas de riego : 3 en la zona antigua y ninguna

en la nueva.

D

D

A

B

B

C

C

A

A

Curso 2002-2003

NUEVA ROCALLA

Curso 2003-2004

Potinia Ciprés amarillo

Boj

Santolina

Junipero rastrero verde

Tuya

Hebe

Tuya

verde

Nana Gracilis

Se plantan:

*Cristalinas

*Petunias

*Tajetes

Aurea nana

rocalla de aromáticas

Curso 2003-2004

Curso 2002-2003

Santolina

Lavanda

Buganvilla

Tajetes

Ampliamos la

ZONA A

Curso 2004-2005

Potinia

Dracena indivisa

Hebe

Tuya Aurea nana

Tuya de Canadá

Cotoneaster

Brezo

Juniperus

Chinensis

Juniperus sabina

PATIO PRINCIPAL ( ZONA A)

C

U

R

S

O

2

0

0

4

-

2

0

0

5

Ciprés amarillo Aucuba

Tuya

Tuya

Petunias

En colaboración con el Departamento de Artes

Plásticas se ornamenta el patio principal con

macetas y plantas.

Curso 2002-2003Z

O

N

A

DHortensias

Flor de la pampa

Z

O

N

A

D

CURSO 2004 – 2005 C

u

r

s

o

2

0

0

3

-

2

0

0

4

NUEVO SISTEMA

DE RIEGO

Antes

Curso 2005-2006

Se instala el sistema de

riego. Todo crece más y

mejor

2002-2003

Después

Primavera de 2012

ZONA A

ROCALLA

2007-20O9Tuya de Canadá

Tuya Aurea Nana

Potinia

HebeSantolina

Narcisos

Juniperos chinensis

Aucuba

ZONA ACurso 2011-2012

ROCALLA

Ginkgo wiloba

Hebe

Potinia

Aucuba

Tuya Aurea nana

Obtusa Nana Gracilis

Junipero chinense

Ciprés de Hinoki

Curso 2007-2008

ZONA A

Curso 2008-2009

Euryops virginius

Stachys lanata

Rosales rastreros

Cica

ZONA A

Curso 2009-2010

Felicia amelloides

Stachys lanata

Febrero de 2012

ZONA A

La primera rocalla

realizada en 1995

En el curso

2009-2010

Brezo

Cotoneaster

Enebro común

Juniper Chinense

Gol coast

Junipero

ChinenseOld Gold

Junipero sabina

Brezo

Cotoneaster

ZONA A

Abutilon

Buganvilla

Madreselva

Curso 2007-2008

Gazanias

Curso 2007-2008

Petunias

Curso 2008-2009

PATIO (Zona A)

Polygola mystifolia

PATIO (ZONA A)

Curso 2010-2011

Magnolia stellata

Callistemom

PATIO (ZONA A)

Curso 2011-2012

Araucaria

Adelfa

Tuya Aurea Nana

ZONA B

Henderbergia

Curso 2007-2008

Curso 2009-2010

Curso 2010-2011

ZONA B

Curso 2010-2011

Tajetes

Campanula portenschlagiana

Curso 2011-2012

ZONA CCurso 2004-2005

Curso 2008-2009

Único rosal que sobrevive tras las obras

de ampliación.

ZONA C

Se plantan rosales y pensamientos

junto a la valla.

Curso 2009- 2010

Curso 2002-2003

Curso 2006-2007

ZONA C

Romero Dracena indivisa

Curso 2006-2007

Curso 2008-2009

ZONA C

Felicia amelloides

Lantanas

Dracena indivisa

Curso 2009-2010

Dracena indivisa

Curso 2007-2008

ZONA C

Curso 2008-2009

ZONA C

PRIMAVERA

2

0

0

1

1

-

2

0

1

2

Rocalla de aromáticas

Hierbaluisa

Menta

Hierbabuena

Tomillo limonero

Curso 2008-2009

Curso 2009-2010

Hortensias

Curso 2010-2011

Nuevas hortensias

Curso 2004-2005

Fresnos

Curso 2009-2010

Fresno

Olmo

Abedul

Curso 2010-2011

Fresno

Olmo

Á

R

B

O

L

E

S

ZONA D

Curso 2006-2007

Helechario

Ampliación

ZONA D

Curso 2006-2007

ZONA D

Athyrium niponicum

Helecho real

Curso 2008-2009

Curso 2011-2012

Culandrillo o

cabellera de

Venus

Alejandro Fdz.Barrios 2008-2011

Javier García,

profesor de Griego

Curso 2003-2004

ZONA D

Curso 2009- 2010

Tuya

Clavelinas

COMPOST

2009-2010

Luiz Felipe Rodrigues Amancio 2009-2012

COLABORADORES

En estos 18 años de taller han colaborado en

el proyecto más de 100 alumnos:

