F1 Sesión 2 Fundamento conceptual y lega.pptx

Post on 01-Jul-2018

218 views 0 download

Transcript of F1 Sesión 2 Fundamento conceptual y lega.pptx

8/15/2019 F1 Sesión 2 Fundamento conceptual y lega.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/f1-sesion-2-fundamento-conceptual-y-legapptx 1/39

FUNDAMENTO LEGAL YCONCEPTUAL DE LAPLANIFICACIÓN ENCOLOMBIA

8/15/2019 F1 Sesión 2 Fundamento conceptual y lega.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/f1-sesion-2-fundamento-conceptual-y-legapptx 2/39

Componentes del proceso de creación de valor

8/15/2019 F1 Sesión 2 Fundamento conceptual y lega.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/f1-sesion-2-fundamento-conceptual-y-legapptx 3/39

Esferas de la GpR

EVALUACI

ÓN

POLITICAS Y ESTRATEGIAS

PRODUCCIÓN

8/15/2019 F1 Sesión 2 Fundamento conceptual y lega.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/f1-sesion-2-fundamento-conceptual-y-legapptx 4/39

Gestión para resultados

Definiciones

• Modelo de administración de los recursos públicos centradoen el cumplimiento de las acciones estratégicas definidas en

el plan de gobierno para un determinado período de tiempo.(MAKON).

• Estrategia de gestión que se centra en el desempeño y ellogro de productos, efectos e impactos (OCDE, 2002).

• Enfoque gerencial diseñado para asistir al gobierno y agenciaspúblicas en la asignación de recursos a los productos (bienes yservicios) requeridos para el logro de los resultadosplanificados. (AUSTRALIA, 2005).

8/15/2019 F1 Sesión 2 Fundamento conceptual y lega.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/f1-sesion-2-fundamento-conceptual-y-legapptx 5/39

EL PLAN

8/15/2019 F1 Sesión 2 Fundamento conceptual y lega.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/f1-sesion-2-fundamento-conceptual-y-legapptx 6/39

CULTURA DE PROYECTOS

1. INFORMACIÓN

2. OBJETIVOS Verificables ( gestión y resultados)

3. Disciplina MONITOREO, SEGUIMIENTO

Y CONTROL

4. Disciplina EVALUACION e INFORMES

8/15/2019 F1 Sesión 2 Fundamento conceptual y lega.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/f1-sesion-2-fundamento-conceptual-y-legapptx 7/39

Debilidades en la Cultura de Planes yProyectos en Colombia

•Información

•Interdisciplinariedad

•Actitud

• Formación-Capacitación

•Conceptualización

•Metodología

8/15/2019 F1 Sesión 2 Fundamento conceptual y lega.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/f1-sesion-2-fundamento-conceptual-y-legapptx 8/39

 Gestión Orientada a Resultados

8/15/2019 F1 Sesión 2 Fundamento conceptual y lega.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/f1-sesion-2-fundamento-conceptual-y-legapptx 9/39

Gestión Orientada a ResultadosArtículo 344 de la Constitución Política:

Los organismos departamentales de planeaciónharán la evaluación de gestión y resultadossobre los planes y programas de desarrollo einversión de los departamentos y municipios…….

GESTIÓN orientada a RESULTADOS

8/15/2019 F1 Sesión 2 Fundamento conceptual y lega.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/f1-sesion-2-fundamento-conceptual-y-legapptx 10/39

“LIMITANTES A LA PROGRAMACIÒN YADMINISTRACIÒN EFICIENTE DE LA INVERSIÒN

PÚBLICA (ILPES CHILE)”

• Falta de personal capacitado en preparación, evaluación yadministración de proyectos

•  Procedimientos no estandarizados de recolección y análisisde información.

• Falta de oportunidades de información

Falta de responsabilidad por errores óineficiencias

etc

8/15/2019 F1 Sesión 2 Fundamento conceptual y lega.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/f1-sesion-2-fundamento-conceptual-y-legapptx 11/39

LIMITANTES A LA PROGRAMACIÒN YADMINISTRACIÒN EFICIENTE DE LA INVERSIÒN

PÚBLICA (ILPES CHILE)

• Falta de personal capacitado

“La necesidad de entregar capacitación en

formulación, evaluación y administración deproyectos ha sido reconocida por años. Enconsecuencia, y considerando el gran número decursos que se han desarrollado en casi todos lospaíses de la región, el problema ya no deberíaexistir. ......

8/15/2019 F1 Sesión 2 Fundamento conceptual y lega.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/f1-sesion-2-fundamento-conceptual-y-legapptx 12/39

LIMITANTES A LA PROGRAMACIÒN YADMINISTRACIÒN EFICIENTE DE LA INVERSIÒN

PÚBLICA(ILPES CHILE)

• .........Lamentablemente cada agencia tienesu propio enfoque y metodología. Por ello,

funcionarios que asistieron a distintos cursosdifícilmente llegarán a acuerdo sobre cómoevaluar un proyecto. Más aún, si un mismofuncionario asiste a cursos de distintasentidades, puede que termine másconfundido de lo que estaba al principio…”

8/15/2019 F1 Sesión 2 Fundamento conceptual y lega.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/f1-sesion-2-fundamento-conceptual-y-legapptx 13/39

EQUIVALENCIA TERMINOLÓGICAELEMENTOS MPP

8/15/2019 F1 Sesión 2 Fundamento conceptual y lega.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/f1-sesion-2-fundamento-conceptual-y-legapptx 14/39

