Factores psicológicos versión 02 2013

Post on 04-Jul-2015

657 views 3 download

description

Psicología factores psicológicos personalidad

Transcript of Factores psicológicos versión 02 2013

1er Año

crecerpsi.wordpress.comCorreos: torunoj@yahoo.com -

crecerpsi@gmail.com

Versión 1 -2013

Para ser utilizado con fines didácticosJeanethe Toruno

¿QUE ES LA PERSONALIDAD?LA PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD ES UN INTENTO DE DESCRIBIR, CLASIFICAR Y

EXPLICAR TODOS AQUELLOS ELEMENTOS CONSTANTES DEL FUNCIONAMIENTO PSICOLÓGICO HUMANO, Y ASÍ, PODER SABER A QUÉ ATENERNOS RESPECTO A LAS

ACCIONES DE OTRAS PERSONAS

EL TÉRMINO PERSONALIDAD PROCEDE DEL LATÍN PERSONA, QUE A SU VEZ DERIVA DEL GRIEGO PRÓSOPON, QUE SIGNIFICA MÁSCARA

(LA QUE ERA UTILIZADA POR LOS ACTORES EN EL TEATRO CLÁSICO)

EN EL SIGLO I, CICERÓN UTILIZÓ EL TÉRMINO CON CUATRO SENTIDOS:

LA IMAGEN QUE OFRECEMOS ANTE

LOS DEMÁS

(NO COMO UNO ES EN REALIDAD)

EL PAPEL QUE EL COMEDIANTE

TIENE EN LA OBRA

(Y QUE NOSOTROS

REPRESENTAMOS EN LA VIDA)

LA INTERACCIÓN DE LAS

CUALIDADES (PSICOLÓGICAS)

DEL INDIVIDUO ORIENTADAS A LA

ACCIÓN

COMO SINÓNIMO DE

PRESTIGIO Y DIGNIDAD

(ACEPCIÓN QUE PREDOMINA

EN LA ACTUALIDAD)

A QUE NOS REFERIMOS

Cuando hablamos sobre la personalidad de alguien, nos referimos a lo que diferencia a esa persona de los demás: Pensamiento, sentimientos, actitudes, hábitos, y la conducta, incluso lo que le hace única.A este aspecto de la personalidad se conoce como diferencias individuales

¿QUE ES LA PERSONALIDAD?LA PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD ES UN INTENTO DE DESCRIBIR, CLASIFICAR Y

EXPLICAR TODOS AQUELLOS ELEMENTOS CONSTANTES DEL FUNCIONAMIENTO PSICOLÓGICO HUMANO, Y ASÍ, PODER SABER A QUÉ ATENERNOS RESPECTO A LAS

ACCIONES DE OTRAS PERSONAS

TEMPERAMENTO

ES NUESTRA HERENCIA BIOLÓGICA, REPRESENTA LA

INFLUENCIA DE LA NATURALEZA FÍSICA CODIFICADA Y,

POR TANTO, ES DIFÍCIL DE CAMBIAR O MODIFICAR

PERSONALIDAD

ES LA CONJUNCIÓN DE TEMPERAMENTO Y CARÁCTER

EN UNA ÚNICA ESTRUCTURA, PUEDE DESCRIBIRSE

COMO EL PATRÓN COMPLEJO DE CARACTERÍSTICAS

PSICOLÓGICAS QUE EXPRESAMOS EN TODAS Y CADA

UNA DE NUESTRAS ACCIONES

CARÁCTERSE REFIERE A LAS CARACTERÍSTICAS ADQUIRIDAS

DURANTE NUESTRO CRECIMIENTO Y SUPONE CIERTO

GRADO DE CONFORMIDAD CON NORMAS SOCIALES

LA PERSONALIDAD SE SUELE CONFUNDIR CON OTROS DOS TERMINOS

FORMAS Y TIPOS DE CONDUCTA

las caracteristica mas destacada de los seres humanos, es su cerebro y en especial, aquella parte que ha desarrollado mas en epocas recientes, la corteza cerebral. Este es el centro del pensamiento y probablemente la razonde la mas elaborada conducta social humana.

De ahí que no pueda haber una teoriapsicosocial adecuada que no se apoye firmemente en los procesos cognitivos que tienen en su lugar en la corteza cerebral. Sin embargo, el porque de la conducta social humana tiene su respuesta mas intrincada

Es el motor o computadora central del sistema nervioso central. Es una estructura compleja situada dentro del cráneo, que controla todas las actividades del cuerpo humano, desde la digestión, la respiración, los latidos del corazón hasta los pensamientos mas complejos como el hecho de caminar y mover los brazos.

El cerebro controla también el comportamiento, el pensamiento, los procesos fisiológicos y lo que el cuerpo humano puede hacer.

Que es el Cerebro?

