Exposicion oral

Post on 26-Jun-2015

573 views 0 download

description

Presentación sobre la realidad lingüística de España, elaborada por alumnos de 2º de ESO, como apoyo de una exposición oral.

Transcript of Exposicion oral

EXPOSICIÓN ORAL Situación

lingüística en España

¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN? La comunicación es el proceso

mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra.

Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes de un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes.

FUNCIONES DEL LENGUA Función referencial. Se relaciona con el

contexto. El hablante informa al receptor sobre algún aspecto de la realidad sin emitir valoraciones.

Función expresiva. Se relaciona con el emisor, quien manifiesta sentimientos, emociones, deseos.

Función conativa. Se relaciona con el receptor. El emisor pretende influir en el receptor para que actúe de una determinada manera.

Función fática. Se relaciona con el canal. Se utiliza para comprobar que la comunicación entre emisor y receptor sigue abierta.

Función poética. Se relaciona el mensaje. Se emplea el lenguaje para llamar la atención sobre la forma del mensaje y crear belleza.

Función metalingüística. Se relaciona con el código. La lengua se utiliza para hablar sobre la propia lengua.

¿QUÉ ES EL LENGUAJE? El lenguaje, es aquella forma que

tienen los seres humanos para comunicarse.

Se trata de un conjunto de signos, tanto orales como escritos, que a través de su significado y su relación permiten la expresión y la comunicación humana.

¿QUÉ ES LA LENGUA? La lengua es un conjunto o sistema de

formas o signos orales y escritos que sirven para la comunicación entre las personas de una misma comunidad lingüística.

Es un inventario que los hablantes emplean a través del habla pero que no pueden modificar.

¿QUÉ ES EL DIALECTO Y EL HABLA? Un dialecto es un sistema de signos de

una lengua común, viva o desaparecida, normalmente, con una concreta limitación geográfica.

El habla es el uso particular e individual que hace una persona de una lengua para comunicarse.

HISTORIA DEL ESPAÑOL. CRONOLOGÍA. El castellano, es una lengua románica

derivada del latín vulgar, hablado en la antigua Cantabria y parte norte de la provincia de Burgos.

Cuando Colón llegó a América en 1492, el idioma español ya se encontraba consolidado en la Península, puesto que durante los siglos XIV y XV se produjeron hechos históricos e idiomáticos que contribuyeron a que el dialecto castellano fraguara de manera más sólida y rápida que los otros dialectos románicos que se hablaban en España, como el aragonés o el leonés.

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE NUESTRA LENGUA. El castellano es una lengua que se ha

difundido por diversos países alrededor del mundo, principalmente en América y la Península Ibérica.

Alrededor de unas 400 millones de personas hablan este idioma.

Lo hablan países como: España, México, Colombia, Argentina, Perú, Guatemala, Uruguay, Honduras, Cuba…

LAS LENGUAS Y DIALECTOS EN ESPAÑA. Hay cinco lenguas que se hablan en

España: Catalán (Cataluña), Valenciano (Comunidad Valenciana), Gallego (Galicia), Euskera (País Vasco) y el Castellano.

Los dialectos más importantes en España son:

-Dialectos septentrionales: Se encuentran en el norte de la Península. -Dialectos meridionales: Se encuentran en la mitad sur peninsular.

VARIEDADES SOCIALES EN LA LENGUA. Lengua coloquial: Se llama lengua

coloquial al empleo del lenguaje en un contexto informal, familiar y distendido. Se utiliza en la conversación natural y cotidiana.

Lengua vulgar: La lengua vulgar es un término lingüístico que hacía referencia a la lengua hablada por la gente, en lugar de la lengua literaria.

Lengua culta: Se llama lengua culta a la que usan las personas consideradas cultas, normalmente de ciudad y con estudios superiores.

-Lengua culta formal: Es la empleada, por ejemplo, en discursos. -Lengua culta informal: Es la empleada con personas próximas (amigos, familiares) igualmente cultas.

BANDERAS DE PAÍSES DONDE SE HABLA EL CASTELLANO: MÉXICO

COLOMBIA

ARGENTINA

PERÚ

LUGARES DONDE SE HABLA EL CASTELLANO

http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_espa%C3%B1ol

http://es.wikipedia.org/wiki/Lenguaje http://

es.wikipedia.org/wiki/Funciones_del_lenguaje

http://es.wikipedia.org/wiki/Dialecto http://

es.wikipedia.org/wiki/La_comunicaci%C3%B3n

http://cmplenguayliteratura.wordpress.com/curso-0809/3%C2%BA-eso/1%C2%AA-evaluacion/contenidos/variedades-sociales-de-la-lengua-o-registros/

http://es.wikipedia.org/wiki/Distribuci%C3%B3n_geogr%C3%A1fica_del_idioma_espa%C3%B1ol

LINKS:

PRESENTACIÓN HECHA POR: Jhon Reyes

Eddie Quizphi

Andrés García

Daniel Sola