Cultura de Planes y Proyectos

8/15/2019 F1 Sesión 2 Fundamento conceptual y lega.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/f1-sesion-2-fundamento-conceptual-y-legapptx 15/39

Instrumentos de la Planeación

8/15/2019 F1 Sesión 2 Fundamento conceptual y lega.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/f1-sesion-2-fundamento-conceptual-y-legapptx 16/39

Constitución Política de Colombia

8/15/2019 F1 Sesión 2 Fundamento conceptual y lega.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/f1-sesion-2-fundamento-conceptual-y-legapptx 17/39

Constitución Política de Colombia

8/15/2019 F1 Sesión 2 Fundamento conceptual y lega.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/f1-sesion-2-fundamento-conceptual-y-legapptx 18/39

Constitución Política de Colombia

8/15/2019 F1 Sesión 2 Fundamento conceptual y lega.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/f1-sesion-2-fundamento-conceptual-y-legapptx 19/39

Creación Bancos de Proyectos Entidades TerritorialesLey 152 de 1994, artículo 49

…”entidades territoriales, mediante sus organismos de planeación,organizarán y pondrán en funcionamiento Bancos de Programas yProyectos y los sistemas de información que los soportan” 

8/15/2019 F1 Sesión 2 Fundamento conceptual y lega.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/f1-sesion-2-fundamento-conceptual-y-legapptx 20/39

Estatuto Orgánico del Presupuesto, EOPDecreto 111 de 1996

8/15/2019 F1 Sesión 2 Fundamento conceptual y lega.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/f1-sesion-2-fundamento-conceptual-y-legapptx 21/39

Sistema Presupuestal ColombianoDecreto 111 de 1996

Programación anual

8/15/2019 F1 Sesión 2 Fundamento conceptual y lega.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/f1-sesion-2-fundamento-conceptual-y-legapptx 22/39

Sistema Unificado de Inversión Pública, SUIPDecreto 2844 de 2010, artículo 1º.

8/15/2019 F1 Sesión 2 Fundamento conceptual y lega.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/f1-sesion-2-fundamento-conceptual-y-legapptx 23/39

Banco Territorial de Programas y Proyectos

8/15/2019 F1 Sesión 2 Fundamento conceptual y lega.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/f1-sesion-2-fundamento-conceptual-y-legapptx 24/39

Proyecto de inversiónDecreto 2844 de 2010, artículo 5º

8/15/2019 F1 Sesión 2 Fundamento conceptual y lega.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/f1-sesion-2-fundamento-conceptual-y-legapptx 25/39

Ciclo de los proyecto de inversiónDecreto 2844 de 2010, artículo 6

8/15/2019 F1 Sesión 2 Fundamento conceptual y lega.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/f1-sesion-2-fundamento-conceptual-y-legapptx 26/39

8/15/2019 F1 Sesión 2 Fundamento conceptual y lega.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/f1-sesion-2-fundamento-conceptual-y-legapptx 27/39

Papel del proyecto en la planificación del desarrollo

8/15/2019 F1 Sesión 2 Fundamento conceptual y lega.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/f1-sesion-2-fundamento-conceptual-y-legapptx 28/39

Procedimientos para el registro de proyectos en el BpinDecreto 2844 de 2010, artículos 9 a 14

8/15/2019 F1 Sesión 2 Fundamento conceptual y lega.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/f1-sesion-2-fundamento-conceptual-y-legapptx 29/39

Procedimientos para el registro de proyectos en el BpinDecreto 2844 de 2010, artículos 9 a 14

8/15/2019 F1 Sesión 2 Fundamento conceptual y lega.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/f1-sesion-2-fundamento-conceptual-y-legapptx 30/39

Procedimientos para el registro de proyectos losBancos de Proyectos Territoriales

8/15/2019 F1 Sesión 2 Fundamento conceptual y lega.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/f1-sesion-2-fundamento-conceptual-y-legapptx 31/39

Oportunidad del RegistroDecreto 2844 de 2010, artículo 16

8/15/2019 F1 Sesión 2 Fundamento conceptual y lega.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/f1-sesion-2-fundamento-conceptual-y-legapptx 32/39

Metodología General Ajustada, Bpin, Ssepi

8/15/2019 F1 Sesión 2 Fundamento conceptual y lega.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/f1-sesion-2-fundamento-conceptual-y-legapptx 33/39

Esquema de formulación y evaluación de proyectos

8/15/2019 F1 Sesión 2 Fundamento conceptual y lega.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/f1-sesion-2-fundamento-conceptual-y-legapptx 34/39

Fundamento conceptual

8/15/2019 F1 Sesión 2 Fundamento conceptual y lega.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/f1-sesion-2-fundamento-conceptual-y-legapptx 35/39

Fundamento conceptual

8/15/2019 F1 Sesión 2 Fundamento conceptual y lega.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/f1-sesion-2-fundamento-conceptual-y-legapptx 36/39

Fundamento conceptual

.Ciclo del Proyecto

8/15/2019 F1 Sesión 2 Fundamento conceptual y lega.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/f1-sesion-2-fundamento-conceptual-y-legapptx 37/39

Fundamento conceptual

.Ciclo del Proyecto

8/15/2019 F1 Sesión 2 Fundamento conceptual y lega.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/f1-sesion-2-fundamento-conceptual-y-legapptx 38/39

Fundamento conceptual

.Ciclo del Proyecto

8/15/2019 F1 Sesión 2 Fundamento conceptual y lega.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/f1-sesion-2-fundamento-conceptual-y-legapptx 39/39

MUCHAS GRACIAS