1

INSTINTO

Es el término utilizado para denominar aquellas pautas o conductas que implican una reacción ante determinadas situaciones de mayor premura. Estas conductas son muy características del animal y en muchos sentidos son vistas como la predominancia del carácter salvaje del animal.

Es primordialmente hereditario y no es algo que se puede aprender, es común a toda la especie , es aquello que permite la sobrevivencia.

HÁBITOSSe denomina HÁBITOS a toda conducta que se repite de el tiempo de modo sistemático.Todas las personas tienen arraigados una serie de hábitos que tienen notable influencia en sus vidas, hasta el punto determinar los éxitos y los fracasos en diversas actividades.Muchas de estas son totalmente inconscientes, por lo que es necesario un grado de introspección para identificarlas.Buenos hábitos son aquellos que encaminan la existencia personal a la consecución de objetivos para mejorar la calidad de vida: higiene, ejercicios, estar informados, etc.Malos hábitos, tienen consecuencias negativas para nuestras vidas, siendo fuente de insatisfacción. Despilfarro de dinero, fumar y beber en exceso, etc. A veces se les llega a llamar vicios.

La educación y los hábitos

Los ambientes y las experiencias nos van influyendo y esto modifica ciertos aspectos de nuestra autoimagen, pero debe saberse que el temperamento) las experiencias impactantes, la educación y los hábitos (que son aprendidos) suelen definir un estilo o manera de percibir y de funcionar.

Ya que la auto-imagen se convierte en un hábito, en un patrón de alta influencia, resulta valioso aprender a desarrollar una autoimagen positiva. Para esto, resulta fundamental desarrollar una estilo mental positivo, es decir, caracterizado por la gratitud y el optimismo.

CARACTER:

Conjunto de cualidades psíquicas heredadas y adquiridas que condicionan la manera de reaccionar del individuo.

TEMPERAMENTO:

Modo predominante de ser que posee el individuo y que le permite aproximarse y actuar en determinadas situaciones y ante determinados individuos

EMOCION

Es un estado de agitación o excitación de los procesos orgánicos y fisiológicos que comprometen el sistema nervioso y que determinan la reacción ej.: alarma, urgencia, y/o desconcierto.

EL SANGUÍNEO COLÉRICO MELANCÓLICO FLEMÁTICO

(ASPECTO POSITIVO) (ASPECTO POSITIVO) (ASPECTO POSITIVO) (ASPECTO POSITIVO)

Conversador,

expresivo, entusiasta,

cálido, amigable.

Compasivo

Voluntarioso,

determinado,

independiente,

optimista, practico,

productivo, decisivo, ,

confiable.

Dotado, analítico,

sensible,

perfeccionista,

idealista, leal,

abnegado.

Calmado, tranquilo,

confiable, eficiente,

conservador, practico,

líder, diplomático,

juicioso.

(ASPECTO NEGATIVO) (ASPECTO NEGATIVO) (ASPECTO NEGATIVO) (ASPECTO NEGATIVO)

Débil de carácter,

inestable,

indisciplinado inquieto,

no confiable,

egocéntrico, ruidoso,

exagerado temeroso.

Iracundo, cruel,

sarcástico, dominante,

desconsiderado,

orgulloso,

autosuficiente, no

emocional, astuto.

Egocéntrico, taciturno,

negativo, terco, poco

practico, poco

sociable,, critico,

vengativo,

Tacaño temeroso,

indeciso, espectador,

auto protector, egoísta,

sin motivación.

LOS CUATRO TEMPERAMENTOS BÁSICOSBreve descripción de los cuatro temperamentos básicos, asomando en cada caso algunas de sus posibilidades profesionales o laborales, así como sus aspectos positivos o negativos.

Al hablar de la psicología social o colectiva se acostumbraprescindir de estas relaciones, tomando solamente como objeto de lainvestigación la influencia simultánea ejercida sobre el individuo por ungran número de personas a las que le unen ciertos lazos, pero que fuera de esto pueden serle ajenas desde otros muchos puntos de vista.

La psicología colectiva y de las multitudes

ARIAS Galicia, L. Fernando. Administración de Recursos Humanos para el alto desempeño. quinta edición, Editorial Trillas, México. 2000. Págs. 749.CHRUDEN J., Herbert. Administración de personal. Editorial Continental, México, 1977, Págs. 650.Gracias por leerme. www.laexcelencia.com en Twitter: @doctorrennyUniversidad Nacional Autónoma De México, Facultad De Estudios Superiores Cuautitlan, Esquivel Guzmán Dalia LilianaRenny Yagosesky es, Phd y NMSc en Psicología, Lic en Comunicación Social, Conferencista y EscritorFuentes: Photobucket (Fotos), Wikipedia - Psicoterapeutas, José Luis del Campo Villares, PsicocentroFactores sociales y culturales de la conducta, Las normas sociales son abstracción como la percepción y la motivación, Sociedad - 27/09/2010 8:30 - Autor: UNAM -Fuente: Webislamhttp://www.webislam.com/?idt=17318 /