Leticia Santos Martínez1994-97 Alma Mº Pérez López 1994-97

Antonio Díaz Caneja 1996-97 Ana Belén Pérez Aguilar 1996-97

Sara Yáñez Puga 1996-97 Galia Balhadj 1997-98

Hugo Candás 1997-2001 Sergio Montes 2000-01

Isaac Corte 2000-01 Rubén Fdz. Álvarez 2000-01

Lorena García García 2000-01 Rebeca López López 2000-01

Sergio Montes García 2000-01 Ana Gloria Puerta 2000-01

Natalia Martínez 2000-01 Juan Manuel Acosta 2000-01

Javier Escribano 2000-02 David Fdz. Menoyo 2000-02

Eva Fra Rodríguez 2000-02 Manuel Pedroche 2000-02

Oscar Seco Glez. 2000-02 Jorge Rodrígez Glz . 2000-02

Iliana Martínez Fdez. 2001-02 Vanesa Velasco Agudo 2001-02

Maddi Álvarez 2002-03 Enrique García Pacios 2002-03

Sara Lozano 2002-04 Melanie González 2002-04

Alejandro Rodríguez 2002-04 Daniel Montes 2002-04

Isabel Pando 2002-04 Natalia Cuervo 2002-04

Pablo Valiño 2002-04 Malik Abdelmalic 2003-04

Silvia González 2003-04 Laura Hevia 2003-04

Héctor González 2003-04

Byron Requena 2004-05

Ignacio de la Fuente 2004-05

Pablo Yáñez 2004-05

Miguel A. Medero 2004-05

David Sánchez 2004-05

Aitor Fernández 2004-05

Camilo Vázquez 2004-05

Rubén Badiola 2004-06

Ángel Mateos Rozada 2004-06

Angélica Bravo 2004-06

Ignacio Osuna 2005-06 Mirian Pastor 2005-06

David Rodríguez 2005-06 Inmaculada Palacios 2005-06

Hugo Paniagua 2005-06

Carlos Iglesias 2006-07

José E. Díaz Cuende 2006-07

Sara Salomé Moreno 2006-07

Keren Castro Mnez. 2006-08

Eva Fernández Glez. 2006-08

Isaac Froix 2006-08

María Afonso 2007-08

Adriana González 2007-08

Aroa Pico 2007-08

Mirian Juanes 2007-08

Jorge Fernández 2007-08

Un novio ,ex

militar en Bosnia

Diego Navareño 2007-08

Juan Antonio Díez 2007-08

Juan Alvarez Pellitero 2007-08

Gerardo García 2007-09

Manuel Rodríguez 2007-09

Daniel González 2007-09

Manuel Lombardía 2008-09

Vanesa Rodriguez 2008-09

Aroa Fernández Canero 2008-09

Mohamed Ovelji 2008-09

Sofía Fdez Tuero 2008-09

Luis Felipe Carranza 2008-09

Adrian López 2008-09

Desirée Iglesias 2008-09

Lyans Benítez 2008-09

Salima Hammouti 2008-09

Alejandro Fdz. Barrios 2008-11

Diego Rodriguez Daniel Suárez

2009-10

Laura Santalla

Tamara Vega

Yaiza Vázquez

Helmut Essig

Yesleima Suárez

Curso

Curso 2010-2011

Hamza Nouwari

Ian Tapia

Pablo Cipitria

Edgar González

Guillermo Menéndez

Jonathan Brándulas

Curso 2011-2012

Santiago González Cosío

Luiz Felipe Rodríguez Amancio 2009-2012

Aaron Gil

Dorian Yen González

Agustina García González

Profesores colaboradores del taller:

Javier García García, profesor de Griego

Consuelo González Ceñal, profesora de

Ciencias de la Naturaleza.

Coordinadora del taller :

Colaboran en la preparación de esta exposición:

Mª Antonia Ocáriz Meana, Departamento de Artes

Gráficas

Paloma Castro Durá, Departamento de Inglés

Francisco Prendes Veiga, Departamento de Música