Exposición práctica

Post on 05-Aug-2015

234 views 2 download

Transcript of Exposición práctica

¿QUÉ PUEDEN APORTAR A LOS ENSEÑANTES LOS DIFERENTES ENFOQUES DE LA DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS?

BROUSSEAU, G

DANIELA VALENCIA RESTREPO

COMO ADJETIVO: “LO QUE ES APROPIADO PARA LA ENSEÑANZA” “ LO QUE ESTA RELACIONADO CON LA ENSEÑANZA”.

COMO SUSTANTIVO: “ EL ARTE DE ENSEÑAR” .1. PALABRA CULTA PARA DESIGNAR LA

ENSEÑANZA.2. PREPARACIÓN DE LO QUE SIRVE PARA

ENSEÑAR.3. CONOCIMIENTO DEL ARTE DE ENSEÑAR.

ACEPCIONES DE LA PALABRA DIDÁCTICA

ENSEÑANTE TÉCNICO

INVESTIGADOR

SENTIDOS DE LA DIDÁCTICA

“HACE UNA QUINCENA DE AÑOS HA APARECIDO TAMBIEN BAJO EL NOMBRE DE DIDÁCTICA , UN INTENTO DE CONSTRUIR UNA CIENCIA DE LAS COMUNICACIÓN Y DE SUS TRANSFORMACIONES”

LA DIDÁCTICA COMO UN INTENTO DE CIENCIA

CONOCIMIENTO Y USUARIO

¿QUÉ PUEDE APORTAR A LA ENSEÑANZA?

CONTEXTUALIZACION DEL CONOCIMIENTO

TRASPOSICION DIDÁCTICA

TÉCNICAS LOCALES TÉCNICAS COMUNES TÉCNICAS ESPECIALES TÉCNICAS GLOBALES

1. APORTE DE LA DIDÁCTICA: TÉCNICAS PARA EL ENSEÑANTE

LA DIDÁCTICA DEBE REAGRUPAR

SABERES, PROBLEMAS,

SITUACIONES, ACTIVIDADES Y

COMPORTAMIENTOS.

LA DIDÁCTICA SE PUEDE MANIFESTAR TAMBIÉN SOBRE OTROS ASPECTOS DISTINTOS A LA ENSEÑANZA DOCENTE: SOBRE LOS ALUMNOS Y SUS COMPORTAMIENTOS, RESULTADOS. SOBRE LAS CONDICIONES O SITUACIONES DE ENSEÑANZA-

APRENDIZAJE. SOBRE LAS CONDICIONES DE GESTIÓN-CONDUCCIÓN DE LA

ENSEÑANZA. SOBRE TODOS LOS FÉNOMENOS EXTERNOS, A LOS QUE SEN

ENFRENTAN ESTUDIANTES, DOCENTES Y TODOS LOS QUE INTERVIENEN EN LA CONSTRUCCION Y COMUNICACIÓN DE SABERES.

2. CONOCIMIENTO SOBRE LA ENSEÑANZA

APRENDER

ENTRELAZAR EL APRENDIZAJE

CURRICULUM

REORGANIZACIÓN DIDÁCTICA

FÉNOMENOS DIDÁCTICOS

ERRORES DE LA DIDÁCTICA LOS INSTRUMENTOS DE COMPRENSION

PERSONALES DEL ALUMNODESCONTEXTUALIZACIÓN

LA REPETICIÓN DESPROVISTA DE SENTIDO

EL AUMENTO DE VARIABILIDAD DIDÁCTICA

EFECTOS DE LA DIDÁCTICA

“EFECTO TOPAZE”: EL PROFESOR GENERA UNAS CONDICIONES PARA QUE EL ALUMNO PROPORSIONE RESPUESTAS SIN TENER QUE INVERTIR EL MENOR SENTIDO.

“EFECTO JOURDAIN”: EL PROFESOR ACEPTA LA RESPUESTA DE UN SABER TRIVIAL O DESPROVISTO DE VALOR, PARA EVITAR CAER EN UN DEBATE QUE CONSTATE EL FRACASO.

DESLIZAMIENTO METADIDÁCTICO: UN INTENTO DE ENSEÑANZA FRACASADO, EL CUAL OBLIGA AL DPROFESOR A VOLVER A TOMAR EL TEXTO O EL MÉTODO TRADICIONAL .

CONCLUSIÓN:

LA DIDÁCTICA DEBE AYUDAR AL PROFESOR Y AL ESTUDIANTE A MODIFICAR SU ESTATUTO, SU FORMACIÓN, Y SU RELACIÓN CON LA SOCIEDAD; PERO ESTE ENFOQUE DE DIDÁCTICA AÚN NO PUEDE LLEVARSE A CABO, PORQUE EXIGE UN CAMBIO DE MENTALIDAD Y DE ESTRUCTURAS ESCOLARES