FACTORES AMBIENTALES .ppt

Post on 21-Feb-2016

35 views 1 download

Transcript of FACTORES AMBIENTALES .ppt

FACTORES AMBIENTALES

CONTENIDO • Definición de Desechos. • Clasificación de los Desechos. • Desechos Peligrosos y no Peligrosos. • Clasificación de los Colores para los contenedores de Desechos. • Factores Ambientales. • Derrames. • Emergencias Ambientales. • Ruido. • Polvo. • Iluminación. • Radiación Ionizante. • Radiación No Ionizante. • Calor.

NUESTRO PLANETA

¿QUE ES DESECHO Los desechos son aquellos materiales, sustancias, objetos, cosas, entre otros, que se necesita eliminar porque ya no ostenta utilidad.

CLASIFICACION DE LOS

DESECHOSLos desechos se clasifica según el material del que está compuesto,  los cuales se pueden ser orgánico e inorgánico.

Los desechos orgánicos: son aquellos que pueden ser degradados por acción biológica, y están formados por todos aquellos residuos que se descomponen con el tiempo para integrarse al suelo, como los de tipo animal, vegetal y todos aquellos materiales que contengan carbono, hidrógeno y nitrógeno.

Los desechos biodegradables: se descomponen en forma natural en un tiempo relativamente corto. Por ejemplo: los desechos orgánicos como los alimentos, tardan poco tiempo en descomponerse.

CLASIFICACION DE LOS

DESECHOS

Los desechos no biodegradables: no se descomponen fácilmente sino que tardan mucho tiempo en hacerlo. Por ejemplo: el vidrio tarda unos 4.000 años, el plástico tarda de 100 a 1.000 años, una lata de refresco tarda unos 10 años.

DESECHOS PELIGROSO

Desecho que presenta características peligrosas y que no conserva propiedades útiles, y por lo tanto no puede ser reusado, reciclado o regenerado.

Baterías Plomo-Ácido / Pilas /Bombillos de Mercurio (Metales Pesados)

DESECHOS PELIGROSO

El envenenamiento con plomo y mercurio puede causar:•Daños en el desarrollo neurológico de los niños •Deficiencias auditivas y de lenguaje•Desórdenes motores•Impedimentos visuales•Pérdida de memoria

Peces y mariscos pueden llegar a tener alto contenido de mercurio.La concentración de los contaminantes aumenta en el recorrido por la cadena alimentaria.

DESECHOS NO PELIGROSO

Desecho no PeligrosoSe trata de todo aquel residuo que no se encuentra catalogado como residuo peligroso. Los residuos no peligrosos generados por las actividades industriales se pueden clasificar, principalmente, en los siguientes tipos:

Residuos urbanos o municipalesResiduos industriales inertesResiduos de construcción y demolición

Color azul reciclaje (papel y cartón):En este contenedor de color azul, se deben depositar todo tipo de papeles y cartones, que podremos encontrar en envases de cartón como cajas o envases de alimentos. Periódicos, revistas.

Color amarillo reciclaje (plásticos y latas):En los contenedores amarillos se deben depositar todo tipo de envases y productos fabricados con plásticos como botellas, envases de alimentación o bolsas. Las latas de conservas y de refrescos también tienen que depositarse en estos contenedores.

Color verde reciclaje (vidrio):En este contenedor se depositan envases de vidrio, como las botellas de bebidas alcohólicas. Importante no utilizar estos contenedores verdes para cerámica o cristal, ya que encarecen notablemente el reciclaje de este tipo de material.

Color rojo reciclaje (desechos peligrosos):Los contenedores rojos de reciclaje, aunque poco habituales, son muy útiles y uno de los que evitan una mayor contaminación ambiental. Podemos considerarlos para almacenar desechos peligrosos como baterías, pilas, insecticidas, aceites, aerosoles, o productos tecnológicos.

Las características climáticas y microclimáticas de un sitio son condiciones meteorológicas que se denominan estado del tiempo.

Emergencia ambiental. es una amenaza súbita a la salud pública o al bienestar del medio ambiente, debido a la liberación (actual o potencial) del petróleo, los materiales radioactivos, o sustancias químicas peligrosas en el aire, la tierra, o el agua.

INUNDACIÓN SEQUÍAS INCENDIOS FORESTALES DERRAME DE SUSTANCIAS

PELIGROSAS ACCIDENTES EN SISTEMAS DE ENERGÍA

RUIDO.El ruido es la sensación auditiva inarticulada generalmente desagradable. En el medio ambiente, se define como todo lo molesto para el oído, como todo sonido no deseado.

POLVO. Conjunto de partículas muy pequeñas que se levantan del suelo y flotan en el aire o caen sobre los objetos formando una capa de suciedad.

ILUMINACION.La iluminación es la acción o efecto de

iluminar. Se refiere al conjunto de dispositivos que se instalan para producir ciertos efectos luminosos, tanto prácticos como decorativos.

RADIACIONES IONIZANTES.

Radiaciones ionizantes son aquellas radiaciones con energía suficiente para ionizar la materia, extrayendo los electrones de sus estados ligados al átomo.

RADIACIONES NO IONIZANTES.

Se llama radiación no ionizante a toda energía en forma de ondas que se propagan a través del espacio.

CALOR.Energía que se manifiesta por un aumento de temperatura y procede de la transformación de otras energías; es originada por los movimientos vibratorios de los átomos y las moléculas que forman los cuerpos.

GRACIAS